
Esta semana ha estado marcada por un tiempo plenamente veraniego, con temperaturas que han alcanzado o superado los 36 grados en buena parte de la península Ibérica, especialmente el miércoles y el jueves. Nos hemos enfrentado a días “muy cálidos para esta época del año”, con valores “entre diez y quince grados por encima de lo normal”.
Así, el pasado jueves 18 de septiembre, en algunos puntos del país los termómetros marcaron por encima de los 40 grados: las temperaturas más altas registradas han sido en Extremadura, concretamente en las estaciones de Navalmoral de la Mata (Cáceres), con 40′5 grados a las 16:30 horas, y Mérida (Badajoz), con 40′3 grados a las 16:20 horas. También fue una jornada de calor intenso en varias provincias de Andalucía, como en Córdoba y Jaén, o en las islas Canarias.
Esta situación será similar este viernes, según ha indicado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteología (Aemet). El calor seguirá siendo intenso para la época, pero ya comenzará a percibirse un descenso térmico que se concretará durante el fin de semana y el inicio de la próxima. Las máximas “serán algo más bajas que en días previos” ante un aumento de la inestabilidad y una mayor presencia de nubes", pero los termómetros todavía marcarán por encima de los 34 grados en el Cantábrico oriental y de los 36 a 38 grados en zonas del sur.
Así, siete comunidades autónomas se encuentran en alerta este viernes por altas temperaturas: Andalucía, donde se prevén máximas de hasta 38 grados en puntos de Jaén y Sevilla, como las campiñas de ambas provincias; Cantabria, con 34 grados; Castilla-La Mancha, concretamente en Cuenca; Extremadura, con las dos provincias con avisos por máximas de entre 36 y 38 grados; Galicia, en el Miño de Ourense; País Vasco, con alerta amarilla en el interior de Gipuzkoa y el interior y el litoral de Bizkaia, y Canarias. En el archipiélago, todas las islas presentan avisos por temperaturas (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura en naranja) y polvo en suspensión.

Además de esto, a partir de la tarde (especialmente desde las 15.00 horas), “podrán formarse tormentas en muchos puntos de la mitad norte, localmente fuertes y con granizo en la meseta, la cordillera Cantábrica y el Alto Ebro”. Así, otras nueve provincias están en alerta por tormentas: Zaragoza (Aragón); Cantabria; Burgos, Palencia, Soria y Valladolid (Castilla y León); Álava y Gipuzkoa (País Vasco), y La Rioja.
Bajada de las temperaturas desde el sábado
Este sábado 20 de septiembre, la Aemet prevé el avance de una vaguada de oeste a este que “provocará un aumento de la inestabilidad en la península”. Así, además de la formación de tormentas especialmente en la mitad norte y zonas montañosas del este peninsular, se espera un descenso notable de las temperaturas.
“Ese día el descenso se acusará sobre todo en Galicia y el Cantábrico occidental, donde podrán ser las temperaturas máximas diez grados más frescas que el día anterior", explica Rubén del Campo. En el resto de la península, por el contrario, esta bajada será más moderada, sin apenas cambios en el área mediterránea
Este descenso térmico continuará el domingo, extendiéndose ya a la mayor parte del territorio, a excepción de las regiones del Mediterráneo: "En algunos puntos del Mediterráneo y de Baleares incluso podrán subir estas temperaturas". Así, se espera un contraste acusado, ya que, mientras que en el tercio norte nos encontraremos con máximas de 18 a 20 grados, en puntos de Mallorca, interior de la Comunidad Valenciana, Guadalquivir y provincia de Málaga se superarán los 34.
El lunes, además, “pasaremos a tener un ambiente plenamente otoñal, con valores entre cinco y diez grados más fríos de los normal para la época del año, sobre todo en la mitad norte”.
Últimas Noticias
Lentejas con costillas, un plato de cuchara reconfortante y muy sabroso
Para preparar este estofado de lentejas utilizaremos la variedad pardina, que no necesita de remojo previo

Los restos del huracán Gabrielle llegan a España este fin de semana: la Aemet alerta de que puede llover en “casi cualquier punto de la península”
El ciclón tropical alcanzará el país en forma de borrasca dejando fuertes vientos, mala mar y lluvias, con cantidades acumuladas significativas en zonas del oeste y sur peninsular

Sube el riesgo de burbuja inmobiliaria en Madrid, según UBS: la ciudad en todo el mundo en la que más se ha encarecido la vivienda en un año
Esta situación, crítica para tantas personas, se debe en buena parte a “inversores extranjeros”, dice la entidad. Se disparan los precios más que en Miami o Tokio

Triplex de la Once sorteo 1: Resultados de hoy 26 septiembre
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

La psicóloga Mari Carmen Bravo confirma por qué duermes mejor en tu pueblo: “Tiene un efecto muy positivo”
La playa no consigue el mismo efecto ni nos separa del ritmo estresante de la ciudad
