Conoce el clima de este día en Zaragoza

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Guardar
Probabilidad de lluvia para este
Probabilidad de lluvia para este día (Wikimedia Commons)

A causa del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones e infórmate sobre el pronóstico del clima para este sábado 20 de septiembre en Zaragoza.

En Zaragoza se pronostica una temperatura máxima de 32 grados centígrados y una mínima de 19 grados centígrados.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 15% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.

En el mismo sentido, la nubosidad será del 73% en el transcurso del día y del 67% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 35 kilómetros por hora en el día y los 37 kilómetros por hora en la noche.

Cuidado con el sol, se prevé que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 5.

El pronóstico del estado del
El pronóstico del estado del tiempo en Zaragoza (Imagen ilustrativa Infobae)

Zaragoza se encuentra al noreste de país ibérico, por lo que en esta región predomina el clima estepario, también conocido como de estepa, así como semiárido templado y frío.

Este clima se caracteriza por inviernos muy fríos y veranos que bien pueden ser templados o cálidos. Mientras que las precipitaciones suelen ser escasas.

Sin embargo, también hay regiones donde se hace presente el clima subtropical húmedo, en el que se hacen presentes inviernos fríos o templados, así como veranos húmedos y cálidos, en el que las lluvias se distribuyen a lo largo del año.

De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del Gobierno de España, Zaragoza registra una temperatura media que ronda los 15 grados centígrados.

Las autoridades españolas de meteorología precisan que la temperatura baja promedio ronda los 7.5 grados centígrados, siendo los fríos más crudos los que se viven en diciembre y enero.

En contraste, las máximas temperaturas alcanzan los 20 grados centígrados promedio y aparecen los meses de junio y agosto.

Son dos climas los que
Son dos climas los que predominan en Zaragoza (EFE)

¿Cómo es el clima en España?

España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas.

Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.

El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año.

En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas.

El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias.

Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria.

El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos.

Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.

En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.

Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.

Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España, clima que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.

Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.

Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.

Últimas Noticias

¿Cómo estará el clima en Valencia?

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cómo estará el clima en

La receta más fácil del chef José Andrés es un aperitivo delicioso que fusiona culturas y lleva poco más que garbanzos y lechuga

El cocinero ha compartido a través de sus redes la receta de un entrante vegano, ligero y muy original que todos podemos recrear en casa

La receta más fácil del

Lagunas legales, divisiones entre las capitales y desventaja económica y comercial: por qué la UE no pondrá aranceles a China

Donald Trump está dispuesto a presionar a Vladimir Putin para negociar el fin de la guerra de Ucrania, pero solo si la Unión Europea y los aliados de la OTAN castigan con aranceles del 100% a China y la India y dejan de comprar el petróleo ruso. Es muy poco probable que ocurra

Lagunas legales, divisiones entre las

Analía Plaza, periodista: “Los ‘boomers’ depositaron en sus hijos muchas expectativas. Les inculcaron una cultura del esfuerzo y de la meritocracia que no se ha cumplido”

Su primer ensayo, ‘La vida cañón: La historia de España a través de los boomers’, es un retrato de la generación nacida entre 1957 y 1977, desde su infancia en la dictadura hasta su consolidación como el grupo con más poder adquisitivo del país

Analía Plaza, periodista: “Los ‘boomers’

La reina Letizia en Egipto: los looks con los que conquistó el país de los faraones

Ha vuelto a sorprender gracias a su estilismo, pues ha demostrado el poder de la moda en todos sus aspectos

La reina Letizia en Egipto:
MÁS NOTICIAS