Letizia debuta en El Cairo con un impecable vestido de escote bardot y sus tacones más cómodos

Felipe VI dio por iniciada la agenda oficial en Egipto con un discurso en árabe en el que transmitió apoyo en un momento de gran inestabilidad regional

Guardar
Letizia a su llegada a
Letizia a su llegada a El Cairo. (EFE)

Tras la tradicional despedida en el Pabellón de Estado de la Terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, los reyes llegaron a El Cairo a última hora de la tarde, donde nada más bajar del avión empezaron con la agenda de actos preparada para esta primera visita de Estado de 2025.

Si bien no es el tema central del viaje, ni mucho menos, buen parte de las miradas han estado centradas en Letizia, que continúa siendo un referente de estilo. Si antes de montar en el Airbus A310 sorprendía con un traje sastre de dos piezas de Hugo Boss, a su llegada a Egipto lo ha hecho con un look totalmente diferente.

Un vestido largo, ajustado y de escote Bardot ha sido la elección de la Reina en su primera aparición en Egipto. Lo combinó con kitten heels negros destalonados de Massimo Dutti y un bolso de mano tipo clutch de Max Mara, el icónico modelo Pasticcino, con cierre clásico y detalles dorados. Como complementos, optó por pendientes de botón en diamantes y oro blanco, completando un conjunto sobrio y elegante.

Los reyes a su llegada
Los reyes a su llegada a El Cairo. (EFE)

El acto tuvo lugar en El Cairo, en el marco de una recepción organizada por la Embajada de España, en la que los Reyes estuvieron acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Allí recibieron a la colectividad española en el hotel St. Regis, en un encuentro con 300 invitados que marca el inicio oficial de su agenda en el país.

Las primeras palabras del rey en suelo egipcio

Felipe VI abrió la cita con un discurso en árabe, saludando a los asistentes con “masah aljir lilgamía” (buenas tardes a todos) y cerrando con un “shkaraan jzylaan” (muchas gracias). En su intervención, destacó el contexto de inestabilidad regional:

“Este viaje tiene lugar en un momento convulso y trágico en la región. La reina y yo somos conscientes de la gran incertidumbre que ha generado el complejo e inestable contexto regional, y por eso queremos transmitir nuestro apoyo y cercanía, y con ella de vuestros compatriotas”, señaló el monarca.

Los reyes a su llegada
Los reyes a su llegada a El Cairo. (EFE)

La agenda de los Reyes en Egipto se extenderá hasta el viernes 19 de septiembre. Entre los actos programados figura el encuentro con el presidente Abdelfatah El-Sisi y su esposa, Entissar Amer, previsto para el miércoles 17 en el Palacio Al-Ittihadiya. Además, Letizia participará en actividades junto a la primera dama egipcia.

Uno de los momentos más destacados del viaje será la visita a la Ciudad de los Muertos, ubicada en el interior del Cementerio del Norte de El Cairo. Este lugar, que se extiende a lo largo de varios kilómetros, combina mausoleos históricos y tumbas monumentales con viviendas improvisadas en las que habitan miles de personas. Se estima que más de medio millón de egipcios viven entre sepulcros y panteones, en un entorno que refleja tanto la falta de vivienda en la capital como la convivencia entre tradición funeraria y vida cotidiana.

El árbol genealógico de la Familia Real española

En la Fundación Sultán, situada en esta zona, los Reyes conocerán proyectos sociales destinados a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, así como iniciativas de preservación patrimonial en un espacio donde el pasado y el presente se entrelazan de manera singular.