El Atlético de Madrid estaría manteniendo conversaciones con el fondo estadounidense Apollo Global Management Inc. para la venta de una participación superior al 50% en el club, según han informado tanto Bloomberg como EFE. La negociación, que todavía no ha alcanzado un acuerdo definitivo, explora fórmulas de inversión y ampliación de capital, a fin de inyectar recursos para los ambiciosos proyectos de infraestructuras que impulsa la entidad madrileña.
Apollo Global Management, con sede en Nueva York y gestor de 840.000 millones de dólares en activos, lleva meses dialogando con el club, de acuerdo a fuentes consultadas por Bloomberg. EFE ha confirmado que el fondo está “en conversaciones” para entrar en el accionariado, aunque ni el Atlético ni Apollo han confirmado ningún detalle ni el posible desenlace. Fuentes del club madrileño consultadas por la agencia han admitido la negociación, pero recalcan que no hay certeza sobre su cierre ni sobre las condiciones finales.
Estructura accionarial y posibles cambios
El diálogo incluye a las cuatro entidades que actualmente controlan el club: Miguel Ángel Gil Marín, Enrique Cerezo, Ares Management y Quantum Pacific. Según adelantó hace unos días el diario Expansión, la propuesta de Apollo contempla adquirir acciones a cada uno de los socios actuales, quienes pasarían a ser minoritarios, y suscribir también una ampliación de capital para tomar el control.
La actual estructura de control se reparte principalmente entre Atlético HoldCo, formada por las participaciones de Gil Marín y Cerezo, y a la que Ares se sumó en 2021 tras una ampliación de capital, y Quantum Pacific Group, sociedad del empresario israelí Idan Ofer. HoldCo posee el 70,47% de los títulos del Atlético de Madrid, mientras que Quantum Pacific controla el 27,84%. El resto queda en manos de accionistas minoritarios.
El club rojiblanco tiene actualmente una valoración de entre 2.500 y 3.000 millones de euros. Si la transacción avanza, Apollo se haría con la mayoría del capital social, pero los cuatro socios actuales seguirían manteniendo presencia en el accionariado.
Inversión para la ciudad deportiva y músculo financiero
Además, el Atlético de Madrid afronta una obra de remodelación a gran escala en torno a su estadio, el Riyadh Air Metropolitano, para lo cual creó la sociedad Parque Metropolitano, íntegramente propiedad del club. El plan contempla una ciudad deportiva con instalaciones comerciales, supermercados y zonas de ocio con un coste total de 800 millones de euros.
De esa cantidad, el acuerdo con CVC LaLiga Impulso garantiza 120 millones y el club aportará 125 millones. La entidad busca socios de inversión para cubrir los 555 millones de euros restantes, por lo que mantiene contactos con distintos fondos. Con ese escenario, Apollo Global Management confirmó su interés tanto en la inyección de recursos como en la entrada al accionariado, de acuerdo con fuentes citadas por Bloomberg y EFE.
Por su parte, el club ha destacado que el objetivo central es aumentar “el músculo financiero” para mantener su competitividad a nivel nacional e internacional. El consejero delegado y máximo accionista, Miguel Ángel Gil Marín, ha insistido que el Atlético de Madrid necesita capital externo para impulsar proyectos clave y asegurar el futuro deportivo e institucional de la entidad.
Gestión y futuro del club
A pesar de las negociaciones en curso, fuentes del club han subrayado que Miguel Ángel Gil Marín seguirá al frente de la gestión diaria como consejero delegado y principal accionista, aunque pasaría a ser minoritario si Apollo concreta la operación. El grupo norteamericano prioriza prestar capital estratégico a largo plazo a clubes y ligas deportivas, aunque contempla también la adquisición de participaciones si la oportunidad lo exige.
Desde la dirección del Atlético de Madrid han evitado ofrecer declaraciones adicionales, mientras que Apollo Global Management se mantiene sin comentarios oficiales. El club insiste en que su estructura accionarial permanecerá diversificada y, en caso de la entrada del fondo estadounidense, los socios históricos seguirán vinculados al proyecto, aunque de forma minoritaria.
Últimas Noticias
Cuál es el precio de la gasolina este 22 de septiembre en Madrid, Barcelona y otras ciudades
El valor de los combustibles se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales

BBVA eleva la puja sobre Sabadell un 10% para intentar convencer de la OPA a los accionistas
La entidad vasca modifica su propuesta inicial y elimina el pago en efectivo, ofreciendo una acción nueva por cada 4,8376 títulos del banco catalán

Los invitados de esta semana a ‘El Hormiguero’: cinco iconos, de la moda al periodismo pasando por el cine, que sorprenderán en plató
El programa presentado por Pablo Motos vuelve a sorprender esta semana con la visita a plató de cinco rostros muy conocidos

El BBVA tendrá que devolver 1.436,92 euros a un cliente por haber incluido una cláusula abusiva en un contrato de préstamo hipotecario
La cláusula quinta de dicho contrato, firmado en mayo de 2014, obligaba al prestatario a asumir todos los gastos de formalización de la hipoteca

Muere un hombre de 70 años por la picadura de un insecto cuando circulaba en moto en Algeciras
La víctima falleció pese a recibir atención inmediata tras sufrir un shock anafiláctico por la picadura, aparentemente, de una avispa
