Un ciberataque de origen aún desconocido afectó durante la noche del viernes 19 al sábado 20 de septiembre a varios aeropuertos europeos, provocando retrasos, cancelaciones y largas colas en los mostradores de facturación.
Los aeródromos más afectados fueron Bruselas (Zaventem), Berlín (Brandeburgo) y Heathrow en Londres, mientras que España registró solo incidencias indirectas en vuelos con destinos a estos aeropuertos.
El ataque y su alcance
El aeropuerto de Zaventrem confirmó que el incidente se produjo contra un proveedor de sistemas de facturación y embarque, la empresa estadounidense Collins Aerospace, que opera en múltiples aeropuertos a nivel mundial.
El ataque bloqueó los sistemas automatizados, obligando a realizar todas las operaciones de manera manual. “El ataque tiene un gran impacto en el calendario de vuelos y lamentablemente provocará retrasos y cancelaciones de vuelos”, afirmó un portavoz del aeropuerto belga.
En Heathrow, el mayor aeropuerto de Europa, Collins Aerospace experimentó “problemas técnicos” por causas informáticas, aunque la mayoría de los vuelos continuó operando. No obstante, se registraron retrasos de hasta 42 minutos de media y la cancelación de varias docenas de vuelos.
Berlín-Brandeburgo también reportó mayores tiempos de espera para el check-in y la recogida de equipaje, aunque evitó calificar el incidente como ciberataque, limitándose a señalar “problemas técnicos en un proveedor de sistemas que opera en toda Europa”.

Previsión para el domingo 21 de septiembre
El aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, ha solicitado a las aerolíneas cancelar la mitad de los vuelos de salida programados para el domingo 21 de septiembre para evitar largas colas y cancelaciones tardías.
En Londres, el aeropuerto de Heathrow ha advertido a los pasajeros que consulten el estado de sus vuelos antes de viajar, ya que se esperan más retrasos debido a problemas técnicos relacionados con el proveedor de sistemas de facturación y embarque, Collins Aerospace.
“Estamos trabajando activamente en una solución para poder ofrecer a nuestros clientes la funcionalidad completa lo antes posible”, declaró Collins Aerospace.
El aeropuerto de Berlín-Brandeburgo también se ve afectado por el incidente, con mayores tiempos de espera para el check-in. Por su parte, el aeropuerto de Dublín ha informado que su Terminal 2 fue evacuada como medida de precaución, aunque ya ha reanudado sus operaciones.
Todos han recomendado a los pasajeros revisar con antelación el estado de sus vuelos, preparar más tiempo para facturación y embarque y considerar posibles retrasos o cancelaciones.
Consecuencias para los pasajeros
El impacto se ha visto especialmente en Bruselas, donde, 35.000 pasajeros se vieron afectados por largas colas y retrasos. Marta González, pasajero de un vuelo a Madrid, relató a EFE: “Al llegar al aeropuerto nos dijeron que todos los vuelos a Madrid habían sido cancelados y que no había posibilidad de reubicación hasta el martes. Ni la aerolínea ni el aeropuerto nos ofrecieron solución por el momento.”
Los datos del rastreador FlightAware reflejan la magnitud del problema: casi 100 retrasos dentro y fuera de Heathrow, mientras que en Bruselas se produjeron casi 70, y en Berlín 15.
Posibles responsables
Las investigaciones de las autoridades apuntan a posibles implicaciones de grupos prorrusos, conocidos por campañas de denegación de servicio en Alemania (2023) e Italia (2024), que llevan años tirando de estrategias de denegación de servicio contra webs y apps aeroportuarias.
El patrón observado en estos ataques busca maximizar el impacto sin necesidad de atacar directamente la infraestructura. El objetivo sería erosionar el apoyo europeo a Ucrania y proyectar una sensación de vulnerabilidad, además de generar grandes costes económicos y logísticos en los países afectados.
Últimas Noticias
Un perro se rescata a sí mismo durante un incendio: “No había nadie dentro de la casa en el momento del fuego”
El animal terminó guiando al agente policial hacia la salida

Detenidos dos ocupantes de la narcolancha en la que murió otro al chocar con una patrullera de la Guardia Civil
Los dos detenidos resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, y un tercero falleció tras producirse la colisión

José Abellán, cardiólogo: “Cuanto menos colesterol dietético tomemos, mejor a largo plazo”
El médico subraya el valor nutricional y la versatilidad en la cocina del huevo, pero recomienda dosificar su consumo

Condenan a 14 empresas a pagar 109.535 a un conductor de autobús por un despido improcedente tras un proceso de subrogación
El trabajador cumplía con los requisitos de subrogación fijados en el acuerdo marco gallego del transporte de viajeros por carretera

María José Gómez, experta en protocolo: “Un bocadillo de longaniza no es un motivo para perder la elegancia”
La experta recomienda unos consejos simples con los que hacer del consumo de este emblema de la gastronomía española una experiencia agradable y elegante
