Así es la ‘trampa suiza’, un fenómeno que afecta a muchas personas que se mudan a este país: “No vas a hacer mucho dinero”

Los migrantes esperan poder ahorrar más gracias a los altos salarios, pero la falta de educación financiera y el alto coste de la vida lo dificulta

Guardar
Bandera suiza en la cima
Bandera suiza en la cima del monte Mannlichen (Montaje Infobae con imágenes de @oussama_e7 / TikTok)

El creador de contenido Oussama (@oussama_e7), conocido en TikTok por sus consejos para inmigrantes, ha desvelado la cara oculta de emigrar a Suiza. En un vídeo reciente que ha generado numerosas reacciones, el influencer español ha expuesto el concepto de la llamada “trampa suiza”. Este fenómeno, según sus palabras, afecta a quienes se mudan a este país centroeuropeo con la esperanza de enriquecerse rápidamente. “No vas a hacer mucho dinero”, advierte Oussama a sus seguidores, desmontando el mito de Suiza como paraíso financiero para trabajadores extranjeros.

El espejismo de los altos salarios en Suiza

Una de las creencias más extendidas entre quienes consideran emigrar es que Suiza ofrece sueldos muy superiores en comparación con otros países europeos. Sin embargo, Oussama matiza esta visión: “Sí, en Suiza el sueldo es muy alto, pero la calidad de vida es muy alta también. Todo, en cualquier país, es directamente proporcional”. Para el creador de contenido, la clave está en comprender que los elevados sueldos se compensan rápidamente con unos costes de vida igualmente altos, lo que limita el margen para ahorrar grandes riquezas si no se tiene una base económica sólida de partida.

“Esta es la trampa, que tú crees que viniendo aquí vas a hacer mucho dinero. Pero no, amigo mío, si no has hecho dinero ahí donde estabas, no vas a hacer dinero en ningún lado”, afirma el tiktoker. La realidad que él muestra se aleja notablemente de la visión idílica vendida en muchas guías para inmigrantes o relatos en redes sociales, y pone el foco en la gestión personal del dinero y la educación financiera.

Los hogares españoles situaron en el primer trimestre su tasa de ahorro en el 4,8% de su renta disponible bruta, tasa 1,6 puntos inferior a la registrada en igual periodo de 2024, cuando se situó en el 6,4%, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). (Fuente: europapress / ebs)

Cambio de mentalidad y educación financiera

A lo largo del vídeo, Oussama recalca que la raíz del problema no es la diferencia salarial entre países, sino la formación económica individual. “El problema no es que en España el sueldo sea bajo o que en Suiza el sueldo sea muy alto. El problema eres tú. Tu mente, tu mentalidad, tu educación financiera. Y siento decírtelo, pero si tú no sabes cómo funciona el dinero, no vas a hacer dinero en ningún lado”, explica el creador de contenido, quien detalla que en España lograba ahorrar porque renunciaba a muchos lujos y restringía sus gastos considerablemente.

Para Oussama, la capacidad de ahorrar no depende únicamente del contexto del país, sino de los hábitos que se trasladan de un lugar a otro. “Yo en España ahorraba mucho también, porque no vivía bien. Había muchos lujos que yo no me permitía. Del trabajo a casa y vuelta a empezar. Así es como conseguí ahorrar tanto dinero para poder venirme a empezar una nueva vida en Suiza”, confiesa.

Suiza: un entorno favorable, pero solo para quien sabe ahorrar

No obstante, el creador de contenido reconoce que, con una buena base financiera, la vida en Suiza puede ser más ventajosa. “Ahora bien, es cierto que en Suiza, teniendo esta base, es mucho más fácil ahorrar, porque tienes mucho más margen de ahorro. La gente tiene razón. Te dicen: ‘No vayas a Suiza porque sí, el salario es muy alto, pero la calidad de vida es muy alta’. Sí, es cierto, pero el margen de ahorro también es muy alto”, insiste Oussama.

Por último, el consejo que lanza a quienes sueñan con la emigración es claro: el éxito económico en Suiza no depende del sueldo que ofrece el país, sino de la habilidad personal para gestionar las finanzas. “Esto es lo que no entiende la gente, que si tú tienes educación financiera, aquí vas a ahorrar mucho más dinero del que hubieses ahorrado en cualquier otro país”, concluye en su vídeo, que acumula casi 150 mil visualizaciones en TikTok.