Luz Casal, marquesa de Luz y Paz, cuenta en ‘El Hormiguero’ cómo dijo su “primer yupi” cuando le comunicaron que iba a ser noble: “Es un honor”

“No me lo esperaba para nada”, reconoció Casal frente a las cámaras, añadiendo que sintió una “mezcla de perplejidad, alegría, pudor y agradecimiento” al recibir la noticia

Guardar
Luz Casal, marquesa de Luz
Luz Casal, marquesa de Luz y Paz, cuenta en ‘El Hormiguero’ como dijo su “primer yupi” cuando le comunicaron que iba a ser noble (Flickr)

La cantante gallega Luz Casal - marquesa de Luz y Paz - se ha dejado ver este jueves en el plató de El Hormiguero para charlar un rato con Pablo Motos, unos meses después de haber recibido un título nobiliario de la mano de Felipe VI. En su paso por el programa, la artista repasó las emociones que le suscitó la noticia y las dificultades a las que se enfrentó en su infancia para formarse como cantante.

El primer “yupi” de Luz Casal

“No me lo esperaba para nada”, reconoció Casal frente a las cámaras, añadiendo que sintió una “mezcla de perplejidad, alegría, pudor y agradecimiento”. Lo primero, admitió, fue acordarse de su familia y de su aldea natal, como si el pasado volviera de golpe. De hecho, la sorpresa fue tan grande que soltó un espontáneo y sincero “yupi”, una exclamación inédita en su repertorio: “Fue mi primer yupi”, aseguró. Con todo, para Luz Casal “es un honor que Felipe VI haya tenido la gentileza de darme este título, pero yo lo he recibido con la mayor de las naturalidades porque sé cuál es mi origen”. Tres meses antes de la noticia se hiciese pública, ya le habían hecho llegar la información de forma oficial y, según contó, la necesidad de compartir sus emociones la empujó a escribir una carta abierta.

Durante la charla con Pablo Motos, Casal repasó las costumbres y valores familiares que la definen, y cómo, al enterarse del título, hizo inventario mental de personas, lugares y recuerdos que le han marcado. En su carta abierta subrayó que sigue agarrada a los principios que siempre le inculcaron en casa: humildad, lealtad y entrega total al trabajo. La cantante fue más allá en el programa, señalando a sus “tres padres” como los responsables de ese legado ético: “Son los valores que han marcado mi camino y mis decisiones”.

“Era complicado, no estaba bien visto”, con esa frase arrancó la artista a contar las dificultades que tuvo para formarse como cantante en su juventud. En la época en que decidió apostar por la música, explicó, lo de ser cantante estaba muy lejos de lo socialmente aceptado en su entorno y ni su propio padre lo apoyaba: “Incluso mi padre veía con muy malos ojos que mi madre y yo nos fuéramos a cualquier pueblo a cantar. Puede parecer inverosímil, pero pasaba”. Este contexto la obligó en ocasiones a mentir en el colegio para que nadie sospechara de su vocación musical. “Nunca me ha gustado mentir, pero en esa época lo hacía. Cuando en el colegio me invitaban a ir al cine o a algún cumpleaños yo decía: ‘no es que mi madre...’”, compartió con el público. Luz Casal dedicó unas palabras especiales a su madre, la mujer que se convirtió en su principal cómplice y apoyo frente a tantas piedras en el camino. La cantante contó que su madre rompió algunos moldes: “Hacía cosas en un mundo que tenía prácticamente en contra. Ella aguantó, trabajaba cuando no se hacía en la zona; tenía su propio dinero, en fin, su propia vida”.