La Guardia Civil detuvo el pasado domingo un vehículo que circulaba por la carretera mallorquina Ma-13 en sentido Alcúdia sin las dos ruedas del lado izquierdo después de sufrir un reventón y durante 14 kilómetros. Según informó la Guardia Civil en una nota de prensa difundida este sábado, la conductora está siendo investigada por delitos de seguridad vial y conducción temeraria.
El incidente se produjo cuando los agentes recibieron el aviso de que un automóvil avanzaba sin las ruedas delantera y trasera izquierdas, lo que provocaba chispazos, alteraciones en el tráfico y daños en la calzada. El suceso ha generado una notable alarma social, especialmente en redes sociales, tras la difusión de imágenes que documentan la circulación de este vehículo en las mencionadas condiciones.
La rápida actuación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en colaboración con la patrulla local, permitió frenar el avance del vehículo y restablecer la seguridad en la vía. Tras la detención, la conductora fue sometida a las pruebas de alcoholemia, que arrojaron un resultado positivo superior a la tasa legalmente permitida (0,3 gramos por litro de sangre o 0,15 mg por litro de alcohol en aire espirado). Por este motivo, los agentes han abierto diligencias por la presunta comisión de un delito contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol, además de imputarle un delito de conducción temeraria.
La Guardia Civil ha aprovechado para recordar la importancia de mantener una conducta responsable al volante y se reitera el compromiso firme en la prevención de comportamientos que puedan poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos, así como no conducir bajo ningún concepto bajo los efectos del alcohol o drogas.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol
Las sanciones económicas por conducir bajo los efectos del alcohol varían en función de la tasa de alcoholemia detectada y de la condición del conductor. El importe mínimo de la multa administrativa por superar la tasa permitida comienza en 500 euros y puede ascender a 1.000 euros en situaciones agravadas.
Para conductores que dan positivo en controles con una tasa de alcohol por encima de 0,25 mg/l en aire espirado (o 0,15 mg/l para conductores profesionales y noveles), pero sin superar los 0,50 mg/l, la sanción económica suele fijarse en 500 euros y cuatro puntos del carnet. Cuando la tasa de alcoholemia es igual o superior a 0,50 mg/l, la multa se eleva a 1.000 euros y la pérdida asciende a 6 puntos. Este mismo importe se aplica a quienes sean reincidentes, es decir, si han sido sancionados previamente por el mismo motivo en el último año.
En los casos en que la tasa de alcoholemia supere el umbral considerado delito penal (0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 g/l en sangre), la sanción económica administrativa puede quedar acompañada de un proceso judicial, pero eso implica consecuencias adicionales que trascienden la mera multa.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 21 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las opciones para la defensa aérea conjunta de Europa que pide Zelenski: el sistema antimisiles de Francia e Italia o la disuasión nuclear que ofrece Macron
Ucrania continúa sufriendo duros ataques rusos a través de misiles

El restaurante donde comer las mejores tapas de Cataluña está en Castelldefels: “Alto tapeo de barrio”
La tapa del chef Carles Soriano, cocinero al frente de los fogones de Casa Víctor desde octubre de 2023, conquistó al jurado del Concurs de Catalunya de Pintxos i Tapes

Más suelo, menos burocracia y fiscalidad eficiente: las claves para acelerar la construcción de viviendas y frenar su precio
En España se necesitan edificar entre 1,6 y 2,3 millones de casas en los próximos cinco años para cubrir el actual déficit, satisfacer la demanda y equilibrar el mercado
