
Al llegar el mes de septiembre, muchas personas jubiladas en España aguardan con especial atención el ingreso de sus prestaciones. Este año, las principales entidades financieras han decidido adelantar el abono de las pensiones a los más de 10 millones de beneficiarios, un movimiento que impactará directamente en los hogares que dependen de estas rentas. La mayoría de bancos han confirmado que el pago se efectuará entre el 23 y el 25 de septiembre.
Después del periodo vacacional, la reactivación de los gastos habituales hace que disponer anticipadamente del ingreso sea algo positivo. Las pensiones normalmente se abonan entre el 1 y el 5 de cada mes, según el calendario fijado por la Seguridad Social. Pese a ello, la práctica bancaria de anticipar el ingreso se ha consolidado como una estrategia para fidelizar a los clientes pensionistas, considerados leales y prioritarios por las entidades financieras.
Según han detallado desde ON Economía, este septiembre de 2025, la enorme mayoría de bancos adelantarán el abono de las pensiones a partir del día 23, brindando recursos antes de finalizar la cuarta semana del mes. La medida abarca tanto a quienes reciben prestaciones contributivas, como jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y prestaciones en favor de familiares, como a los titulares de pensiones no contributivas.
Cifras clave y dinámica del sistema
Entre los primeros en llevar a cabo el adelanto se encuentran:
- Bankinter, su filial Evo Banco, Unicaja y Caja de Ingenieros, que realizarán el ingreso el martes 23 de septiembre.
- El martes 24 será el turno de clientes de CaixaBank y Banco Santander.
- Para las grandes entidades como BBVA, se prevé el pago el viernes 26 de septiembre, aunque otros años han variado y en ocasiones han retrasado el abono hasta varios días después de la fecha habitual.
En agosto de 2025, el gasto en pensiones en España creció un 6,2% respecto al año anterior, y alcanzó un desembolso mensual de 13.455,6 millones de euros. Más del 73% de este importe se dirigió a pensiones por jubilación, uno de los pilares del sistema español. La pensión media del sistema se situó en 1.312,9 euros mensuales, cifra que engloba todas las clases contributivas.
La media de las pensiones de jubilación se ubicó en 1.507,5 euros, mientras que la viudedad promedió los 935,8 euros cada mes. Las pensiones no contributivas, que cubren tanto la jubilación como la invalidez para rentas bajas, ascendieron en 2025 hasta 7.905,80 euros anuales (568,70 euros mensuales en 14 pagas).
Las pensiones con menores cuantías han experimentado la subida más notable durante el último ejercicio, un ajuste promovido para reducir la brecha de género y reforzar el nivel de protección social entre los colectivos más vulnerables, de acuerdo con los compromisos del Gobierno.
Cómo cambiar de banco fácilmente y excepciones en el calendario
Las principales entidades financieras justifican el adelanto de las pensiones por la importancia estratégica del colectivo de pensionistas. Proveen una gestión ágil: basta solicitar el cambio de banco mediante un sencillo trámite en el portal de la Seguridad Social, rellenando los datos bancarios requeridos. Este proceso exige contar con una cuenta activa en la nueva entidad. Dada la competencia entre bancos, facilitan el traspaso para captar a nuevos beneficiarios.
En septiembre, el calendario bancario deberá ajustar pagos por días festivos locales. Por ejemplo, el miércoles 24 es la festividad de la Mercè, día no laborable en Barcelona, circunstancia por la cual varias entidades concentran los abonos el jueves 25 para evitar demoras a sus clientes.
Algunas instituciones, como Pibank, mantienen el criterio de abonar las pensiones únicamente tras recibir los fondos desde la Seguridad Social. En estos casos, el ingreso puede producirse entre el 1 y el 4 de octubre, siguiendo el calendario oficial establecido.
Últimas Noticias
Lentejas con costillas, un plato de cuchara reconfortante y muy sabroso
Para preparar este estofado de lentejas utilizaremos la variedad pardina, que no necesita de remojo previo

Los restos del huracán Gabrielle llegan a España este fin de semana: la Aemet alerta de que puede llover en “casi cualquier punto de la península”
El ciclón tropical alcanzará el país en forma de borrasca dejando fuertes vientos, mala mar y lluvias, con cantidades acumuladas significativas en zonas del oeste y sur peninsular

Sube el riesgo de burbuja inmobiliaria en Madrid, según UBS: la ciudad en todo el mundo en la que más se ha encarecido la vivienda en un año
Esta situación, crítica para tantas personas, se debe en buena parte a “inversores extranjeros”, dice la entidad. Se disparan los precios más que en Miami o Tokio

Triplex de la Once sorteo 1: Resultados de hoy 26 septiembre
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

La psicóloga Mari Carmen Bravo confirma por qué duermes mejor en tu pueblo: “Tiene un efecto muy positivo”
La playa no consigue el mismo efecto ni nos separa del ritmo estresante de la ciudad
