
La reina Letizia ha demostrado a lo largo de los años el poder de la ropa para comunicar. Dada su posición no puede hacer declaraciones, pero sí transmitir mensajes gracias a sus atuendos, algo que no ha dejado de hacer durante su viaje a Egipto, bien con guiños a la moda local o, de manera más reciente, eligiendo una combinación de colores histórica.
En la tarde de este jueves 18 de septiembre los reyes Felipe y Letizia se han trasladado hasta Luxor, donde han inaugurado la nueva iluminación del templo Hatshepsut, en la necrópolis de Deir el-Baharí.
Para la ocasión, la reina ha optado por un look que solo se puede calificar como impecable y adecuado. Se trata de un traje blanco de dos piezas con el que ha podido ir cómoda a la vez que acorde al escenario y protocolo. Este parecía estar confeccionado en un tejido ligero, perfecto para las temperaturas de la noche, y está compuesto por una blazer y un pantalón largo acampanado. Está firmado por Mango y lo ha conjugado con un top lencero a tono.

Como calzado ha elegido unas alpargatas de cuña doradas a juego con su bolso de mano, de Magrit, una de sus firmas predilectas. En cuanto a las joyas, Letizia ha sacado de su joyero unos pendientes dorados sencillos. La combinación de blanco y dorado no ha sido al azar, pues estas dos tonalidades eran las preferidas de los faraones del antiguo Egipto, quienes han sido su inspiración para la noche.
El templo egipcio de Hatshepsut
Este templo funerario es uno de los mejor conservados del país y es conocido como ‘la maravilla de las maravillas’. Fue construido en homenaje a una de las pocas faraonas egipcias, Hatshepsut, cuya historia intentó ser borrada tras su muerte. Y allí es donde los reyes españoles han posado, felices de disfrutar de este conjunto escultórico de más de 3000 años de antigüedad y es que este viaje, como ha declarado, les hace “una especial ilusión en lo personal”.

Felipe y Letizia han llegado sobre las nueve de la noche, una hora tardía en que, sin embargo, seguía haciendo un calor sofocante. A pesar de ello han mostrado su mejor cara y es que era una oportunidad única.
Durante la visita, Felipe VI ha resaltado que el resultado “es espectacular y lleva el sello de España”, destacando la participación de empresas como Tragsa e ISDEFE en el proyecto, donde se han aplicado tecnologías de última generación y materiales españoles. “Ni siquiera en la época antigua de Egipto podrían verlo así”, aseguró, remarcando que esta intervención “demuestra que este esfuerzo se puede continuar haciendo, no solo labor arqueológica sino también la puesta en valor de lugares tan emblemáticos en cuanto a la iluminación que permite visitarlo de noche, también en cuanto a la seguridad”.

Además, el rey ha remarcado que: “Somos dos culturas enraizadas en el Mediterráneo. Dos culturas y en muchos aspectos con un modo muy similar de entender la vida. Nuestra larga amistad está marcada por una sintonía espontánea, visible en muchos gestos cotidianos, y un sentimiento de fascinación entre nuestros pueblos”. En esta conversación tan cercana también ha hablado sobre su visita a las pirámides de Giza del pasado miércoles, de la que ha dicho: “Fue una visita muy rápida, pero ver eso de noche y totalmente vacío impresiona mucho”.
Como si fueran dos turistas más, los reyes Felipe y Letizia han sacado su móvil para fotografiar la impresionante escena y disfrutar de ella en cualquier lugar.
Últimas Noticias
Ignacio de la Calzada, abogado, sobre las horas extras: “Si haces más de estas, podrían multar a tu empresa con hasta 7.500 euros”
Muchas compañías transforman el tiempo trabajado fuera de jornada en supuestos pluses o incentivos, una práctica extendida que la Inspección de Trabajo vigila cada vez con mayor atención

Cuál es el precio de la gasolina este 23 de septiembre en Madrid, Barcelona y otras ciudades
Así amanecieron los precios de las gasolinas en seis de las ciudades más importantes de España

Así debes lavar las frutas y verduras, según un doctor: “Me recomendaron vinagre, bicarbonato y desinfectantes comerciales, pero ninguno me convencía”
El médico especialista en longevidad y medicina funcional, revela un método que pocos conocen para que la fruta y verdura se mantenga fresca sin sustancias perjudiciales para la salud

LaLiga: la tabla de goleadores después de la jornada 6
La liga española se caracteriza por tener a varios de los mejores jugadores del mundo, muchos de ellos forman parte del ranking de anotadores

Esta es la razón por la que sube más la fiebre por la noche, según un doctor
El cuerpo aumenta su propia temperatura corporal para dificultar la reproducción de los patógenos
