
Un paciente de 77 años, diagnosticado con cáncer de riñón, fue víctima de un grave error médico en el hospital Henri‑Mondor de Créteil, al sudeste de París. Durante una operación programada para extirpar el riñón afectado, el equipo quirúrgico retiró por equivocación el que estaba sano. El incidente ocurrió el pasado 27 de julio en un centro perteneciente a la Assistance Publique – Hôpitaux de Paris (AP‑HP).
Aunque el pronóstico vital del paciente no se encuentra comprometido por el momento, las consecuencias son severas: ha quedado con una capacidad renal severamente reducida y podría requerir seguimiento constante o tratamiento sustitutivo a largo plazo. El paciente no falleció, pero sin este error médico, podría haber tenido una tasa de supervivencia al cáncer a cinco años del 90% al 100%.
La investigación del error
Según fuentes hospitalarias, todos los procedimientos de seguridad se habían aplicado antes de la operación. El paciente confirmó su identidad y señaló cuál era el riñón enfermo con claridad. También se realizó la habitual lista preoperatoria y se consultaron las imágenes médicas previas. Todo fue un proceso normal donde no hubo ni una alarma ni una sospecha de estar equivocándose. Un error en el informe de la tomografía computarizada del paciente pudo haber sido la causa del incidente.
Sin embargo, durante la intervención, los cirujanos extirparon el riñón equivocado. Las primeras investigaciones apuntan a una posible mala interpretación de los escáneres, aunque aún no se ha determinado con certeza dónde se produjo la falla.
Tras descubrir el error, el paciente fue trasladado a otro establecimiento de la AP‑HP, donde se le realizó una segunda cirugía de urgencia para intervenir el riñón enfermo y tratar de reducir la masa tumoral. Esta segunda intervención se llevó a cabo con éxito, aunque en un contexto clínico mucho más delicado debido a la pérdida del riñón sano.
Consecuencias clínicas y denuncia de la familia
El paciente continúa hospitalizado bajo vigilancia médica. Aunque se encuentra fuera de peligro inmediato, los médicos no descartan complicaciones futuras. Podría enfrentar insuficiencia renal progresiva o necesidad de tratamiento de diálisis.
La familia del hombre ha presentado una denuncia formal ante las autoridades sanitarias y ha iniciado un proceso judicial contra la AP‑HP. “Es una situación inaceptable. No se trata de un error menor, sino de una negligencia grave que pone en peligro la vida de una persona”, declaró el abogado de la familia en medios locales.
Por el momento, la dirección del hospital Henri‑Mondor ha rechazado hacer comentarios sobre el caso, argumentando el deber de confidencialidad médica. Tampoco ha trascendido si se han adoptado medidas disciplinarias contra el equipo quirúrgico implicado.

Este tipo de error es extremadamente raro en el ámbito médico europeo. No obstante, el caso ha generado un fuerte debate sobre la eficacia de los protocolos de verificación quirúrgica y el trabajo en equipo dentro de los hospitales.
La AP‑HP, el mayor grupo hospitalario de Francia, no ha emitido hasta ahora una declaración oficial, aunque se espera una investigación interna en los próximos días. Asociaciones de pacientes ya han solicitado una revisión general de los procedimientos médicos para evitar que tragedias como esta se repitan.
Últimas Noticias
El escándalo de Sarah Ferguson abre un cisma en la familia real: el posible ‘destierro’ de los York que enfrenta a Carlos III y Guillermo
La polémica ha desencadenado una ola de rupturas institucionales y tensiones internas que amenazan la estabilidad del entorno más cercano a la duquesa

Kike Ferrer, mecánico: “Dentro de 20 años los mecánicos irán de bata blanca. No se mancharán. Será como una tienda de Apple”
El propietario de Talleres Kike, reconocido como el mejor taller de España, defiende su modelo low cost y alerta de que la mecánica se transformará con la electrificación

El dúplex de Joaquín Sabina en pleno centro de Madrid: 300 metros cuadrados, un estudio de grabación y una enorme biblioteca
El cantautor disfruta de su amada vida de barrio en La Latina y muy cerca del centro de Madrid

Los andaluces que tengan una mascota podrán pagar menos impuestos: en qué consiste la medida y cómo acogerte
Algunos animales, como perros de asistencia, perros guía para personas ciegas o los que asisten a mujeres víctimas de violencia de género tendrán una deducción impositiva aplicable durante toda su vida

Sebbi, el perro detector de la isla Lord Howe, se retira tras una destacada labor de conservación
Reconocido por su liderazgo y trabajo en la erradicación de roedores, el can cierra una etapa histórica en la defensa del ecosistema insular
