La geografía no es el punto fuerte de los estadounidenses. A menudo parece que viven en una especie de burbuja, centrados en su propio país y con escaso interés por lo que sucede más allá de sus fronteras. Por supuesto, no se puede generalizar: hay norteamericanos con un gran conocimiento del mundo. Sin embargo, existe un patrón bastante marcado de ciudadanos que, cuando se trata de ubicar lugares concretos en un mapa, se dejan en evidencia.
De esto mismo habla una joven creadora de contenido en TikTok (@danieliss_d), quien comparte experiencias cotidianas sobre cómo perciben a España en Estados Unidos. “Algunos saben mucho sobre España, pero otros ni la ubican”, comenta al principio de uno de sus vídeos, dejando claro la polaridad sintomática del país.
Tacos en la ciudad romana de Mérida
Una de las anécdotas más llamativas que relata ocurrió en su etapa escolar. Un compañero de su instituto se le acercó emocionado para contarle que había pasado las vacaciones de verano en España. Ella, sorprendida y curiosa, le pidió más detalles sobre su experiencia. El chico comenzó a hablar con entusiasmo de lo mucho que había disfrutado de la comida, especialmente de los tacos. La tiktoker, sin poder ocultar su cara de asombro, lo interrumpió: “¿Tacos? ¿En España?”. La situación se volvió aún más confusa cuando él, convencidísimo, respondió que sí, que los había comido en Mérida.

En ese momento ella comprendió lo que estaba pasando: su compañero no había estado en Mérida, España (la ciudad extremeña fundada en época romana), sino en Mérida, México, la capital del estado de Yucatán. El joven estaba convencido de haber visitado España, pero en realidad había viajado a otro país completamente distinto. La confusión no era solo anecdótica, sino reveladora de cómo para muchos estadounidenses los países hispanohablantes se mezclan en un mismo bloque borroso, sin diferenciar entre continentes, culturas o geografías. Este tipo de situaciones, según explica la creadora de contenido, no son raras. En varias ocasiones ha tenido que aclarar que España no está en Latinoamérica.

El problema del analfabetismo geográfico
La anécdota de Mérida, con su mezcla de tacos y supuestas vacaciones en España, ilustra a la perfección cómo, para muchos jóvenes en Estados Unidos, la geografía es una materia secundaria. Lo que para cualquiera en Europa puede parecer un error académico básico, e incluso de cultura general, para ellos pasa totalmente desapercibido.
Según expone el Instituto para el Futuro de la Educación de Monterrey, un 73% de los estudiantes de octavo grado (equivalente a segundo de secundaria) no alcanzó un nivel satisfactorio en la sección dedicada a esta materia. Hasta el año 2013, únicamente 17 estados exigían la geografía como asignatura obligatoria en secundaria, y solo en 10 de ellos era necesario aprobarla en preparatoria para poder graduarse. La situación se refleja también en encuestas posteriores. En 2018, se realizó un sondeo a una muestra de mil ciudadanos estadounidenses y menos de la mitad fue capaz de ubicar en un mapa en blanco países como Croacia, Nigeria o Venezuela.
El desconocimiento va más allá de un despiste: es un síntoma de la falta de educación geográfica que existe en gran parte del sistema escolar estadounidense. Asimismo, este analfabetismo geográfico está determinado por la percepción sociocultural que los propios estadounidenses tienen de sí mismos: un país enorme que aglomera la hegemonía económica y política. Esto no solo es perjudicial para los jóvenes del país, sino también para las futuras relaciones internacionales y el diálogo horizontal con respecto a otros países. Entender a otros países implica, en un primer momento, nombrarlos y situarlos.
Últimas Noticias
Un niño de 13 años termina en el hospital tras ser agredido por los padres de sus compañeros cerca de su colegio: “Fue muy violento”
El estudiante ha sido hospitalizado y los dos agresores, detenidos. La familia agradece el apoyo de parte del instituto y las distintas instituciones

Extirpan el riñón equivocado a un hombre con cáncer: la familia ya ha interpuesto una denuncia
Un error que ha reducido exponencialmente la esperanza de vida del paciente

Cuatro trucos para eliminar los malos olores de tu nevera: “Siempre me funcionan”
Usuarios de Reddit han aportado soluciones para los malos olores al recibir la consulta de un estudiante en apuros

Roma despliega su ‘Gran Hermano’ en plazas y barrios: 3.000 cámaras para vigilar la delincuencia y la basura en la ciudad
El despliegue de estos dispositivos se extiende hacia barrios más allá del centro, así como los parques a lo largo del río Tíber

Las imágenes nunca vistas del noticiero de la dictadura franquista: ¿Qué son ‘Los archivos secretos del NO-DO’?
La Filmoteca Nacional conserva 6.000 cintas que no llegaron a emitirse. RTVE y la productora Minoría Absoluta han recuperado 400
