
La Comisión Europea está preparando una propuesta para utilizar los activos congelados de Rusia como aval para 170.000 millones de euros en “préstamos de reparación”, que servirán también en la compra de armas para Kiev. Según ha explicado la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, los activos seguirían intactos y “Ucrania solo reembolsará el préstamo una vez que Rusia haya pagado las reparaciones”. Pero esto conllevará a que el riesgo del préstamo “sea cubierto por las capitales”.
La Unión Europea es, de largo, quien más ayuda financiera ha aportado a Kiev. Según datos de la Comisión Europea, el bloque comunitario ya ha aportado 170.000 millones de euros desde el inicio de la invasión (EEUU ha aportado 114.150 millones). “Todos hemos visto lo que Putin entiende por diplomacia. ”Esto es la guerra de Rusia y Rusia tiene que pagar. Por eso necesitamos trabajar en una nueva solución para financiar el esfuerzo de ayuda", afirmó la dirigente germana en su discurso sobre el Estado de la Unión Europea.
Ucrania, que enfrenta un déficit presupuestario estimado de 8.000 millones de euros el próximo año, presiona a la UE para la confiscación de los fondos, pues serviría como balón de oxígeno para su esfuerzo bélico. Pero este asunto es espinoso y todavía genera un intenso debate entre las capitales por las dudas legales que puede suponer.
Según cinco funcionarios familiarizados con la medida consultados por el diario Financial Times, el proyecto principal considera emplear los saldos de efectivo provenientes de los activos rusos del banco central, actualmente bloqueados y registrados como saldos en la central de depósitos con sede en Bélgica, Euroclear. Estos fondos se emplearían para adquirir bonos de la Unión Europea sin intereses, y el capital resultante se destinaría a Ucrania en distintas entregas.
300.000 millones de dólares retenidos por el G7
En febrero de 2022 , el G7 —el grupo de las siete grandes economías capitalistas al que pertenecen Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos— inmovilizó unos 300.000 millones de dólares (más de 280.000 millones de euros) de activos procedentes del Banco Central ruso. La mayoría de ellos, 194.000 millones de euros, están en Europa, depositados en la institución financiera Euroclear, con sede en Bruselas.
En mayo de 2024, el Consejo (los líderes de los Veintisiete) dio luz verde al uso de los ingresos extraordinarios procedentes de los activos rusos inmovilizados, estimados en 2.000 y 3.500 millones de euros anuales. Acordaron que el 90% de los beneficios iría a un Fondo para financiar a la ayuda militar y humanitaria en Ucrania, y a un segundo, el 10% restante, que iría destinado a las tareas de reconstrucción. De los 194.000 millones de euros en activos rusos depositados en Euroclear, unos 170.000 millones de euros ya han vencido y figuran como efectivo.
Una de las alternativas que se barajan, según FT, contempla la creación de un vehículo de propósito especial encargado de gestionar los acuerdos de financiación, lo que facilitaría la inclusión de países externos a la Unión Europea.
A este esfuerzo se le une el compromiso de los líderes del G7 para emitir créditos por hasta 50.000 millones de dólares (unos 45.000 millones de euros), que irá destinado a proporcionar a Kiev ayuda inmediata y sería financiado con los beneficios extraordinarios de los activos rusos.
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del sorteo de Bonoloto del 21 de noviembre
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados ganadores de Eurojackpot del 21 de noviembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados del sorteo de Euromillones del 21 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Conrado Estol, neurólogo, sobre el “superpoder” de dormirse en cinco minutos: “Es un signo de déficit crónico de sueño”
Dormir implica atravesar una secuencia ordenada de fases ligeras, sueño profundo y etapa REM. Cada una de estas fases, tiene su función específica, y solo pasar por todas aporta a un descanso sano



