Eva González se pone al frente de una nueva edición de ’La Voz’: “Las audiencias no me quitan el sueño, mi objetivo es aprender”

‘Infobae España’ entrevista a la presentadora, que desde este viernes 19 de septiembre afronta su séptima edición a los mandos del exitoso talent show de Antena 3

Guardar
La presentadora de 'La Voz' nos habla de las novedades del programa así como de su relación con las audiencias y su papel en el formato.

La Voz regresa al prime time de Antena 3 este viernes 19 de septiembre. Como cada temporada, el exitoso talent ha introducido algunas novedades en su mecánica y en su equipo de coaches para seguir siendo uno de los buques insignias del entretenimiento en Atresmedia, pero lo que no cambia es el papel de Eva González, que afronta su séptima edición de adultos en el concurso.

Con doce temporadas en España, La Voz se ha consolidado como un referente del entretenimiento televisivo. Atresmedia presentaba la nueva edición del concurso en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz, un evento que contó con la presencia de los cuatro coachesSebastián Yatra, Pablo López, Malú y Mika— y en el que su presentadora atendió a Infobae España para contar sus impresiones previas al estreno.

Entre las novedades, González explica a este medio la incorporación del “Megabloqueo”, una función que permite a uno de los coaches bloquear simultáneamente a todos sus compañeros si los cuatro desean fichar al mismo participante, asegurando así que el talent se incorpore obligatoriamente a su equipo. Además, el formato suma la dinámica “Llego y canto”, en la que algunos concursantes, que inicialmente no superaron el casting, reciben la opción de actuar sin conocer previamente la canción que interpretarán. Por último, el “botón del arrepentimiento” ofrece a los coaches la posibilidad, por única vez, de rectificar una decisión y recuperar a un talent descartado, una opción que, según la presentadora, responde a la dificultad de tomar decisiones en apenas dos minutos de actuación.

“Sigo sintiendo muchísimos nervios”

Gracias a su papel como conductora del formato, Eva tiene la oportunidad de conocer de cerca el componente más humano de los talents. En ese sentido, adelanta que en esa edición le han emocionado numerosas historias de lucha y superación entre los participantes, muchos de los cuales han dedicado su vida a la música sin haber tenido antes la oportunidad de mostrar su talento. Para la presentadora, el programa representa una plataforma donde estas personas pueden aspirar a cumplir su sueño, lo que añade una dimensión emocional y auténtica al concurso.

Eva González, en la presentación
Eva González, en la presentación de 'La Voz' en el FesTVal. (Iñaki Berasaluce/Europa Press)

En cuanto a su evolución personal después de estos años al frente del programa, la comunicadora asegura que le sigue imponiendo el plató “tremendamente grande”. “Sigo sintiendo muchísimos nervios antes de subirme a ese escenario”, confiesa.

El formato musical, producido por ITV Studios Iberia, ha logrado consolidarse y mantener la fidelidad de los espectadores en todos estos años. Sobre el secreto de su éxito, Eva González considera que “a todo el mundo nos gusta ver cómo los demás cumplen su sueño”, además de resaltar el poder de la música para conectar con las personas a través de la televisión.

Sebastián Yatra, Mika, Eva González,
Sebastián Yatra, Mika, Eva González, Malú y Pablo López, en la presentación de 'La Voz' en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz. (Atresmedia)

En cuanto al impacto de las audiencias, la presentadora reconoce que nunca ha permitido que los datos de espectadores le preocupen en exceso: “No las llevo de una forma que me quiten el sueño. Siempre me autoconvencí, desde el primer momento en el que empezaba en televisión, de que yo lo que tenía que hacer era aprender cada día y es lo que sigo haciendo”, asevera.

Pese a ello, la exmiss reconoce que a todo el mundo le gusta liderar: “Cuando te levantas por la mañana y ves una buena audiencia y que has sido líder frente a otros programas, es un honor y un placer, pero no me quita el sueño”, insiste, agregando que ella se queda con “la tranquilidad de que hacemos un programa en el que lo damos todo”.