Muere un hombre en una narcolancha tras chocar con una embarcación de la Guardia Civil en Algeciras

La costa gaditana acumula varios incidentes en los últimos meses derivados del narcotráfico

Guardar
Narcolancha intervenida (Guardia Civil)
Narcolancha intervenida (Guardia Civil)

Nuevo caso de accidente derivado de la persecución a narcotraficantes en las aguas de Cádiz. Un ocupante de una narcolancha ha muerto la madrugada de este sábado y otro ha resultado herido al colisionar contra una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, según ha informado la agencia EFE.

El suceso ha ocurrido durante una vigilancia de la Guardia Civil en aguas del Estrecho de Gibraltar próximas a Cala Arena, en Algeciras. La embarcación, cargada de hachís, ha chocado contra el barco ‘Río Navia’ del Instituto armado. Como consecuencia del impacto ha fallecido uno de los ocupantes de la narcolancha, mientras que otro ha resultado herido. Se desconoce el número de personas que iban a bordo.

Entre 2024 y 2025, han muerto, por lo menos, cinco personas mientras trabajaban en una actividad ilegal de narcotráfico en Cádiz. Esto se suma al conocido suceso de Barbate, donde dos agentes de la Guardia Civil perdieron la vida tras ser arrollados por una narcolancha en la localidad gaditana.

Muere un hombre en una narcolancha

El nuevo episodio de violencia por el narcotráfico ha terminado con la muerte de un hombre. Durante una operación de vigilancia rutinaria, la embarcación de la Guardia Civil ‘Río Navia’ fue embestida por una narcolancha que transportaba hachís. Los agentes se dirigieron al lugar tras recibir un aviso de una embarcación sospechosa.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias precisas del hecho. Según Antena 3 y sus fuentes consultadas, el impacto resultó muy violento y el costado de la patrullera quedó gravemente dañado. Los agentes que se encontraban en la embarcación no habrían sufrido lesiones.

Desviaban armas del mercado legal al ilegal a través de testaferros que denunciaban falsamente su robo o su pérdida (Guardia Civil)

Narcotráfico en Cádiz

Hace un año y medio, dos guardias civiles murieron en Barbate al ser embestidos por una narcolancha, lo que puso en evidencia el alto riesgo al que se enfrentan los agentes. El suceso provocó un debate mediático sobre la posible escasez de medios con que la Guardia Civil combate al narcotráfico en el sur de España y llevó a asociaciones policiales a reclamar mejoras urgentes en recursos, equipos y protección para los efectivos.

Tras una investigación, el piloto marroquí Karim El Baqqali y sus dos acompañantes fueron detenidos y permanecen en prisión. Las asociaciones de la Guardia Civil advierten que persisten las carencias de recursos, mientras que el Ministerio del Interior defiende el aumento de medios y tener controlada la situación. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este martes que durante 2024 la presión contra el narcotráfico en Andalucía aumentó un 43% respecto al año anterior.

En este periodo, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo más de 12.000 operaciones policiales en seis provincias andaluzas, enmarcadas en la cuarta edición del Plan Especial del Campo de Gibraltar. Esta estrategia, destinada a combatir las redes de narcotráfico en la región, ha contado con una inversión de 200 millones de euros. Grande-Marlaska subrayó que el refuerzo de medios y efectivos responde al compromiso de fortalecer la acción policial en una zona clave para las rutas del tráfico de drogas.