
El Banco de España ha presentado este jueves su nuevo programa de visitas guiadas, una iniciativa inédita que permitirá recorrer, de manera gratuita, los espacios más representativos de su sede central en la plaza de Cibeles. A partir del 4 de octubre y hasta junio de 2026, la institución abrirá sus puertas siete días a la semana para mostrar tanto su patrimonio artístico como arquitectónico, en lo que constituye el primer paso hacia la creación de un museo propio previsto para 2030.
Hasta ahora, el acceso al edificio estaba muy limitado. Apenas unas 4.000 personas al año lograban visitar las instalaciones mediante un programa restringido a centros educativos o asociaciones culturales, mientras que las salas de exposiciones temporales recibían en torno a 50.000 visitantes anuales. Las plazas eran escasas y se concentraban en unos pocos días entre semana, lo que generaba una gran demanda insatisfecha.
El nuevo plan supone un cambio radical. Por primera vez se ofrecerán visitas los siete días de la semana. Los lunes y martes a cargos de voluntarios de la institución; los miércoles y jueves, serán especialistas los que atiendan a grupos escolares; y los fines de semana serás expertos en patrimonio y cultura los encargado de la visita para el público general. Las visitas guiadas tendrán una duración de unos 90 minutos y estarán conformadas por grupos de 30 personas. Los ciudadanos que quieran acceder a esta oferta deberán reservar su plaza a través de la página web del Banco de España.
Un recorrido por el corazón del Banco
El itinerario propuesto combina arquitectura, historia y arte. Incluye espacios emblemáticos como la galeria de basamento, la escalera imperial, la biblioteca, el Patio de Operaciones, el Salón del Consejo de Gobierno, los comedores y, de forma muy destacada, la Sala Goya, donde se conservan retratos encargados en el siglo XVIII por el Banco de San Carlos, antecesor de la institución. Esta sala constituye, en palabras de los responsables, “el corazón de la colección y de la institución”, porque permite comprender el origen y la función histórica del Banco.
La gran novedad es la reapertura del Salón de Cobradores, restaurado tras un largo proceso en colaboración con un estudio de arquitectura. Este espacio, que había perdido su función y estuvo ocupado por instalaciones técnicas, recupera ahora su carácter representativo y administrativo. Su diseño actual destaca por el especial trabajo de luz e integración con la biblioteca que se sitúa justo encima.
Rumbo a un museo en 2030
El nuevo programa de visitas no es un hecho aislado, sino que parte de una estrategia más amplia. El Banco de España está trabajando en la musealización de sus espacios, con el objetivo de abrir en 2028 la célebre cámara de oro y culminar en 2030 la transformación de parte de su sede en un museo de acceso público. Este espacio ocupará varias plantas y combinará la conservación de exposiciones actuales con nuevas salas permanentes.
El plan incluye mostrar piezas de enorme valor histórico: documentos fundacionales, joyas patrimoniales, la biblioteca con 17.000 volúmenes del siglo XV al XIX, así como parte de las más de 5.000 obras que integran la colección de arte del Banco, con pinturas, esculturas y artes decorativas.
El gobernador, José Luis Escrivá, subrayó durante la presentación que la iniciativa busca “abrir las puertas de la institución” y compartir con la ciudadanía un legado que hasta ahora había permanecido oculto para la mayoría. La institución descarta por el momento realizar visitas exclusivas pagadas, ya que su objetivo no es recaudar, sino acercar el Banco de España a la sociedad y dar a conocer su papel histórico más allá de la función económica.

Con esta iniciativa, el Banco se suma a la oferta cultural del eje Prado-Recoletos, ampliando de facto el conocido Paseo del Arte madrileño. Quienes accedan a sus visitas no solo descubrirán la riqueza de su colección, sino también el valor simbólico de un edificio que, además de custodiar las reservas de oro y ser escenario de decisiones clave en materia económica, se convierte ahora en un espacio abierto al conocimiento, la historia y el patrimonio común.
Últimas Noticias
Las mejores películas de Netflix en España para ver hoy mismo
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Una “ballena” cripto que compró 1.000 bitcoin por 712.000 euros hace más de 12 años reactiva su cartera: hoy vale casi 100 millones
Los fondos, adquiridos en 2013 cuando cada unidad de Bitcoin valía poco más de 700 euros, han multiplicado su valor por más de 130: una unidad cuesta alrededor de 98.478 euros
F-35 Lightning II: así son los aviones italianos que interceptaron a las aeronaves rusas en Estonia
El F-35 Lightning II de Lockheed Martin es un avión de combate que puede alcanzar los 1.970 kilómetros por hora y está equipado con un cañón GAU-22A de 25 mm, misiles AMRAAM y Meteor, y como bombas guiadas por láser y GPS

Resultados de Bonoloto de este 19 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Efemérides del 20 de septiembre: muere José Mojica, nace George R. R. Martin y Game of Thrones rompe récord ganador de los Emmy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día
