Carlos González, psicólogo, explica si se puede amar a dos personas a la vez

El amor romántico activa sistemas neuronales muy concretos: deseo sexual, dopamina y apego a largo plazo

Guardar
Un divulgador sobre psicología y
Un divulgador sobre psicología y afectos informa sobre los sistemas neuronales del amor romántico (Montaje Canva Infobae)

La posibilidad de sentir amor por dos personas al mismo tiempo genera debate en consultorios, redes sociales y charlas de amigos. Para algunos psicólogos, se trata de un fenómeno posible y cada vez más visible en sociedades donde los vínculos adoptan nuevas formas. Otros profesionales, en cambio, sostienen que lo que se experimenta en esos casos es atracción o deseo, pero no amor pleno. En medio de estas posturas, muchas personas reconocen atravesar este dilema en silencio, atrapadas entre la culpa, la confusión y el miedo a elegir.

Los sistemas neuronales del amor romántico

Según el psicólogo y divulgador de TikTok @acorlosgonz, el amor romántico activa sistemas neuronales bastante concretos. En primer lugar, la atracción o deseo sexual. En este caso, están implicadas las hormonas: testosterona en el caso de los hombres y estrógenos en el caso de las mujeres. Aquí sí se podría sentir este tipo de atracción por varias personas a la vez. Pero, según el psicólogo, no estaríamos hablando de amor.

En segundo lugar, estaría el amor romántico intenso, es decir, lo que se conoce como enamoramiento. Aquí interviene la dopamina y la norepinefrina, culminando en un estado de obsesión, una especie de euforia por la otra persona. En esta fase, el cerebro, según el psicólogo, solo puede centrar la atención en un solo individuo. Esto lo fundamenta a través de la explicación evolutiva de la prehistoria por la que el macho debía de sentir un estímulo muy fuerte para fecundar a la hembra. Por este motivo, el enamoramiento tiene fecha de caducidad. Siguiendo con el ejemplo de la prehistoria: el tiempo que dura la gestación y la crianza. Por ello, el psicólogo afirma que el enamoramiento dura dos o tres años, como mucho cuatro. “La fase de enamoramiento va a desaparecer sí o sí”, afirma en el vídeo.

Amor romántico (Imagen Ilustrativa Infobae)
Amor romántico (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por último, llegamos al amor en forma de apego que construye una relación a largo plazo. Esto es lo que da lugar a las relaciones duraderas, lo que hace formar una familia con una persona y construir vínculos sociales profundos. Esto aparece cuando se termina la fase de enamoramiento. Mientas que esta última fase es irracional, la fase de apego a largo plazo constituye una decisión racional. Aquí se ven los defectos y virtudes de una persona y es cuando decides quedarte o no quedarte. En este tipo de amor interviene la oxitocina y la vasopresina, que ayudan a la construcción de lazos de confianza y seguridad.

¿Se puede amar a dos personas a la vez?

Cada vez más personas se preguntan si es posible amar a dos personas al mismo tiempo, y la explicación que ofrecen psicólogos y especialistas combina varios factores. Por un lado, está la intensidad del deseo y la atracción, que pueden surgir en paralelo hacia distintas personas y generar la sensación de que se trata de un amor genuino. A esto se suma la tendencia a idealizar: muchos buscan en una pareja la estabilidad, la seguridad o la complicidad, mientras que en otra encuentran la pasión o la novedad, y esa combinación alimenta la creencia de que los sentimientos pueden dividirse.

Benjamín Vicuña respondió sí tendría una relación poliamorosa Redacción Teleshow

Sin embargo, los cambios culturales han ampliado los modelos de pareja, legitimando discursos sobre poliamor y relaciones abiertas, lo que facilita que algunos reconozcan sentimientos simultáneos que antes se vivían con culpa o en silencio. Asimismo, los expertos advierten que no siempre se trata de “amor” en sentido estricto, sino de diferentes formas de vínculo que el cerebro puede sostener gracias a su capacidad de liberar oxitocina y dopamina frente a estímulos afectivos diversos. El verdadero conflicto aparece cuando estos lazos múltiples chocan con los mandatos sociales que asocian al amor con la exclusividad, generando confusión, dudas y, en muchos casos, la necesidad de elegir.

Últimas Noticias

El techo de cristal en la medicina española: el 70% de los jefes son hombres, aunque haya más doctoras

Cada vez más médicas se incorporan a la sanidad española, pero todavía no logran alcanzar los puestos de responsabilidad

El techo de cristal en

Lucrecia Martel: “Prefiero que me juzgue la historia pero no dejar de opinar sobre mi tiempo”

Entrevista con la gran cineasta argentina, a propósito de “Un destino común”, su primer libro, que reúne algunas de sus intervenciones públicas. En esta charla reflexiona sobre la tecnología, el poder, la cancelación, los jóvenes, el fin de una era y todo lo que el cine puede inventar todavía

Lucrecia Martel: “Prefiero que me

Miranda! experimenta en el Benidorm Fest 2026: “Tenemos un ego elástico, nos gusta estar muy arriba y también cantar en un bar”

El exitoso dúo argentino busca nuevos retos y se abre camino entre el público español participando en el certamen de RTVE junto bailamamá, el nuevo proyecto del vocalista de Varry Brava, Óscar Ferrer

Miranda! experimenta en el Benidorm

Paul Collier, economista de la Universidad de Oxford, defiende la descentralización como fórmula contra la desigualdad: “Ni el Gobierno ni el mercado lo saben todo”

El experto en desarrollo asegura a ‘Infobae España’ que la economía debe volverse “menos arrogante” y aboga por un sistema de transferencias automáticas hacia las regiones menos favorecidas

Paul Collier, economista de la

Los supositorios, crónica de la muerte anunciada de los incómodos medicamentos que trataban la fiebre y ahora alivian el estreñimiento

Eran muy utilizados en niños por su acción analgésica y antitérmica, pero su uso está desapareciendo

Los supositorios, crónica de la
MÁS NOTICIAS