Los mejores trucos para eliminar los malos olores del sofá

Es posible preparar un detergente casero mezclando agua, vinagre blanco y bicarbonato de sodio

Guardar
Un hombre limpia una mancha
Un hombre limpia una mancha de café del sofá. (Adobe)

La persistencia de malos olores o la aparición de manchas en el sofá puede alterar la comodidad y el ambiente de cualquier hogar. Frente a este problema, existen métodos eficaces para limpiar e higienizar el sofá de manera inmediata, restaurando tanto su frescura como su aspecto original, según las recomendaciones recogidas por Portal e Neuroncologia.

El primer paso consiste en identificar la causa de los olores y las manchas. Los olores pueden originarse por restos de comida, sudor, pelo de mascotas o humedad, mientras que las manchas suelen deberse a derrames de bebidas, alimentos o la acumulación de polvo y suciedad con el tiempo. Por este motivo, una limpieza profunda y periódica resulta esencial para que el sofá conserve su carácter acogedor y agradable.

Para limpiar mejor, debes saber estos trucos

La elección del producto adecuado depende del material del sofá. Para los modelos de tela, se recomienda emplear un spray higienizante específico para tejidos, capaz de eliminar tanto las manchas como los ácaros y bacterias, además de neutralizar los olores y dejar una fragancia fresca. En el caso de los sofás de cuero, lo más indicado es utilizar un limpiador especial para cuero, que no solo limpia, sino que también nutre y protege el material. Algunos de estos productos contienen aceites naturales que mantienen la suavidad del cuero y previenen la aparición de grietas. Tras la limpieza, la aplicación de una crema o bálsamo para cuero puede aportar un acabado brillante y reforzar la protección.

Alternativas ecológicas

Para quienes prefieren alternativas ecológicas, es posible preparar un detergente casero mezclando agua, vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Esta combinación actúa como un remedio natural que limpia y elimina los malos olores. No obstante, antes de aplicar cualquier producto, es fundamental probarlo en una zona poco visible del sofá para asegurarse de que no dañe el tejido.

El proceso de limpieza comienza con la eliminación del polvo y la suciedad superficial. El uso de una aspiradora con accesorio para tapicería resulta determinante, ya que permite limpiar todas las superficies, incluidas las ranuras entre los cojines y la parte inferior del sofá. Una vez completada esta fase, se procede a aplicar el producto seleccionado. Se debe rociar el detergente directamente sobre la mancha o sobre toda la superficie y dejarlo actuar durante algunos minutos, lo que facilita la penetración en las fibras y la disolución de la suciedad. Para frotar, se aconseja utilizar un paño suave o un cepillo de cerdas blandas, siempre siguiendo la dirección de las fibras para evitar daños.

Qué hacer con las machas difíciles

En el caso de manchas difíciles, como las de vino tinto o café, la rapidez es clave. Es preferible absorber el exceso con un paño limpio y luego aplicar el producto, evitando frotar para no extender la mancha. Si es necesario, el procedimiento puede repetirse hasta lograr la eliminación completa.

Para asegurar la desaparición total de los olores, conviene dejar secar el sofá al aire libre. Ventilar la habitación o abrir las ventanas ayuda a eliminar la humedad residual y contribuye a restablecer una frescura duradera.

Cómo limpiar las manchas en
Cómo limpiar las manchas en el sofá (Foto: Captura)

Una vez limpio e higienizado el sofá, la prevención se convierte en el siguiente objetivo. La limpieza semanal con aspiradora ayuda a eliminar polvo y alérgenos, prolongando la vida útil del mueble. El uso de fundas protectoras resulta especialmente útil en hogares con niños o mascotas. Además, para mantener la frescura, se puede espolvorear bicarbonato de sodio sobre la superficie, dejarlo actuar durante unas horas y luego aspirar, lo que contribuye a mantener el sofá libre de olores desagradables.

La atención constante y la intervención rápida ante las primeras señales de manchas u olores permiten conservar la belleza y el confort del sofá durante años, según las indicaciones de Portal e Neuroncologia.