
Un hombre de 32 años ha generado debate en las redes sociales y preocupación entre los especialistas de nutrición tras revelar que lleva más de 700 días alimentándose exclusivamente de comida rápida. La confesión la hizo en una publicación en Reddit.
“No he pasado un solo día sin comer en McDonald’s o en restaurantes de comida rápida similares como Taco Bell, KFC, Burger King, comida china para llevar, comida india para llevar, etc. Pero sobre todo en McDonald`s. Como comida rápida, literalmente”.
Una dieta a base de McDonald’s
El protagonista detalló que su rutina alimentaria se basa en una única comida abundante al día, con un aporte aproximado de 2.000 calorías. Su pedido más habitual incluye un Big Mac, nueve Chicken McNuggets, patatas fritas grandes y dos salsas barbacoa.
“Sin embargo, a menudo pido uno o dos acompañamientos adicionales, o 20 Chicken McNuggets, o un McFlurry”, añadió en la misma plataforma.
El resto de su ingesta calórica la obtiene a través de bebidas energéticas y refrescos. “También desayuno Red Bull al despertarme. Bebo unas dos o tres latas de 473 ml al día. Y llevo haciéndolo más o menos el mismo tiempo. Solo bebo Red Bull y refrescos. Nada de agua”, reconoció.
Salud “normal” pese a la dieta
A pesar de lo restrictivo y monótono de su patrón alimentario, el hombre aseguró que su estado físico no se ha deteriorado de manera evidente. “Tengo 32 años y muchas veces he comprobado que estoy perfectamente sano físicamente”, escribió.
Según su testimonio, pesa 66 kilos, con un IMC (Índice de Masa Corporal) de 20,8, considerado saludable. “En realidad estoy sano y tengo la presión arterial normal”, insistió. Consultado sobre el ejercicio, evitó dar una respuesta directa, aunque afirmó tener un tipo de cuerpo “normal”.
El rechazo a frutas, verduras y agua
Más allá de la comodidad y el sabor, el hombre confesó que hay una razón digestiva detrás del rechazo a la comida saludable. “Mi sistema digestivo se siente fatal cuando intento comer verduras crucíferas o beber agua. No tengo ni idea por qué, siempre he sido así”, relató.
Asimismo, reconoció que no ha comido fruta en más de una década: “Quizás 10 o 15 años, de hecho. Odio la fruta. La ensalada me pone terriblemente enfermo”.
La advertencia de los expertos
El caso ha despertado inquietud en la comunidad médica. El NHS (National Health Service, Reino Unido) recuerda que, aunque el consumo calórico promedio recomendado para hombres adultos es de 2.500 calorías, la calidad de los alimentos es tan relevante como la cantidad.
La Eatwell Guide sugiere incorporar diariamente:
- Cinco porciones de frutas y verduras.
- Alimentos ricos en fibra y almidón, como pan integral o pasta.
- Proteínas variadas (pescado, huevos, legumbres o carne).
- Lácteos o alternativas fortificadas.
- Grasas insaturadas en pequeñas cantidades.
- Entre seis y ocho vasos de agua u otros líquidos saludables.
“Si bien una comida rápida ocasional no es dañina, los expertos, los expertos recomiendan enfáticamente no convertirla en la única fuente de nutrición, especialmente durante periodos prolongados”, advierte el organismo.
El protagonista, sin embargo, parece indiferente a las advertencias: “No he comido una comida saludable en más de 700 días”, concluyó en su publicación de Reddit.
Últimas Noticias
Un perro se rescata a sí mismo durante un incendio: “No había nadie dentro de la casa en el momento del fuego”
El animal terminó guiando al agente policial hacia la salida

Detenidos dos ocupantes de la narcolancha en la que murió otro al chocar con una patrullera de la Guardia Civil
Los dos detenidos resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, y un tercero falleció tras producirse la colisión

José Abellán, cardiólogo: “Cuanto menos colesterol dietético tomemos, mejor a largo plazo”
El médico subraya el valor nutricional y la versatilidad en la cocina del huevo, pero recomienda dosificar su consumo

Condenan a 14 empresas a pagar 109.535 a un conductor de autobús por un despido improcedente tras un proceso de subrogación
El trabajador cumplía con los requisitos de subrogación fijados en el acuerdo marco gallego del transporte de viajeros por carretera

María José Gómez, experta en protocolo: “Un bocadillo de longaniza no es un motivo para perder la elegancia”
La experta recomienda unos consejos simples con los que hacer del consumo de este emblema de la gastronomía española una experiencia agradable y elegante
