
A día de hoy, muchas profesiones tradicionales han dejado de tener atractivo entre la sociedad joven, y una de las más afectadas es la albañilería. Lo que antes era una salida laboral habitual, hoy es un oficio en riesgo de desaparición. Ser albañil ya no es una aspiración, y la falta de relevo generacional ha provocado una escasez crítica de mano de obra en el sector de la construcción.
Esta situación no es nueva, pero se agrava cada año. El albañil y empresario del sector Pascual, entrevistado en el canal de YouTube de Adrián G. Martín, explicó con claridad los retos actuales: “Tengo cuatro obras en marcha y necesito personas que sepan gestionarlas, pero me encuentro con poca gente preparada. Necesito jóvenes que quieran aprender, pero no los encuentras”.
Según un estudio de BBVA Research, el envejecimiento en la albañilería es evidente. En 2007, el 20% de los trabajadores del sector tenía menos de 30 años. Hoy, ese número se ha desplomado hasta un escaso 5%. En contraste, los albañiles mayores de 45 años ya superan el 65% del total, cuando hace apenas dos décadas representaban poco más del 30%. Una señal clara de que las nuevas generaciones no están entrando en el oficio.
“No saben trabajar”
Pascual lo resume de forma contundente: “No hay relevo generacional”. Esta frase refleja no solo su experiencia, sino la de muchos empresarios del sector que luchan por sacar adelante sus proyectos sin suficiente personal cualificado.
Ante esta escasez de trabajadores locales, el vacío lo están llenando, en parte, inmigrantes que se incorporan con ganas, pero a menudo sin la formación necesaria. “Viene gente de fuera, sí, pero profesionales de verdad faltan muchos. Encuentras personas que llegan, pero realmente no saben trabajar”, comenta Pascual.
Pero ¿por qué ha dejado de interesar esta profesión? Para muchos jóvenes, el problema está en las condiciones: trabajos físicamente exigentes, horarios largos y sueldos que, en muchos casos, no compensan el esfuerzo. Además, la falta de prestigio social y la limitada proyección profesional hacen que oficios como el de albañil pierdan aún más atractivo frente a otras opciones.

“Antes encontraba gente que iba a trabajar, no digo gratis, pero sí con la idea de aprender el oficio. Después ya ganabas dinero, pero primero había que formarse, y ahora esto no se da”, recuerda Pascual. Él mismo empezó desde abajo, como peón, aprovechando cada momento libre para aprender. “Cuando los oficiales se iban a comer, yo cogía los ladrillos y practicaba”, relata con nostalgia.
El modelo actual ha cambiado, y formar a un joven hoy en día implica un coste considerable para el empresario. “No sé si la solución es dar más facilidades a los empresarios para tener jóvenes en formación, porque al final, claro, si cada seguro te cuesta 700 euros y la persona todavía no rinde, no sale a cuenta”, plantea Pascual, señalando una de las grandes barreras que impiden integrar aprendices al oficio.
Mientras tanto, las nuevas generaciones apuestan por sectores como la tecnología, el marketing digital o el diseño, donde encuentran mayores oportunidades de crecimiento, mejores condiciones y un reconocimiento social que la construcción no suele ofrecer.
Últimas Noticias
La Comisión Europea aprueba 1.240 millones para el plan de recuperación español que busca reparar zonas afectadas por la DANA
El Ministerio de Economía detalló que 325 millones de los fondos irán destinados a la prevención de catástrofes naturales mediante la constelación atlántica de satélites-ESCA+

Álex Roca, el atleta con un 76% de discapacidad, subirá cinco montañas en cinco días “por cada niño con cáncer infantil”
Homenajeará a menores que han perdido la vida a causa de la enfermedad pedaleando los puertos más emblemáticos del Tour de Francia

La subida del café, el chocolate y los huevos encarece un 8% el precio del desayuno, aumenta el triple que el IPC
El aceite de oliva mantiene un comportamiento a la contra y baja un 40% en un año

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Una mujer de 50 años es atropellada por su coche mientras lo limpiaba: falló el freno de mano
Aunque sufrió un paro cardíaco, fue reanimada en el lugar por los servicios de emergencia
