
Las entrevistas de trabajo suelen ser un momento de tensión para muchas personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo. En redes sociales vemos muchos consejos de distintos reclutadores, sobre cómo presentarse, preparar entrevistas o incluso la manera adecuada de vestir, aunque en muchas ocasiones estas propuestas se contradicen.
Adriane Schwager, una reclutadora con más de 20 años de experiencia en el ámbito de reclutamiento, en los que ha entrevistado a miles de personas y contratado a otros cientos de empleados, asegura que el mejor consejo es presentarse preparado. Además, la experta ha entrevistado a candidatos en todos los niveles de una organización, desde pasantes hasta líderes sénior para unirse a ella en la alta dirección.
Schwager, que también es directora ejecutiva y cofundadora de GrowthAssistant, una plataforma de contratación, asegura que el consejo de acudir a las entrevistas preparado parece “bastante simple” pero ella ha notado que el nivel de preparación de los candidatos parece haber disminuido en los últimos cinco años aproximadamente.
“Me sorprende la cantidad de veces que la gente no investiga”, destaca la directora. Además, asegura que hay “algo muy básico que veo que los candidatos pasan por alto ahora mismo, comprender ¿A qué se dedica la empresa para la que te entrevistan?”. Schwager comenta que solía dar el consejo de investigar a qué se dedican las empresas a los estudiantes universitarios que se acercaban a su primer empleo. “Pero siento que últimamente veo más de eso en puestos directivos, lo cual es interesante”, destaca la directora.
La reclutadora recomienda contratar directamente a los jefes
La reclutadora señala también que esta hipótesis suele ocurrir cuando habla con candidatos que han llegado a su empresa a través de una agencia de reclutamiento externa. “O no leen la preparación, o quizás ni siquiera estaban buscando el puesto”, detalla. Pero, para cuando llega la hora de la entrevista, aconseja investigar un poco para demostrar su interés a la persona de la empresa que se encargue de la reunión de contratación. De lo contrario, puede ser “una gran pérdida de tiempo”. Schwager afirma que es una ventaja que un candidato mencione algo de su LinkedIn, perfil X u otra información sobre la empresa al principio de la entrevista y detalla que prepararse para la entrevista no tiene por qué llevar mucho tiempo.
“Eso inmediatamente me hace pensar que el candidato está comprometido y comienza la conversación de una manera muy agradable”, asegura la reclutadora. Además, agrega que, si el candidato desea ir más allá, puede ponerse en contacto con cualquier conexión en común que tenga con su entrevistador para obtener comentarios sobre cómo es como colega o gerente. De hecho, una de sus contrataciones de liderazgo más recientes fue más allá y escuchó entrevistas de podcast en las que participó Schwager.
La directora GrowthAssistant recomienda también que, para algunas empresas, no se debe descartar la opción de “contactar directamente a su jefe” para expresar su interés en un puesto. Schwager afirma que algunas de sus contrataciones más entusiastas han sido personas que la contactaron directamente en redes sociales para expresar su interés en unirse a su empresa. “Saben mucho sobre por qué postulan” y “siempre están comprometidos”, afirma.
Últimas Noticias
Una mujer de 28 años con tres hijos sufre agotamiento y dolores de cabeza y los médicos le dicen que son “cosas de la maternidad”: era cáncer de mama en etapa 4
13 años después, a pesar del diagnóstico, Kate decide vivir la vida con las personas que más quiere en este mundo y hacer que cada momento cuente

Compra el Ferrari más barato del mundo por 65.000 euros y trata de restaurarlo por sí mismo: ¿una ganga o un desperdicio?
Un creador de contenido se puso el reto de poner el coche en marcha en siete días. Este fue el resultado

Un empleado es despedido por acudir a un restaurante durante su baja por enfermedad y encontrarse con su jefe: termina ganando el juicio
Los jueces han ordenado la reincorporación del trabajador a su puesto

“No me da vergüenza decir que vivo a expensas del Estado”: la pensión de jubilación de una francesa que nunca ha trabajado
El subsidio francés tiene como objetivo compensar la ausencia de carrera profesional y garantizar un mínimo vital a las personas mayores con recursos muy limitados

Muere un hombre en una narcolancha tras chocar con una embarcación de la Guardia Civil en Algeciras
La costa gaditana acumula varios incidentes en los últimos meses derivados del narcotráfico
