Muere un joven de 17 años tras caer al mar y ser embestido por una lancha descontrolada

El hombre de 43 años que cayó al mar con él pudo ser rescatado

Guardar
Una lancha acuática (Freepik)
Una lancha acuática (Freepik)

Un joven de 17 años perdió la vida este sábado por la mañana en la bahía de Bandol (Francia) después de ser alcanzado por una lancha que había quedado fuera de control. El suceso, confirmado por la prefectura marítima del Mediterráneo, se produjo cuando el menor y un hombre de 43 años cayeron al agua tras perder el control de la embarcación semirrígida en la que navegaban.

A pesar de la rápida movilización de los servicios de emergencia, que desplegaron un importante operativo aéreo, marítimo y terrestre, el adolescente no pudo ser reanimado. Su fallecimiento fue certificado en torno a las 11.00 horas.

Un dispositivo de rescate inmediato

Según informó la prefectura marítima en un comunicado oficial, el accidente se produjo a primera hora de la mañana, en un área muy frecuentada por navegantes y bañistas en estas fechas de final de temporada estival. Tras caer ambos ocupantes al mar, la embarcación, ya sin gobierno, continuó navegando sin rumbo hasta golpear violentamente al joven.

La víctima fue localizada en parada cardiorrespiratoria y sacada del agua por un equipo de socorro especializado. En el operativo participaron un helicóptero H160 de la Marina Nacional francesa, una vedette del Servicio Departamental de Incendios y Socorro (SDIS), una unidad subacuática y efectivos terrestres de bomberos, además de personal del Samu.

El hombre de 43 años que acompañaba al menor pudo ser rescatado con vida. Según la prefectura, un navegante particular que se encontraba en la zona contribuyó a ponerlo a salvo antes de que los servicios de emergencia llegasen al lugar. Su estado no reviste gravedad.

Una lancha acuática (Freepik)
Una lancha acuática (Freepik)

La gendarmería marítima ha abierto una investigación con el objetivo de esclarecer las circunstancias exactas del siniestro. Entre los aspectos que se analizarán figuran las causas de la pérdida de control de la embarcación, el estado técnico del semirrígido y el cumplimiento de las medidas de seguridad a bordo.

Los investigadores también recabarán testimonios de testigos, incluido el del navegante que prestó auxilio, para determinar si hubo algún factor externo que influyese en el accidente.

El peligro de las embarcaciones fuera de control

Este trágico accidente recuerda a otros sucesos recientes en el ámbito marítimo donde embarcaciones fuera de control provocaron la muerte de personas inocentes. Uno de los casos más mediáticos en España ocurrió en febrero de 2024 en Barbate, Cádiz, cuando dos agentes de la Guardia Civil, Miguel Ángel González y David Pérez Carracedo, fallecieron tras ser arrollados por una narcolancha de 14 metros de eslora y cinco toneladas de peso.

Los agentes se encontraban a bordo de una zódiac del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) cuando la embarcación dedicada al narcotráfico les embistió en la entrada del puerto. El impacto fue tan violento que los dos guardias civiles murieron en el acto. La escena quedó registrada por las cámaras de los propios agentes, lo que proporcionó pruebas fundamentales para la investigación. El piloto de la narcolancha, detenido meses después, afirmó que se trató de un accidente, aunque las autoridades consideran que la embestida fue deliberada.