Una “ballena” cripto que compró 1.000 bitcoin por 712.000 euros hace más de 12 años reactiva su cartera: hoy vale casi 100 millones

Los fondos, adquiridos en 2013 cuando cada unidad de Bitcoin valía poco más de 700 euros, han multiplicado su valor por más de 130: una unidad cuesta alrededor de 98.478 euros

Guardar
Representation of Bitcoin coin cryptocurrency
Representation of Bitcoin coin cryptocurrency is seen in this illustration taken September 10, 2025. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

En el mundo de las criptomonedas, el término “ballena” hace referencia a quienes controlan más de mil bitcoins en sus cuentas, un grupo reducido que tiene una gran capacidad de influencia en el mercado. Informes del sector citados por Reuters indican que existen 1.455 wallets con más de mil bitcoins, aunque solo un centenar supera las diez mil. Los movimientos de estas grandes carteras suelen analizarse al detalle, porque sus transferencias masivas pueden generar volatilidad en el mercado.

Una “ballena” latente despierta después de 12 años

Este martes, 16 de septiembre, un movimiento inesperado ha sacudido la red de Bitcoin: tras más de doce años de inactividad, una de las grandes carteras históricas ha transferido 1.000 bitcoins a cuatro nuevas direcciones, según la firma especializada Lookonchain. Según datos recogidos por Reuters, esos fondos, adquiridos originalmente en 2013 - cuatro años después de la creación de la blockchain de Bitcoin - a un precio de apenas 721 euros por moneda (por una inversión total de 721.000 euros), alcanzan hoy un valor aproximado de 100 millones de euros. Tanto la identidad de la persona propietaria como el destino final de los fondos son desconocidos, una circunstancia habitual en operaciones firmadas por las denominadas “ballenas” del sector.

De acuerdo con analistas y expertos, el contexto de estos movimientos se vincula tanto al deseo de asegurar beneficios – tras años de valorización – como a la necesidad de fortalecer la protección frente a incidentes de seguridad digital, según analistas consultados por el sector. “La mejora de la seguridad y la diversificación en distintas carteras se ha convertido en una prioridad para los grandes tenedores de bitcoin”, apuntó Galaxy Digital (una compañía dedicada a los servicios financieros, la gestión de inversiones y el desarrollo de infraestructuras para centros de datos, especializada en activos digitales y tecnología blockchain) en información recabada por Reuters.

Oro y bitcoin, dos activos antagónicos que batieron récords el mismo día por el miedo de los inversores a “perderse la fiesta”.

“Ballenas” cripto: 7.000 millones de euros en una transferencia

Este tipo de operaciones se ha hecho más frecuente en los últimos meses. Conforme el precio del bitcoin ha rebasado la barrera de los 85.135 euros, la frecuencia de reactivación de cuentas antiguas ha ido aumentando, como señala Reuters. Un ejemplo reciente lo protagonizó la gestora Galaxy Digital, que en julio orquestó la transferencia de 80.000 bitcoins – pertenecientes a un inversor de los primeros tiempos de la criptomoneda – en una operación valorada en torno a 7.322 millones de euros. “Ha sido la transferencia de bitcoins más importante de la historia”, señaló Julio Moreno, director de investigación de CryptoQuant, en declaraciones a Reuters. Galaxy Digital calificó la venta como “una de las mayores transacciones nominales de Bitcoin en la historia de las criptomonedas” y explicó que formaba parte de la estrategia de planificación patrimonial del inversor.

La reacción de los mercados ante este tipo de transferencias es inmediata, aunque en este caso no parece haber tenido consecuencias notables. Algunos analistas interpretan las reactivaciones de wallets históricas como un posible cambio de tendencia entre los primeros inversores. Otros, en cambio, lo consideran parte de estrategias de planificación patrimonial, sin que ello implique de forma directa ventas en el mercado. Lo que no cambia es la influencia de las “ballenas” cripto sobre la evolución del precio de Bitcoin, cuya volatilidad sigue pendiente de cada movimiento de estos grandes actores.