
Durante la década de 2010, Ylenia Padilla se convirtió en uno de los rostros más famosos de la televisión española. Programas como Gandía Shore, GH VIP o Sálvame hicieron de ella uno de los personajes más reconocibles del universo Mediaset. Con un carácter impulsivo y un estilo directo, la alicantina cultivó una imagen mediática que generaba tanto admiración como controversia.
Sin embargo, su vibrante personalidad y extraversión acabó por transformarla en una versión cómica de ella misma, llegando a realizar comentarios hirientes en redes sociales y en los platós contra ciertos colectivos sociales. Por ello, en los últimos años se ha mantenido lejos de los focos, pero su nombre ha regresado a la actualidad de la mano de la justicia. Supuestamente, el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha emitido una orden de localización tras más de dos meses sin poder notificarle la apertura de un juicio oral en el que figura como acusada.
El caso nace de los enfrentamientos en redes sociales entre Ylenia y la humorista Elsa Ruiz, a quien la televisiva dirigió comentarios de carácter tránsfobo en 2020. En sus publicaciones, Padilla llegó a negarle la identidad de género y a lanzar expresiones como “maromo” o “Elso”. Además, incluyó advertencias como “a ver si te van a reventar mis amigos”, que fueron interpretadas como amenazas directas.
Ruiz aseguró que aquellos mensajes crearon una ola de odio contra su persona y, por tanto, consecuencias devastadoras para su salud mental, llegando incluso a provocar un intento de suicidio. Posteriormente, interpuso una denuncia alegando un delito contra la dignidad motivado por la identidad de género y la Fiscalía abrió diligencias.

La posición de las partes
La Fiscalía ha solicitado un año y nueve meses de prisión para Ylenia Padilla, mientras que la acusación particular, en representación de Elsa Ruiz, reclama una condena de seis años de cárcel, además de una indemnización de 60.000 euros y una orden de alejamiento.
La defensa de Ruiz, a cargo de Olympe Abogados, ha señalado que durante los últimos meses resultó imposible localizar a la demandada en el domicilio que ella misma había facilitado. Según el bufete, esa circunstancia habría retrasado deliberadamente el avance del procedimiento. El despacho llegó a afirmar en redes sociales que la exparticipante de GH VIP estaba “desaparecida” para eludir el pago de la fianza y dilatar el proceso.

Ylenia responde
Mientras tanto, la propia Ylenia ha negado estar en paradero desconocido. En declaraciones al programa En boca de todos, aseguró este jueves que todo se debe a un error en las notificaciones. Según explicó, la dirección postal fue comunicada de forma incorrecta y ya se ha subsanado el fallo para evitar más confusiones.
La alicantina insistió en que no se esconde de la justicia y defendió que sus declaraciones, aunque “duras”, no fueron dirigidas contra todo un colectivo, sino contra usuarios concretos que la atacaban en redes sociales: "Lo que se dice sobre mí es falso. Se ha declarado la nulidad procesal y se ha exigido a fiscalía que concrete cuál es el delito de odio. Las cosas feas que dije eran en respuesta a los usuarios que me acosaban en directo, en ningún caso se referían a todo un colectivo".
Últimas Noticias
Natalio Valenzuela, abogado: “El derecho a usar la vivienda familiar tras un divorcio no dura para siempre”
La legislación española prevé diversas situaciones para proteger a los integrantes más vulnerables del núcleo familiar tras una separación

Santoral 19 de septiembre, día de San Jenaro de Nápoles
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Haz esto si te ponen una multa de velocidad: “No sabéis la cantidad de veces que lo hacen incorrectamente”
Este tipo de sanciones deben disponer de dos imágenes del momento de la infracción, una donde se muestre el entorno y otra donde se vea claramente la matrícula del vehículo

Efemérides 19 de septiembre: los hechos que cambiaron la historia
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Hallan el cadáver de un español flotando en el Támesis: la policía investiga cómo puedo caer al río
El consulado español y la familia de Gonzalo Fuentes coordinan la repatriación del cuerpo
