
La irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito del entretenimiento y la comunicación en España ha dado un paso inédito con la llegada de Toñi 2.0, el primer avatar digital de una celebrity española. El proyecto, impulsado por las agencias BE A LION y Con Alma Spain, ha convertido a Toñi Moreno en la pionera nacional de una tendencia que ya se había observado en mercados internacionales, pero que hasta ahora no había tenido un referente local de este calibre.
El anuncio de Toñi 2.0 se produjo tras una singular campaña en redes sociales, donde la propia Toñi Moreno, reconocida periodista y presentadora, insinuó a sus seguidores que había conocido a alguien especial. La revelación sorprendió al público: esa “persona” era su propia versión digital, un avatar creado mediante inteligencia artificial capaz de replicar su imagen y voz con tal fidelidad que resulta difícil distinguir entre la comunicadora real y su gemela virtual. El vídeo de presentación, en el que ambas interactúan sin recurrir a efectos especiales ni imitaciones, generó una intensa conversación en plataformas digitales y se consolidó como uno de los lanzamientos más innovadores del año.
Este desarrollo sitúa a España a la altura de países que ya han experimentado con la avatarización de figuras públicas, como la agencia de noticias Xinhua en China, que emplea presentadores digitales, o la marca H&M, que ha clonado a 30 modelos para sus campañas. Sin embargo, es la primera vez que en el país se crea un avatar de una personalidad con identidad reconocida y trayectoria pública, lo que demuestra el potencial de la inteligencia artificial para ampliar las capacidades del talento humano sin reemplazarlo.
Una propuesta al servicio de medios, marcas e instituciones
La colaboración entre BE A LION y Con Alma Spain ha dado lugar a una nueva forma de interacción entre talento, marcas y medios. El avatar de Toñi Moreno puede generar contenido en vídeo, imagen y audio, en varios idiomas y sin las limitaciones logísticas habituales, como desplazamientos o conflictos de agenda. Esta versatilidad permite a los equipos creativos y a los medios trabajar con la imagen y la voz de la presentadora de manera ágil, segura y escalable, manteniendo intacta su esencia y ampliando su alcance.

Manuela Bautista, Directora de Estrategia y Desarrollo de Con Alma Spain, destacó el desafío que supuso trasladar la autenticidad de Toñi Moreno al entorno digital: “Toñi es un símbolo de cercanía y credibilidad. Transformarla en una figura digital sin que pierda su autenticidad ha sido un reto muy preciso, que nos demuestra que la IA también puede captar la esencia de cada uno de nosotros”. Por su parte, Carlota M. Panadés, Directora ejecutiva de la misma agencia, subrayó el carácter pionero del proyecto: “Ser los primeros en lanzar un proyecto así nos llena de ilusión y orgullo, porque abrimos un abanico de nuevas posibilidades para conectar de manera más auténtica con las personas, explorando caminos que antes no imaginábamos”.
El lanzamiento de Toñi 2.0 no solo representa un avance tecnológico, sino que también introduce una herramienta en constante evolución al servicio de medios, marcas e instituciones. Las agencias responsables han puesto en marcha una línea de servicios que permite incorporar al avatar en campañas, programas y eventos. Luis Movilla, director de Branded Content & Experience en BE A LION y de VIA Talents Agency, valoró el impacto de la iniciativa: “Este proyecto es un ejemplo de cómo la tecnología puede amplificar el talento sin sustituirlo. Toñi 2.0 es una extensión que trabaja al servicio de las ideas, sin barreras físicas ni horarias y que abre un nuevo camino de productividad para los personajes públicos”.
Un proyecto con compromiso ético
El desarrollo y uso del avatar se ha realizado bajo estrictos criterios éticos. La imagen y la voz de Toñi Moreno han sido utilizadas con su consentimiento activo y bajo la supervisión de equipos creativos, legales y técnicos, garantizando que la tecnología se emplee de forma responsable y transparente.

La propia presentadora expresó su entusiasmo por el proyecto: “A mí me encanta comunicar, y lo llevo haciendo toda mi vida. Verme convertida en avatar ha sido emocionante, divertido y muy útil. Me hace ilusión saber que puedo seguir llegando a la gente, incluso cuando no estoy físicamente. Además, me entusiasma poder formar parte de un proyecto nuevo e innovador que abre tantas posibilidades. Y eso, sinceramente, es mágico”.
¿Qué puede hacer Toñi 2.0?
Detrás de Toñi 2.0 se encuentra un equipo multidisciplinar compuesto por desarrolladores, guionistas, diseñadores, productores y especialistas en marketing, que han trabajado durante meses para lograr un resultado fiel y funcional. Este proceso evidencia que la inteligencia artificial, lejos de reemplazar el talento humano, lo potencia y lo proyecta hacia nuevas formas de colaboración.
El avatar de Toñi Moreno ya está disponible para colaborar con marcas, medios y organizaciones interesadas en aprovechar su talento de manera innovadora y accesible. Su capacidad abarca desde la grabación y locución de contenido para redes sociales y otros medios, hasta la participación en experiencias holográficas y campañas publicitarias internacionales en varios idiomas.
Toñi 2.0 se presenta como una extensión digital de la comunicadora, capaz de estar presente en múltiples lugares simultáneamente, mientras la presentadora real puede dedicarse a otros proyectos. Esta nueva herramienta redefine las posibilidades de trabajo y proyección para figuras públicas en el entorno digital.
Últimas Noticias
Marcos, veterinario: “Tu perro envejece muchísimo más rápido en sus primeros años de vida para luego hacerlo lentamente”
Un estudio de la Universidad de California desmiente la regla de que un año del perro equivale a siete humanos

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas
Las AESAN han lanzado una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado

Natalio Valenzuela, abogado, sobre pedir todas las facturas de la comunidad de vecinos: “Podría ser considerado un abuso de derecho”
El letrado advierte que solicitar información de manera indiscriminada y sin una justificación concreta podría incluso considerarse un abuso de derecho

Juanfran Pérez Llorca es investido como presidente de la Generalitat Valenciana gracias al apoyo de Vox
El único candidato para ser el relevo de Mazón expone un programa lleno de guiños a los de Abascal, basado en la mano dura con la inmigración, el rechazo al Pacto Verde y la construcción de obras hidráulicas

Así es la ‘cárcel VIP’ de Soto del Real en la que han ingresado Ábalos y Koldo: con piscina de 20 metros, gimnasio y canchas
El exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García han sido ingresados en prisión tras la orden del juez Leopoldo Puente, quien ha argumentado un riesgo “extremo” de fuga

