Aitana Bonmatí se corona en París y se convierte en la primera jugadora en ganar el Balón de Oro tres veces consecutivas

Le ganó el duelo final a Mariona Caldentey, del Arsenal, trayendo el quinto Balón de Oro español consecutivo

Guardar

Aitana Bonmatí ha inscrito su nombre en la historia del fútbol femenino al conquistar su tercer Balón de Oro consecutivo en París, un logro sin precedentes que la convierte en la primera futbolista en alcanzar esta hazaña. La mediocampista catalana, de 27 años, recibió el prestigioso galardón en una ceremonia celebrada en la capital francesa, donde su talento y regularidad volvieron a ser reconocidos a nivel mundial.

El tercero consecutivo para Aitana y el quinto para España

El Balón de Oro, otorgado por la publicación francesa France Football, ha estado dominado en los últimos cinco años por jugadoras españolas. En esta edición, Bonmatí se impuso en la votación final a Mariona Caldentey, exjugadora del FC Barcelona y actual futbolista del Arsenal, quien ocupó la segunda posición tras una temporada destacada en Inglaterra. La entrega del trofeo estuvo a cargo de Andrés Iniesta, uno de los grandes referentes de la infancia de Bonmatí, lo que añadió un componente emotivo a la velada.

Durante la ceremonia, la futbolista del FC Barcelona y de la selección española expresó su sorpresa y gratitud por el reconocimiento: “Tercera vez consecutiva... Si pudiera compartirlo lo haría. Ha sido un año de gran nivel. Compañeras que tengo aquí que han hecho un gran año”. Bonmatí también dedicó palabras de agradecimiento a Iniesta y a Xavi Hernández, a quienes señaló como figuras clave en su formación: “Mi fútbol a día de hoy es gracias a ellos, por todo lo que me enseñaron. Nunca me imaginé cuando era una niña que podía conseguir algo así”. Además, la jugadora subrayó la importancia del colectivo y el alto nivel de sus compañeras tanto en el club como en la selección.

La centrocampista española Aitana Bonmatí gana el Balón de Oro 2023.

El fútbol femenino español atraviesa un momento de reconocimiento internacional, reflejado en la racha de cinco Balones de Oro consecutivos para jugadoras nacionales. Tras las victorias iniciales de la noruega Ada Hegerberg y la estadounidense Megan Rapinoe, el galardón ha recaído desde entonces en futbolistas españolas: dos veces en Alexia Putellas y, con este último, tres en Bonmatí. La edición de este año también incluyó reconocimientos para otros talentos españoles, como Vicky López y Lamine Yamal, lo que refuerza la posición de España como referente mundial en la disciplina.

La trayectoria de Bonmatí se apoya en un palmarés sobresaliente. Con la selección española, suma 78 partidos y 30 goles, además de títulos como la Liga de Naciones UEFA, el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y el subcampeonato europeo en Suiza, donde fue elegida la mejor jugadora en cada torneo. De cara al futuro, la mediocampista encara nuevos desafíos, como la próxima edición de la Nations League y la clasificación para la Copa Mundial de Brasil 2027, liderando a una generación que cuenta también con figuras como Caldentey, Putellas, Patri Guijarro y Esther González.

En su intervención final, Bonmatí transmitió un mensaje de responsabilidad y esperanza para quienes sueñan con dedicarse al fútbol: “Somos más que futbolistas. Tenemos que liderar con el ejemplo en todo el mundo. Las nuevas generaciones que llegan pueden llegar con soñar en ser futbolistas. Esta generación ya lo está logrando y es lo mejor que pueden hacer”