
Noreen Khan, de 52 años, y su marido Christopher Mayberry, de 53, se han declarado culpables de un delito de fraude hipotecario después de haber falsificado registros de ingresos entre los años 2017 y 2021 para financiar la compra de una casa de lujo de 850.000 dólares.
El suceso ha ocurrido en Texas y, según ha informado la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur del estado, los acusados son una ex-trabajadora de la NASA, que tenía un puesto como toxicóloga espacial hasta el 29 de septiembre de 2021, y un contratista de la misma agencia del gobierno estadounidense.
Khan y Mayberry habrían proporcionado a las empresas de préstamos talones de pago, formularios de impuestos y extractos de cuentas bancarias falsos con el objetivo de obtener y refinanciar préstamos para la vivienda. Después, dejaron de pagarlos y alegaron que habían sufrido un robo de identidad.
Varios años de falsedad documental y engaños
Debido a que no tenían el dinero suficiente ni los ingresos para conseguir la hipoteca de la casa de lujo, solicitaron un préstamo para su financiación, pero alegando que el inmueble sería utilizado como inversión o reventa. Sin embargo, esto resultó ser falso y lo emplearon como vivienda principal. El préstamo aprobado fue de 820.000 dólares.

Un año más tarde, Khan intentó cancelar la deuda del préstamo, por lo que manifestó que le habían robado la identidad. Así, la mujer presentó una denuncia policial falsa, una queja falsa ante la Comisión Federal de Comercio y envió cargas engañosas a las agencias de crédito, según destaca el medio National Mortgage Professional. Los prestamistas cancelaron 276.709 dólares de su deuda.
La estafa no finalizó ahí, ya que en 2021 la pareja refinanció su préstamos por 895.000 dólares, alterando un extracto bancario de octubre de 2020 a través de un cambio en el nombre del titular de la cuenta de Khan a Mayberry.
Junto a todo esto, los investigadores descubrieron que habían falsificado varios documentos, como registros fiscales y recibos de sueldo para aparentar que ganaban más dinero del que realmente percibían. Así, hicieron pasar a Mayberry como empleado de la NASA, aunque en realidad solo era un contratista en nombre de una empresa externa.
La pena a la que se enfrentan
Tras la modificación y la presentación fraudulenta de los documentos, el impago de la deuda, la demanda a los bancos para intentar cancelarla, la alegación del robo de su identidad y la refinanciación de la vivienda, Khan y Mayberry se han declarado culpables de la estafa.
La pareja, por tanto, se enfrenta ahora a un delito de conspiración por realizar declaraciones falsas a empresas de préstamos en relación con los préstamos hipotecarios que financiaron. La sentencia está programada para el próximo 18 de diciembre y Khan y Mayberry pueden ser castigados con una pena de prisión de hasta cinco años, así como con una multa máxima de 250.000 euros. Además, deben pagar antes de ese día una restitución de los 276.709 dólares que los prestamistas habían cancelado de su deuda y corren el riesgo de perder su casa en Missouri City, Texas.
Últimas Noticias
¿Sigues esperando a que la vida te arregle todo? “Lo que aprendí de la tragedia de los Andes”
Carlitos Páez era el más joven del grupo y fue uno de los supervivientes

Los caballos de La Camarga: tradición, historia y símbolo de libertad en el sur de Francia
Reconocido oficialmente como raza en 1978, este equino representa la identidad cultural de La Camarga

Una escuela de música tira varias trompetas a un contenedor y desata la indignación de los vecinos: “Han pasado por las manos de generaciones enteras de estudiantes”
El Berkshire Music Trust defiende que se trataba de piezas irrecuperables y recuerda sus donaciones recientes a proyectos en África

Un padre deshereda a su hija y el juez anula el testamento: no se probó maltrato psicológico ni ‘abandono de obra’, la viuda le aisló de sus familiares
La Audiencia de Málaga ordena una nueva partición de la herencia que garantice la legítima de la hija excluida

Precio de la luz 22 de septiembre: tarifa máxima supera los 100 euros y la mínima baja hasta los 0 euros
La situación económica internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
