Un hombre muere por un accidente durante el Campeonato Mundial de Parapente: “Sus heridas eran demasiado graves”

El parapentista permaneció una semana en coma a consecuencia de la caída, cuyas causas no han sido reveladas

Guardar
Una persona practicando parapente (Freepik)
Una persona practicando parapente (Freepik)

Bram Declercq, un hombre de 45 años originario de Aartselaar, en la provincia de Amberes (Bélgica), falleció el pasado martes 16 de septiembre mientras participaba en el Campeonato Mundial de Parapente. La competición, que reúne a parapentistas de 60 países de todo el mundo, se ha celebrado en el municipio brasileño de Castelo, en el suroeste del estado de Espírito Santo, entre el 31 de agosto y el 13 de septiembre.

Según han publicado medios belgas como L’Avenir o 7sur7, Declercq sufrió un grave accidente la semana pasada: se estrelló junto a una de las autopistas más transitadas del país. El participante necesitó asistencia médica en el lugar y fue rápidamente trasladado al Atílio Vivácqua.

Durante toda la semana que duró su hospitalización, no se conocieron demasiados datos sobre su estado de salud. No fue hasta el pasado martes 16 de septiembre cuando se tuvieron actualizaciones sobre el parapentista: su pareja, a través de la red social de Facebook, dio la noticia de su fallecimiento.

Una semana en coma

“Se había ganado su puesto y había tenido un rendimiento excepcional”, explicó la mujer con respecto a su participación en el Campeonato Mundial de Parapente de Brasil, que finalizó la semana pasada con la victoria de Francia en las clasificaciones masculina, femenina y por equipos, con medalla de plata para España en la competición por equipos y de bronce para el granadino Marcelo Sánchez en la individual.

Una persona practicando parapente (Freepik)
Una persona practicando parapente (Freepik)

“El martes pasado, sufrió un golpe de mala suerte y sufrió un desafortunado accidente al final de la carrera”. Declercq cayó en las inmediaciones de la autopista y los servicios de emergencias “lo trasladaron al hospital en helicóptero”. Tal y como señaló la pareja de la víctima, nada más conocer la noticia, viajó hasta Brasil: ”Yo subía al avión con el corazón encogido por estar a su lado".

Desde el accidente hasta su fallecimiento, el belga de 45 años permaneció en coma, con serias secuelas físicas a consecuencia de la caída. “Después de una semana muy intensa y agotadora, oscilando entre la esperanza y la desesperación, se hizo evidente que a pesar de los constantes cuidados profesionales, sus heridas eran demasiado graves y que nunca despertaría del coma”.

“Con gran tristeza les anuncio que hoy, 16 de septiembre, tuve que dejar ir, en serenidad pero con el corazón roto, a mi gran amor, mi amor a primera vista, mi mentor, mi compañero, mi compañero de aventuras, mi refugio, mi roca, mi querido, mi futuro...”, finalizaba la publicación la pareja de Declercq.

Noticias del día 19 de septiembre del 2025.

Un deporte de riesgo

Pese a que en la actualidad el parapente es un deporte mucho más seguro por el avance en el diseño del equipo, la obligatoriedad de realizar cursos de formación, el uso de paracaídas de emergencia o las normativas de vuelo, sigue entrañando ciertos riesgos, especialmente por la altura, la velocidad y la dependencia de las condiciones meteorológicas. Así, el viento, las corrientes térmicas y los cambios brucos del clima pueden alterar drásticamente la seguridad.

Los accidentes graves son poco frecuentes, pero también son posibles, sobre todo por errores técnicos o fallos de material. Sin embargo, no ha trascendido el motivo por el que Declercq sufrió la caída mortal.