María de Jesús Comellas experta en Educación, sobre las abuelas que cuidan niños: “No queremos cobrar, pero de vez en cuando se podría pagar a un canguro”

Según la mujer, el 85% de los abuelos se hacen cargo de sus nietos en algún momento de sus vidas y, la mitad de ellos, lo hacen de forma habitual

Guardar
Según ambas jubiladas, los jóvenes
Según ambas jubiladas, los jóvenes necesitan el apoyo de los abuelos porque tienen la vida más cómoda que ellos (Freepik)

Después de las vacaciones de verano, llega septiembre y con él el inicio de las clases para muchos niños y niñas de España. Cuando esto sucede, muchos abuelos se ven en la obligación de cuidar de ellos, muchas veces sin escogerlo. La periodista de Catalunya Radio Montse Virgili, señala que el 85% de los abuelos se hacen cargo de sus nietos en algún momento de sus vidas y, la mitad de ellos, lo hacen de forma habitual.

Ante esta situación, Virgili asegura que muchas abuelas comienzan a decir “basta”: “Ellas ya criaron a sus hijos y ahora que tienen una vida plena y horas para llevarla a cabo la quieren aprovechar. Eso no quiere decir que no quieran a sus nietos. Si nosotros queríamos tener hijos, por qué le pasamos la responsabilidad a otro”.

Una de las abuelas que ha decidido ponerle el freno a la crianza de sus nietos es María de Jesús Comellas, de 82 años, doctora en psicología y experta en educación. “De entrada dije que no cuidaría nietos. Se lo tomaron mas o menos bien. Ahora trabajo y quiero continuar haciéndolo”, señala.

Además, Comellas destaca que se ve muy bien en el papel de abuela, porque ella siempre ha decidido cuándo y cómo cuidar a sus nietos y destaca que su nieta, de cinco años, le dice que es “diferente a las otras abuelas” porque ella es partidaria de darle a los nietos más autonomía y enseñarles cosas como cocinar o ir a comprar.

Estudios demuestran que esto sucede debido a que la esperanza de vida aumenta

Las abuelas creen que la generación actual lo tiene más complicado

Por su parte, Gregoria Alonso, representante de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores en Cataluña (Fatec) en Tarragona (71 años) considera que la decisión de cuidar a los nietos es un tema muy familiar. “Cuando tienen esa necesidad, se les hecha una mano. a veces la propia abuela quiere cuidar a los niños porque necesita ocupar su tiempo, pero ahora, cuando uno se jubila, tiene un proyecto, un plan de vida, donde quieres hacer cosa como estudiar o ir al cine y la familia tiene que ver si la abuela necesita hacer esas cosas para ser feliz o no”, explica.

La representante de Fatec destaca también que la generación actual “lo tiene muy difícil”, en especial la gente joven con hijos pequeños cuando no tienen la mano y el apoyo de la familia. Sobre su caso, cuenta que empezó a trabajar en 1970, sustituyendo a una mujer que se casaba, lo que antes implicaba dedicarse a la familia. Pero, cuando ella se casó, quiso continuar trabajando.

“Cuando tuvimos nuestras hijas las llevé a la guardería, incluso teniendo a sus abuelos, pero nunca conté con ellas, solo cuando realmente las necesitaba. Ahora es muy diferente, porque la gente esta trabajando y necesita el apoyo de los abuelos porque tienen la vida más cómoda que ellos”, explica.

Durante la conversación entre las tres mujeres, surgió la pregunta de si las abuelas deberían cobrar por cuidad de los nietos. Pese a que ambas abuelas se opusieron a esta posibilidad, Comellas señaló que “si tú los quieres y los quieres cuidar, esas horas no se tendría que pagar. Ahora, otra cosa es mañana, en vez de darme el dinero a mi, paga un canguro que yo me voy a pasear o al cine”, dice entre risas.

Las abuelas señalan que pierden
Las abuelas señalan que pierden amistades por cuidar tanto tiempo a sus nietos (Freepik)

Cuidar a los nietos por chantaje emocional

Sobre el chantaje emocional que a veces reciben algunos abuelos por parte de sus hijos para cuidar de los nietos, Alonso destaca que es cierto que los nietos te dan alegría, empuje, ganas de jugar, pero “una cosa es estar todos los días y tener la obligación de cuidarles y otra cosa estar esporádicamente y facilitarle las cosas que a ellos realmente les gusta”.

Comellas, por su parte, cuenta que cuando los niños eran pequeños los llevaba a pasear y se lo pasaba bien, pero “en la diversión también hay un cansamiento y de eso no se habla”. La experta en educación destaca que los nietos llegan muy cansados, pero los abuelos tienen más años.

“Cuando una abuela se jubila con 65 años y se queda con el cuidado de los niños, cuando estos tienen diez años ya no necesitan este soporte tan continuado, pero el abuelo ya tiene 75, y la espalda, la fuerza, el cansamiento, es otro. Y las amistades no han contado ya en mantenerla, porque siempre has estado con los nietos”.