España atraviesa este jueves el día álgido del episodio de calor: la Aemet espera máximas de hasta 40º y pone a diez regiones en alerta

El domingo comenzará el cambio de tiempo con la aproximación de una vaguada que traerá tormentas y una bajada brusca del mercurio

Guardar
Unos turistas en una barca
Unos turistas en una barca en la plaza de España de Sevilla, a 17 de septiembre de 2025.(EFE/José Manuel Vidal)

El episodio de altas temperaturas que afecta a España desde comienzos de semana alcanzará su punto álgido este jueves. Con cielos despejados y temperaturas que continuarán en ascenso, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que los termómetros vuelvan a alcanzar valores cercanos a los 40 grados en la mitad sur del país.

La Aemet prevé que durante la tarde se superen los 36 grados en el Cantábrico oriental, los valles del Ebro y Duero, así como en amplias zonas del centro y sur. En algunos puntos del valle del Guadalquivir, no se descarta que se alcancen o superen los 40 grados. El portavoz del organismo público, Rubén del Campo, alerta de que se darán “valores diurnos entre diez y quince grados por encima de lo normal para la época del año" en buena parte de la mitad norte peninsular y también en algunas zonas del sur. Por su parte, en Canarias, persistirán tanto la calima como el calor, con máximas superiores a 36 grados en el sur del archipiélago.

Alerta naranja y amarilla por calor

Ante este escenario, la Aemet ha activado las alertas en buena parte del país. País Vasco se encuentra en nivel naranja por riesgo importante debido a temperaturas máximas de hasta 37 grados en el interior de Bizkaia. Durante esta jornada, hay otras nueve comunidades autónomas en nivel de aviso amarillo por calor intenso: Andalucía, Asturias, Cantabria, varias provincias de Castilla y León y Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia (especialmente Ourense), Madrid y Canarias.

El calor extremo en verano aumenta en España, con riesgos como golpes de calor y cáncer de piel. Sanidad recomienda hidratación, protección solar y prevención para evitar complicaciones, especialmente en vulnerables.

La bajada del mercurio

La semana empezó con temperaturas anormales para esta época del año, con el mercurio por encima de lo normal, termina por debajo. El viernes, aunque la masa de aire cálido seguirá influyendo, la llegada de humedad incrementará la nubosidad, lo que moderará ligeramente las temperaturas diurnas. Aun así, la madrugada será especialmente cálida, con mínimas que podrían no bajar de 22 grados en buena parte del país. Durante el día, las máximas seguirán siendo elevadas para la época, superando los 34 grados en amplias zonas del norte y los 38 grados en el centro y sur. De nuevo, en el valle del Guadalquivir podrían alcanzarse los 40 grados. La combinación de humedad y calor favorecerá la formación de tormentas, sobre todo en áreas montañosas del norte, y no se descartan episodios similares en las cumbres de Canarias, donde continuará la calima y el calor intenso. El cambio llegará el sábado.

La aproximación de una vaguada —una lengua de aire frío en altura que incrementa la inestabilidad—marcará el inicio de un cambio de tiempo. El penúltimo día de la semana, la Aemet espera chubascos que se desplazarán de oeste a este por el norte peninsular y que podrán ser localmente intensos e ir compañados de tormentas en el Cantábrico y las zonas montañosas del este de la península. Con los cielos cubiertos, las temperaturas comenzarán a descender por el oeste.

El domingo, el descenso térmico se extenderá. Los meteorólogos esperan una bajada acusada de las temperaturas que continuará el lunes. Existe cierta incertidumbre sobre la intensidad de este enfriamiento, pero el lunes podría ser una jornada fría para la época, con valores entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal. Del Campo apunta que en Burgos, podría registrar una máxima de 17 grados y Madrid de 20 grados. En contraste, en el área mediterránea, ciudades como Murcia o Alicante mantendrán temperaturas superiores a 32 grados. Además, la vaguada provocará lluvias y chubascos tormentosos en el norte y este peninsular, que localmente podrán ser intensos. En Canarias, a partir del domingo, también se prevé un descenso de las temperaturas.