
Los Mossos d’Esquadra han desmantelado en Barcelona una supuesta peluquería del barrio del Raval que funcionaba en realidad como punto de distribución de drogas y que, además, habría servido para ocultar una red de compraventa de joyas y relojes de lujo robados. La operación, que tuvo lugar el pasado 12 de septiembre, se saldó con la detención de tres hombres, de entre 26 y 45 años, dos de los cuales acumulan hasta 32 antecedentes por diferentes delitos.
Según informó este miércoles la policía catalana, la intervención permitió incautar diversas sustancias estupefacientes, armas blancas y una importante cantidad de objetos de valor, entre los que destaca un reloj de alta gama valorado en unos 180.000 euros. El hallazgo de estas piezas de lujo abrió una segunda línea de investigación que llevó, al día siguiente, a registros en domicilios del Eixample.
La peluquería como tapadera
Los agentes entraron en el local, que se presentaba como una peluquería de barrio, y localizaron en su interior 50 gramos de cocaína, 400 gramos de hachís y más de un millar de pastillas de benzodiazepina. También encontraron 6.500 euros en efectivo y material relacionado con la defensa personal y la intimidación, como armas blancas, aerosoles de pimienta y un arma simulada. En el lugar se hallaron asimismo varias botellas de óxido nitroso.

La peluquería, situada en pleno Raval, funcionaba como punto de encuentro para las transacciones de droga. Pero la sorpresa mayor llegó con la localización de joyas y cuatro relojes de lujo, entre ellos el citado ejemplar valorado en 180.000 euros. Este hallazgo fue lo que llevó a los Mossos a sospechar que la actividad de los detenidos iba más allá del narcotráfico.
Una red de compraventa de objetos robados
Con esas nuevas sospechas, al día siguiente la policía autonómica registró dos domicilios en el distrito del Eixample vinculados a los detenidos. Allí encontraron 19 relojes más, algunos de ellos de gama alta, además de joyas presuntamente robadas y unos 30.000 euros en metálico.
Los investigadores consideran que los arrestados podrían formar parte de una red dedicada a la compraventa de objetos de lujo sustraídos, probablemente procedentes de robos en viviendas o atracos. La presencia de relojes de elevado valor económico ha reforzado esta hipótesis, aunque la investigación sigue abierta para determinar el alcance de las actividades de la banda y la posible existencia de más implicados.
La operación se enmarca en los habituales dispositivos de los Mossos d’Esquadra en el barrio del Raval, una de las zonas con mayor presión policial de la capital catalana debido a su problemática en materia de delincuencia y convivencia. En los últimos años se han desmantelado allí varios locales que operaban como tapaderas para la venta de drogas, en algunos casos vinculados a organizaciones criminales internacionales.
Los Mossos d’Esquadra mantienen abierta la investigación para determinar el origen de las joyas y relojes intervenidos, así como para esclarecer si los detenidos actuaban por cuenta propia o como parte de una organización criminal más amplia.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 21 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las opciones para la defensa aérea conjunta de Europa que pide Zelenski: el sistema antimisiles de Francia e Italia o la disuasión nuclear que ofrece Macron
Ucrania continúa sufriendo duros ataques rusos a través de misiles

El restaurante donde comer las mejores tapas de Cataluña está en Castelldefels: “Alto tapeo de barrio”
La tapa del chef Carles Soriano, cocinero al frente de los fogones de Casa Víctor desde octubre de 2023, conquistó al jurado del Concurs de Catalunya de Pintxos i Tapes

Más suelo, menos burocracia y fiscalidad eficiente: las claves para acelerar la construcción de viviendas y frenar su precio
En España se necesitan edificar entre 1,6 y 2,3 millones de casas en los próximos cinco años para cubrir el actual déficit, satisfacer la demanda y equilibrar el mercado
