
Los gritos de alarma de una joven rompieron la rutina en el parque temático Epic Universe de Orlando, abierto recientemente en Estados Unidos, cuando, al finalizar el trayecto de la montaña rusa Stardust Racers, los pasajeros advirtieron que un hombre había perdido el conocimiento durante el recorrido. Al ver que no se despertaba del desmayo, los empleados del parque evacuaron la atracción y solicitaron asistencia médica de emergencia para el afectado, identificado como Kevin Zavala, de 32 años. Pero terminó falleciendo en el hospital.
María Fernández, una de las pasajeras que coincidió con Zavala en el vagón siniestrado, dio cuenta de los primeros momentos tras el incidente en declaraciones recogidas por la cadena local News 6. Según su testimonio, “cuando la atracción se terminó, una chica empezó a gritar: ‘¡Auxilio! ¡Auxilio! ¡Auxilio!’. La chica gritaba y no entendíamos lo que pasaba”. La condición en la que fue hallado el hombre aumentó la alarma, ya que, según la testigo, presentaba signos visibles de lesiones graves, añadiendo: “No sé si estaba muerto en ese momento, pero creo que sí”.
Los equipos de emergencias trasladaron con rapidez al joven al hospital más cercano, donde sólo se pudo certificar su fallecimiento pocas horas después. El informe que emitió el médico forense del área de Orlando, Joshua Stephany, esclareció que la causa del deceso fueron “múltiples lesiones por impacto contundente”. Tras conocerse el desenlace fatal, Universal Orlando Resorts difundió un comunicado en el que expresó: “Estamos devastados por este trágico evento y extendemos nuestras más sinceras condolencias a los seres queridos del huésped”. En el mismo mensaje, el parque anunció la suspensión indefinida de la montaña rusa y reiteró su disposición a colaborar con la investigación oficial, afirmando: “Estamos cooperando plenamente con el Condado de Orange y la investigación en curso. La atracción permanece cerrada”.
Una conclusión “impactante”
El caso ha disparado el interés de expertos en seguridad y gestión de parques temáticos. Entre ellos, Dennis Speigel, director ejecutivo de International Theme Park Services, que consideró en CNN la conclusión forense como “bastante impactante” y planteó varias dudas: “¿Fue la cabeza o el pecho? ¿Estaba bien sentado en su asiento? ¿Fue un accidente causado por la máquina o por algo que él hizo?”.
De momento, las autoridades han optado por la cautela. Los investigadores del Condado de Orange han confirmado que “la investigación está aún en sus primeras etapas y no tenemos información adicional para comunicar en este momento”, limitándose a aclarar que todas las hipótesis permanecen bajo análisis hasta contar con datos concluyentes.
La atracción Stardust Racers es descrita en el propio sitio web del parque como una “impresionante montaña rusa de doble lanzamiento que alcanza velocidades increíbles de hasta 100 km/h”. Desde su reciente apertura en mayo, el parque Epic Universe ha registrado otros incidentes de diversa gravedad, pero nunca antes un fallecimiento de esta naturaleza. El parque, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de Universal en las últimas décadas, enfrenta ahora el desafío de revisar sus protocolos internos y reforzar la confianza del público.
Últimas Noticias
‘El último secreto’, de Dan Brown, es el libro más leído en Amazon España este 22 de septiembre
El nuevo thriller del aclamado escritor estadounidense, protagonizado por Robert Langdon, promete ser el fenómeno literario del año

Cómo acabar con la humedad en casa siguiendo una antigua técnica japonesa: te será útil este otoño
Es un método rápido que no requiere de electricidad ni productos químicos

Un detective investiga a una empleada que se cogía siempre la baja en la misma fecha, y descubre que era para celebrar el cumpleaños del marido: “Llegaba mayo y se cogía la baja”
Aunque la mujer tenía una lesión de menisco que estaba diagnosticada, su jefe, el gerente de una clínica de fisioterapia de Bilbao, sospechaba que “aprovechaba la baja para irse de ocio”

Una italiana que vive en Canarias desde hace tres años explica los “grandes límites” de vivir en las islas: “Lo más difícil no es adaptarse al clima”
En 2022, eligió mudarse en las Islas Canarias. Ahora cuenta a sus seguidores por qué lo hizo y cuáles son algunas de las limitaciones de Tenerife

La canción más escuchada en Apple España hoy
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple
