
Un edificio destinado a acoger a menores migrantes bajo la gestión de la Xunta de Galicia ha sido atacado la madrugada de este sábado con dos cócteles molotov, según informó Europa Press. La tensión y violencia en torno a la presencia de jóvenes extranjeros, principalmente de origen africano, vuelve a provocar un peligroso suceso.
El inmueble, situado en el municipio de Monforte de Lemos (Lugo), se preparaba para abrir un centro de acogida de menores tras el anuncio oficial realizado una semana antes por la titular de Política Social, Fabiola García. En los últimos tiempos, estos lugares están recibiendo la hostilidad o las protestas de grupos o individuos radicalizados.

Ataque al centro de menores
La explosión de uno de los artefactos caseros activó la alarma del bajo del edificio Francisco Suárez, propiedad de la entidad social Prodeme, cerca de las 3:00 de la mañana. Provocó graves daños materiales y la posterior intervención de los cuerpos de seguridad.
La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer la autoría y los motivos del ataque. La detonación generó importantes daños materiales en la planta baja del edificio, aunque no se registraron heridos ya que el centro aún no está en funcionamiento. Las fuerzas de seguridad mantienen acordonada la zona mientras recogen pruebas y revisan las grabaciones de las cámaras de vigilancia para identificar a los responsables.
Según indica la agencia, este establecimiento alojará próximamente un centro de atención que ofrecerá hasta 80 plazas para menores migrantes, en el marco de los nuevos planes de la Xunta de Galicia para afrontar el incremento de llegadas de jóvenes extranjeros no acompañados. Fuentes de la Consellería de Política Social, consultadas por Europa Press, condenan “cualquier acto de violencia” y piden prudencia para dejar trabajar a los profesionales.
Ataques y protestas en centros de menores
Hace dos semanas, el Centro de Primera Acogida de Hortaleza volvió al foco mediático tras la detención de un joven de 17 años, acogido allí, por la presunta violación de una menor de 14 en un parque cercano. Unos días después, unos encapuchados atacaron a otros menores migrantes cerca del centro.
Estos hechos reactivaron discursos de odio y polarización política sobre la gestión de menores migrantes en Madrid. Tras este suceso, Vox convocó una manifestación en la entrada de este centro y la Delegación del Gobierno decidió prohibirla. “Los informes policiales recabados advierten del riesgo elevado de alteración del orden público y de la posibilidad de incurrir en un delito de odio”, aseguró en su comunicado.
Hace algo menos de dos meses, se produjo un hecho muy similar al cometido esta madrugada en Lugo. Un centro de menores en Vallirana (Barcelona) fue atacado de madrugada con dos cócteles molotov. Uno de los artefactos cayó en el jardín sin causar daños y otro quemó un coche.
En este caso tampoco hubo heridos. La Comisaría General de Información de los Mossos d’Esquadra inició una investigación por posible delito de odio. El ataque se produjo sin antecedentes recientes de enfrentamientos en la zona. Ahora, es Galicia la comunidad que vive un nuevo ataque a un centro de menores migrantes.
Últimas Noticias
Europa vulnerable: todo lo que sabemos del ciberataque de origen desconocido a varios aeropuertos de Europa y la previsión para mañana
100 retrasos en el aeropuerto de Heathrow, 70 en el aeropuerto de Zaventem (Bruselas) y 15 en el de Berlín-Brandeburgo (Alemania)
La Audiencia Nacional anula la concesión de nacionalidad a un ciudadano marroquí por “falta de integración” pese a tener residencia legal y continuada en España
Había incluido una solicitud de dispensa con el objetivo de quedar exento de realizar las pruebas obligatorias para acreditar la integración en la sociedad española

Los mitos más comunes sobre la calefacción que te van a salvar este invierno, según expertos en finanzas
Hay hábitos extendidos que, lejos de ayudar, incrementan el consumo y afectan a la economía familiar

Una adolescente aprovecha la ausencia de sus padres para invitar a sus amigos, pero la fiesta termina en robo de armas: “Como niños con juguetes”
La ausencia de los padres facilitó que una adolescente mostrara armas en una fiesta

El ranking de lo más visto en Disney+ España para disfrutar acompañado
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza
