Dos empleados de un desguace explican por qué les llegan muchos MG: “Es raro el mes que no entre alguno”

La creciente popularidad de la marca china en el mercado español reside en una propuesta de vehículos muy asequibles, de diseño funcional y precios muy competitivos

Guardar
Imagen de archivo de vehículos
Imagen de archivo de vehículos MG. (REUTERS/Lucien Libert)

La automovilística china MG irrumpió en el mercado español como un sello desconocido y en muy poco tiempo ha ganado popularidad en Europa por su precio y equipamiento. En 2923, MG logró matricular 29.048 automóviles en 2023, lo que supuso un incremento del 320% respecto al año anterior, y situó a su modelo ZS como el cuarto coche más vendido con 19.818 unidades.

Pero los empleados de un desguace, conocidos en TikTok como @talleresmotocoche, afirman en un vídeo que “es raro el mes” que no reciban un vehículo de esta marca en su establecimiento. “Se nos inunda el desguace con estos coches”, afirman.

El empleado reconoce que son coches “con la calidad justa para pasar el día”, pero matiza al mismo tiempo que la razón por la que entran tantos coches de esta marca no tiene nada que ver con un tema de fiabilidad: “lamento deciros a los haters de la marca que son coches que están dando muy buenos resultados. Es que prácticamente no se rompen”, asegura.

El motivo, asegura, son las averías por accidentes: uno de ellos, comenta, le dio un toque al de atrás aparcando. Otro se saltó un stop (afirma, textualmente, que se lo comió y saltó por encima). La decisión de sus dueños de desguazarlo tiene que ver precisamente con su bajo precio. “El valor de la reparación es prácticamente el mismo que el valor del coche, por lo tanto, coche al desguace”, señalan.

El servicio posventa, ¿el ‘talón de Aquiles’?

El atractivo de MG reside en una propuesta de vehículos muy asequibles, de diseño funcional y precios muy competitivos, lo que ha permitido a la marca posicionarse como una alternativa real para quienes buscaban movilidad básica sin grandes desembolsos. Este enfoque es similar al que ha consolidado al Dacia Sandero como el coche más vendido en España.

Pero precisamente su excesiva popularidad en el mercado podría matar de éxito a la marca. Y es que el volumen de ventas alcanzado por MG ha sobrepasado la capacidad de su red de posventa, generando una oleada de quejas en redes sociales, foros y mensajes dirigidos a medios de comunicación.

9 de cada 10 españoles que tienen intención de comprar coche optará por un eléctrico.

Esto ha hecho que el precio ventajoso de los vehículos no compense para muchos clientes, quienes denuncian los inconvenientes sufridos. Un usuario expresó al diario EL MOTOR que llevaba sin coche dos meses“y por más que llamaba al taller no obtenía respuesta. ”Me dicen que me llamará el jefe de taller y no me llama nadie. Llevo desde antes de Navidad sin saber nada de mi coche”, aseguró a este diario.

Otro afectado recomendó evitar la compra de un MG en las actuales circunstancias: “Aconsejo no comprar un MG por ahora. En caso de avería o reparación los plazos son enormes y te quedas durante una buena temporada sin coche, no ofrecen nada de sustitución”.

Por su parte, la marca china sostuvo que la provisión de piezas es adecuada y que únicamente algunos componentes no están disponibles de inmediato. MG aseguró que “actualmente el plazo de entrega de recambios en la red de MG en España es de 3,2 días laborables desde fecha de pedido por parte del concesionario al almacén central”.