Un empleado es despedido por acudir a un restaurante durante su baja por enfermedad y encontrarse con su jefe: termina ganando el juicio

Los jueces han ordenado la reincorporación del trabajador a su puesto

Guardar
Una copa de vino. (Freepik)
Una copa de vino. (Freepik)

¿Es posible pasarlo bien mientras se está de baja laboral? La pregunta puede parecer filosófica o incluso banal, pero es la base de miles de juicios por despido que se celebran cada día en todo el mundo. En España, por ejemplo, la respuesta es sí... pero con muchos matices. En general, es posible ‘hacer vida’ aunque se esté en una incapacidad temporal, siempre que esa ‘vida’ no sea incompatible con la enfermedad por la que se está de baja ni contribuya a agravarla. Por ejemplo, alguien que tenga una incapacidad por haberse roto una mano puede ir al cine sin meterse en problemas, pero si le pillan jugando al tenis, sería motivo de despido. Ocurre de este mismo modo en muchos otros países.

Así, en Australia acaba de hacerse viral una controversia sobre la capacidad laboral de un empleado durante un periodo de baja médica, que ha sido motivo de debate y decisión judicial en Australia. Todo comenzó el 26 de enero, en la ciudad de Wollongong, cuando M. Jenkins, un estibador australiano, se encontró casualmente con su superior en un restaurante local. Tal como relata el Daily Mail, este encuentro resultó especialmente significativo porque, justo ese día, Jenkins había presentado a la empresa un parte de baja médica argumentando estar “demasiado mal para acudir al trabajo” tras el fallecimiento de su tía.

La presencia de Jenkins en un restaurante, mientras declaraba estar incapacitado para trabajar, fue considerada por su jefe como una conducta inapropiada, lo que motivó su despido por falta grave y violación del código de ética de la empresa. El despido se hizo efectivo a partir del 7 de marzo. No conforme con esta decisión, Jenkins optó por llevar la disputa ante la Fair Work Commission (FWC), el órgano australiano comparable a los tribunales que resuelven los conflictos laborales en España.

Aquí te explicamos lo que significa el despido nulo

Casi 20.000 euros de indemnización

Durante el juicio, el tribunal examinó la justificación del empleador y la legalidad de despedir a un trabajador mientras se encuentra en situación de baja médica por realizar actividades de la vida cotidiana, como acudir a un restaurante. En agosto, el veredicto fue claro: la Fair Work Commission falló a favor del empleado y calificó el cese de Jenkins como “abusivo”. Además de ordenar su reincorporación al puesto de trabajo, la instancia determinó que la empresa debía indemnizarle económicamente.

La compensación establecida ascendió a 33 000 dólares australianos, equivalentes a cerca de 19 000 euros, suma correspondiente a lo que habría percibido Jenkins en salarios desde la fecha de su despido. De este modo, el veredicto reconoce que la baja médica no impide necesariamente las actividades sociales y sienta un precedente en casos similares de conflicto entre derecho laboral y vida privada.

En España, pese a todo, los abogados recuerdan que, aunque un trabajador que se encuentra de baja médica por enfermedad o accidente disfruta de una protección legal frente al despido, este derecho no es absoluto. Hay casos legales que resaltan la importancia de vigilar y ser conscientes de lo que se publica en redes sociales durante una baja laboral, advirtiendo que lo que suben los empleados a plataformas como TikTok puede ser usado en su contra.