José Ramón López, experto en fiscalidad: “Se acabaron las llamadas de spam”

La actualización 18.7 de iOS permite bloquear las llamadas de spam antes de que suene el móvil, obligando a cualquier persona que no figure en los contactos a dar su nombre y el motivo de llamada

Guardar
José Ramón López, experto en
José Ramón López, experto en fiscalidad: “Se acabaron las llamadas de spam” (Montaje Infobae)

En el primer trimestre de 2025, las llamadas sospechosas de spam alcanzaron los 12.500 millones en todo el mundo, según los datos recogidos por la plataforma Hiya en su Informe Global sobre Amenazas de Llamadas. Esto equivale a 137 millones de intentos diarios de contactar con posibles víctimas. El volumen de llamadas duplicó prácticamente el registrado en el tercer trimestre de 2023, cuando se contabilizaron 6.550 millones de incidencias en los 39 países examinados y una media diaria de 73 millones de avisos de spam telefónico.

En el caso de España, a pesar de la prohibición de llamadas comerciales establecida desde junio de 2023, más del 98% de los consumidores continúa recibiéndolas. Así lo refleja un sondeo elaborado por Facua, que consultó la opinión de más de 4.000 personas. De acuerdo con los resultados, un 68% de los encuestados declara haber recibido más de cinco llamadas comerciales en el mismo mes, lo que supone once puntos porcentuales más que en la medición anterior. Aunque la Ley de Telecomunicaciones impide que se realicen llamadas con fines comerciales sin consentimiento, muchos usuarios denuncian que la normativa no se respeta. El 69% de quienes participaron en la encuesta manifestó que, aunque reclamaron que no se les contactase más, volvieron a recibir llamadas de empresas, especialmente de los sectores de las telecomunicaciones y la energía.

“Ahora sí que sí: se acabaron las llamadas de spam”

Por suerte para todos, sin embargo: “Ahora sí que sí: se acabaron las llamadas de spam”, asegura José Ramón Pérez, experto en fiscalidad, en una publicación reciente en su perfil de TikTok, @tu_blog_fiscal, en el que comparte información sobre su área de especialización para sus más de 751.000 seguidores.

“Mirad este paso a paso para aplicarlo en vuestro teléfono móvil”, indica, antes de apuntar que, por desgracia, los usuarios de Android no podrán seguir esas instrucciones: “Eso sí, esto es para iPhones. Mándaselo a quien tenga un iPhone que seguro que le interesa”, anima el experto antes de dar paso al video de Eduard de Data Guardians (@dataguardians_legal en TikTok), una empresa de asesoramiento legal conformada por abogados expertos en Derecho Digital e Inteligencia Artificial.

Noticias del día 19 de septiembre del 2025.

“Desde ayer”, empieza a explicar Eduard, “si tienes un iPhone puedes hacer algo brutal, y es bloquear las llamadas de spam antes de que suene el teléfono”, asegura. “Te explico fácil, paso a paso, cómo activarlo”, promete el abogado. “Primero”, empieza, “entra en ‘Ajustes’, después baja hasta el final donde pone ‘Apps’”, continúa, y una vez “dentro, busca ‘Teléfono’, y ahí entra en la opción ‘Filtrar llamadas de desconocidos’ y activa ‘Solicitar motivo de la llamada’”. Según explica, “lo que pasará es que, cuando alguien te llame que no tengas guardado en tu teléfono, tu iPhone no sonará todavía”, sino que “primero, el sistema pedirá que diga su nombre y el motivo de la llamada”, explica antes de mostrar esta función en acción: “Hola, si dejas tu nombre y el motivo de tu llamada, revisaré si esta persona está disponible” se escucha decir, con voz robótica, un contestador automático.

“Después”, continúa Eduard, “verás en la pantalla una transcripción de lo que ha dicho” la persona que ha llamado y, “solo si te interesa, pues contestas; y si no, rechazas la llamada”. El abogado asegura que “muchas personas ya lo han activado y aseguran que las llamadas de spam han caído en picado”. Además, asegura, “muchos” de los que llaman para hacer publicidad “cuelgan directamente al escuchar el iPhone hablar”. “Es como tener un asistente personal que filtra por ti y solo te pasa lo importante”, concluye el abogado especialista en derecho digital. “Personalmente, ya lo he activado: no solo cortas el spam telefónico, sino que también evitas algún intento de estafa”. Así de fácil. El experto en fiscalidad recomienda a sus seguidores que comprueben que su teléfono tiene “esta actualización” (la versión 18.7 de iOS), que “es con la que se puede activar esta opción”.