
“Necesito ayuda urgente. Estoy encerrado, no puedo salir. Llamar a Policía 112. Estoy secuestrado. Me ha pegado, le pido discreción”. Este mensaje, escrito en una servilleta y lanzado a través de una ventana, fue el principio del fin del secuestro de un hombre en el distrito de Villa de Vallecas (Madrid). Fueron dos notas similares las que alertaron a un vecino que acudió a la Policía Nacional, que acudió hasta el domicilio para liberar al hombre, conforme adelantaba el diario ABC.
El suceso se desarrolló en un edificio antiguo de la calle Enrique Velasco, 24. David, la víctima, había aceptado una invitación de alojamiento de Younes, un conocido del barrio de Nueva Numancia con quien mantenía una relación de amistad desde hacía cinco años. La situación de vulnerabilidad de David, que recientemente se había quedado sin hogar, le llevó a aceptar el ofrecimiento de alojamiento. Sin embargo, la convivencia se tornó violenta cuando Younes, de 33 años, descubrió que David esperaba recibir 10.000 euros por un negocio en Portugal, además de una paga mensual de 400 euros.
La escalada de violencia incluyó amenazas con armas blancas y agresiones físicas, según relató la víctima a los agentes. Privado de su teléfono móvil y sin posibilidad de salir del piso, David recurrió a escribir mensajes de auxilio en servilletas. Un vecino, que prefirió mantener el anonimato, fue quien alertó a la policía tras recibir los mensajes y escuchar durante días gritos y golpes provenientes del piso. “Estoy recibiendo notas de papel de alguien que me las lanza desde la ventana y me pide ayuda desde el tercer piso. Llevo días escuchando gritos de auxilio y golpes, pero el propietario es muy agresivo y conflictivo”, comunicó el testigo a las autoridades, según recoge el ABC.
Los bomberos le sacaron de la vivienda
Al llegar al lugar, los agentes de la comisaría de Puente de Vallecas y del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) de la Jefatura Superior de Policía de Madrid encontraron a David asomado por la ventana, visiblemente alterado y suplicando: “Por favor, me va a matar, ayudadme a salir. Sacadme, por favor, o salto, que me está vigilando por las cámaras y, como vuelva, me mata”, según consta en el relato policial citado por ABC. Para evitar que se arrojara al vacío, los agentes le pidieron que se desplazara a otra ventana protegida con rejas.
La puerta del domicilio no pudo ser abierta por los agentes, ya que el presunto secuestrador había dejado la llave echada antes de salir acompañado de una mujer. Fue necesaria la intervención de los Bomberos, quienes lograron acceder al interior y liberar a la víctima. David presentaba un fuerte golpe en el ojo y un gran hematoma en la espalda, lesiones que motivaron su traslado inmediato al hospital Gregorio Marañón.
Mientras David recibía atención médica, los investigadores establecieron una vigilancia discreta en torno al edificio, manteniendo el piso en las mismas condiciones para no alertar al sospechoso. Cuando Younes regresó a la vivienda, fue arrestado por los agentes. Según la información recabada por ABC, el detenido cuenta con antecedentes por delitos relacionados con drogas y contra el patrimonio, además de reclamaciones judiciales previas. Ahora enfrenta cargos por detención ilegal, torturas, lesiones y tenencia ilícita de armas.
Últimas Noticias
El 71% de los jóvenes migrantes entre 18 y 23 años que llegaron a España como menores no acompañados ya trabaja
Es el resultado de la reforma del Reglamento de Extranjería, que entró en vigor el mayo de este año. El nuevo reglamento, fundado sobre el empleo, la formación y la familia, refuerza los derechos de los trabajadores migrantes

Dos tercios de los trabajadores españoles están descontentos con su salario: una cifra que va en aumento
Las empresas, en cambio, aseguran estar de acuerdo con los salarios que ofrecen

Acuerdos judiciales en violencia sexual: por qué las víctimas aceptan rebajas de pena como en el caso de la ‘manada de Castelldefels’
Muchas víctimas incluso renuncian a su derecho a la indemnización económica para protegerse del escrutinio público

Un padre lega su empresa en el testamento a sus seis hijos y uno denuncia tras ser despedido: no tiene derecho a indemnización porque no hacía nada
“No se trata de afirmar que hubo relación laboral por el mero hecho de estar de alta en la Seguridad Social y percibir una retribución en forma de nómina”, señalan los jueces

Cinco años de la Ley del Teletrabajo: el modelo híbrido se consolida y más de tres millones de personas trabajan a distancia en España
Uno de cada cuatro empleados teletrabaja al menos de forma ocasional, pero la implantación varía según el sector y tamaño de empresa, y con un porcentaje por debajo de la media europea
