
El formato musical infantil más popular de la televisión española regresa no solo con un casting renovado, sino también con grandes sorpresas en el equipo de coaches. Antena 3 ya ha puesto en marcha la grabación de la próxima edición de La Voz Kids, que llegará con novedades importantes tanto en sus coaches como en la lista de asesores. La cadena busca mantener el éxito de un programa que se ha consolidado como líder de las noches de sábado y que en su última temporada reunió a más de un millón de espectadores de media.
Al frente de esta edición estarán cuatro artistas que representan distintos estilos musicales pero comparten la capacidad de conectar con el gran público. Luis Fonsi, uno de los cantantes latinos más internacionales, regresa a la versión infantil para aportar su experiencia y sensibilidad. Antonio Orozco, inseparable del formato, volverá a apostar por su cercanía y energía. Edurne, con una carrera sólida en la música y la televisión, se mantiene entre los nombres fijos. Y la gran novedad será Ana Mena, que debuta como coach tras consolidarse como referente del pop español e internacional. El cuarteto será el encargado de girar las sillas en las audiciones a ciegas y de guiar a los pequeños concursantes durante el proceso de selección, batallas y actuaciones en directo.
Pero los coaches no estarán solos en esta misión. Como cada temporada, se han elegido artistas de gran recorrido para acompañarlos en el papel de asesores. El equipo se completa con cuatro nombres de actualidad que aportarán diversidad y frescura: Melody, que viene de representar a España en Eurovisión 2025 con el tema Esa Diva y de agotar entradas en todos los conciertos de su gira nacional, será la mano derecha de Luis Fonsi; Leire Martínez, exvocalista de La Oreja de Van Gogh y recién estrenada como jurado en Operación Triunfo 2025, se unirá a Edurne para apoyar a los jóvenes talentos; y Antoñito Molina, cantautor andaluz con una carrera en pleno crecimiento y un vínculo muy cercano con su público, será el apoyo de Antonio Orozco.
Además, la gran sorpresa internacional llega de la mano de Becky G, figura global de la música urbana y del pop latino, y que acompañará a Ana Mena. La cantante estadounidense, con millones de reproducciones en plataformas y presencia en los principales escenarios del mundo, es sin duda una de las incorporaciones más potentes. De esta manera, sigue los pasos de otros grandes del panorama mundial como Sebastián Yatra o Karol G.
Estos perfiles no solo refuerzan el programa, sino que permiten que los niños reciban consejos de artistas que representan trayectorias muy diversas: desde la veteranía hasta la consolidación internacional, pasando por la reinvención personal o el éxito emergente.

Un cambio generacional en el programa
La llegada de Ana Mena y la incorporación de asesores como Melody y Leire Martínez reflejan una transición dentro del programa. Se despiden nombres históricos como David Bisbal, que formó parte del jurado durante una década, y también Lola Índigo o Manuel Turizo, que no continuarán en esta etapa. Con esto, el relevo marca un punto de inflexión: Antena 3 apuesta por una renovación que conecta con las nuevas generaciones de espectadores, sin perder el sello de calidad y cercanía que caracteriza al formato.
Y es que los números respaldan la estrategia. La última edición de La Voz Kids promedió un 13,2% de cuota de pantalla, superando en casi tres puntos a sus competidores directos y ampliando en más de cuatro puntos la distancia con la cadena pública. El programa no solo lideró su franja, sino que también se consolidó como el contenido más visto del prime time de los sábados, con picos de más de 3,2 millones de espectadores únicos.

Últimas Noticias
El Supremo confirma hasta un año de prisión para seis militares por insultar y vejar a una compañera: “No tienes ni culo ni tetas”
La Sala de lo Militar les condena por un delito de acoso por razón de sexo y les obliga a indemnizarla conjuntamente con 2.000 euros

Esta serie española se coloca entre las imperdibles de Netflix para el fin de semana
Protagonizada por Miguel Ángel Muñoz, la producción se coloca entre las 10 más populares de la plataforma

El Parlamento Europeo propone aumentar las ayudas a jóvenes y crear un registro de okupas para revertir la crisis de vivienda
Según el documento, en los últimos ocho años los precios de la vivienda en la Unión han aumentado una media del 48% y los alquileres un 18%, representando a menudo hasta el 40% de los ingresos mensuales de un hogar

Prime Video España: Estas son las mejores series para ver hoy
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Un hombre se cuela en el patio de un colegio y amenaza a un niño con un arma: “No debe volver aquí o cambiaré de escuela a mi hijo”
El agresor vive en una antigua casa de profesores al lado de la escuela y había acudido varias veces al ayuntamiento a quejarse del ruido
