Tras una larga espera, la Fórmula 1 regresa a Madrid con un evento que promete ser uno de los más destacados del calendario: el Gran Premio de España 2026. El nuevo circuito semi-urbano, conocido como Madring, ubicado en los alrededores de IFEMA, ofrecerá un desafío único a los pilotos y un espectáculo inolvidable para los aficionados. Con secciones de alta velocidad y un trazado de 5,4 kilómetros con 22 curvas y 57 vueltas, el circuito busca redefinir la experiencia de la F1. Falta menos de un año para el importante evento y la atención de los espectadores y aficionados ya está puesta allí.
Así fue la preventa
La venta de entradas anticipadas inició el pasado 15 de septiembre a las 10:00 horas y ha terminado recientemente, a las 8:00 horas del día de hoy. Esta opción a compra estuvo disponible para usuarios de tarjeta American Express (AMEX) con la posibilidad de que cada titular de una tarjeta pudiera adquirir hasta diez entradas para el fin de semana del evento. Esto ha sido debido al acuerdo entre American Express e IFEMA Madrid que forma parte del patrocinio anual de American Express con la F1. El acceso preferente al evento irá acompañado de otros experiencias como descuentos y promociones. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso confirmó que las entradas de preventa se agotaron en apenas dos minutos, superando todas las expectativas.

Entradas generales
Por su parte, el público general deberá esperar al martes 23 de septiembre a las 22:00 horas para poder hacerse con una entrada del evento. Entre las opciones disponibles se encuentran las siguientes zonas:
Pelouse
- Curva 17 Pelouse Early Bird: 195€
Recta principal
- Curva 1 Oro Early Bird: 799€
- Curva 2 Oro Early Bird: 799€
Chicane
- Curva 7 Plata Early Bird: 464€
Monumental
- Curva 9 Oro Early Bird: 799€
- Curva 12 Plata Early Bird: 464€
Enlazadas (parte final del trazado)
- Curva 13 Plata Plus Early Bird: 603€
- Curva 15 Bronce Early Bird: 324€
A partir de las 22:00 horas, las entradas estarán disponibles en la página web de madring.com. Con la preventa ya agotada en tan solo dos minutos y una lista de espera que supera las 235.000 personas, la plataforma de venta de Madring.com se convertirá en el epicentro de un fenómeno sin precedentes en el motor español. Se espera que miles de aficionados se conecten simultáneamente, dispuestos a enfrentarse a una auténtica carrera digital para hacerse con uno de los asientos disponibles.
La demanda ha superado cualquier pronóstico, evidenciando que el regreso de la Fórmula 1 a la capital, en un circuito urbano que promete ser tan espectacular como desafiante, ha encendido la pasión de los aficionados como nunca antes. Las entradas más en juego serán aquellas con mejor posición estratégica y de visibilidad. Estas son la zona Pelouse donde se encontrará la recta principal- y la zona Monumental. Solo los más rápidos y afortunados podrán hacerse con estas codiciadas entradas para uno de los eventos más esperados del año 2026.
Últimas Noticias
Caballo de Przewalski: el último equino salvaje que sobrevive en la actualidad
Su carácter indomable y comportamiento reservado ante los humanos dificultan su manejo y preservación

Pedro Sánchez lanza un mensaje a Netanyahu: “Una cosa es defender a tu país y otra matar de hambre a niños o bombardear hospitales”
Desde la Universidad de Columbia, el presidente del Gobierno denuncia el “doble rasero” internacional y alerta de que sería “imperdonable” mirar hacia otro lado ante el “genocidio” en Gaza

‘El último secreto’, de Dan Brown, es el libro más leído en Amazon España este 22 de septiembre
El nuevo thriller del aclamado escritor estadounidense, protagonizado por Robert Langdon, promete ser el fenómeno literario del año

Cómo acabar con la humedad en casa siguiendo una antigua técnica japonesa: te será útil este otoño
Es un método rápido que no requiere de electricidad ni productos químicos

Un detective investiga a una empleada que se cogía siempre la baja en la misma fecha, y descubre que era para celebrar el cumpleaños del marido: “Llegaba mayo y se cogía la baja”
Aunque la mujer tenía una lesión de menisco que estaba diagnosticada, su jefe, el gerente de una clínica de fisioterapia de Bilbao, sospechaba que “aprovechaba la baja para irse de ocio”
