Cae el líder de una de las principales organizaciones de narcotráfico en España: “El Buque” ha sido detenido en Canarias

Un operativo internacional ha permitido la detención de 17 personas del organismo criminal

Guardar
Operación para detener al narcotraficante 'El Buque' (Guardia Civil / Policía Nacional)

Una de las cabezas del narcotráfico en España ha sido detenido. La Guardia Civil y la Policía Nacional han logrado arrestar al “El Buque”, líder de una de las redes de tráfico de drogas más activas de España. La detención se ha producido en las Islas Canarias, donde se han intervenido decenas de vehículos y otras 16 personas han sido arrestadas.

El hombre que era objetivo del operativo figuraba como una prioridad para agencias policiales de toda Europa. Su influencia y poder en la economía sumergida de la cocaína era enorme. Con su detención, cae una importante red que permitía la entrada de droga en el continente europeo.

La investigación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número seis y la Fiscalía Especial Antidroga, contó con el apoyo de diferentes organismos internacionales. Su colaboración permitió rastrear movimientos globales y vigilar las comunicaciones de la red criminal en fases clave.

La Policía Nacional intercepta en Algeciras el mayor alijo en la historia del narcotráfico en España.

Desmantelamiento de una gran organización

La operación policial tuvo como objetivo principal desarticular una red especializada en la entrada de grandes cantidades de cocaína en territorio español a través de embarcaciones. Este grupo poseía conexiones internacionales y concentraba su actividad en el sur de Gran Canaria, donde implementaba métodos avanzados para ocultar cargamentos de droga de varias toneladas.

Durante los registros realizados, las autoridades incautaron alrededor de 100 kilogramos de cocaína y 100 kilogramos de hachís. Estas drogas se consiguieron tras dos persecuciones en alta mar. Todas las embarcaciones asociadas a la red quedaron bajo custodia de las autoridades, al igual que los vehículos y bienes inmuebles vinculados a la organización.

La magnitud de los bienes incautados evidencia el alcance de la red criminal liderada por “El Buque”. Las autoridades pusieron a disposición de la Audiencia Nacional los bienes 14 inmuebles utilizados para almacenar y distribuir la droga, así como 38 vehículos empleados en el transporte de estupefacientes y 24 embarcaciones adaptadas para el traslado de grandes alijos.

Además, los agentes confiscaron grandes sumas de dinero y numeroso material informático y documental, que ahora será analizado para profundizar en las vías operativas del grupo. Estas organizaciones han alcanzado altos niveles de profesionalidad, lo que dificulta el seguimiento e investigaciones de la policía.

Desviaban armas del mercado legal al ilegal a través de testaferros que denunciaban falsamente su robo o su pérdida (Guardia Civil)

Colaboración internacional

Las detenciones se practicaron en Las Palmas de Gran Canaria, La Gomera y Fuerteventura. Toda la estructura de la organización quedó desmantelada, con cargos que incluyen tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. El operativo, impulsado por la cooperación entre cuerpos policiales nacionales e internacionales, representa una de las intervenciones más importantes de los últimos años contra el narcotráfico en territorio español, según la Policía Nacional y la Guardia Civil.

La operación, coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número seis y la Fiscalía Especial Antidroga, sumó el apoyo de la NCA, DEA, Policía Judiciaria de Portugal, Europol, MAOC-N y CITCO. La colaboración internacional resultó decisiva para rastrear movimientos de la red, interceptar comunicaciones y anticipar operaciones de alto riesgo en Europa y rutas atlánticas. Este tipo de operativos exigen una gran labor de coordinación.