
La Vuelta ciclista a España terminó el domingo casi sin final. La multitudinaria manifestación pro-palestina en la capital obligó a la organización a suspender la última etapa a unos 50 kilómetros para la meta. Terminó antes de tiempo, sin podio y sin celebración y con más de 100.000 personas, según datos del Gobierno, manifestándose alrededor de Gran Vía y Cibeles, pidiendo justicia por la situación que asola a Gaza.
La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha propuesto este miércoles sanciones de entre 3.000 y 4.000 euros a 17 personas implicadas en las protestas que interrumpieron el desarrollo de la vuelta ciclista española durante las últimas semanas, no solo en la capital.
Las multas incluyen también la prohibición de acceso a cualquier evento deportivo durante un periodo mínimo de seis meses. Estas medidas se derivan de los expedientes abiertos por la Policía Nacional y la Guardia Civil en relación con incidentes registrados en la etapa 12 (Laredo–Los Corrales de Buelna, Cantabria), la etapa 14 (Avilés–Alto de la Farrapona, Asturias) y la etapa 15 (Aveiga–Monforte de Lemos, Galicia).
Además, el organismo también ha propuesto este miércoles una sanción de 4.000 euros a un aficionado del Real Oviedo, acusado de proferir insultos racistas contra los jugadores del Real Madrid Kylian Mbappé y Vinicius Junior en el encuentro disputado en el Carlos Tartiere. En el minuto 37, las cámaras captaron al individuo realizando “gestos de imitación de un mono” en la grada del Fondo Norte. El seguidor, identificado como miembro de un grupo ultra, fue detenido el pasado 6 de septiembre y está siendo investigado por un juzgado de Oviedo. La propuesta de sanción también contempla la prohibición de entrada a recintos deportivos durante un año.
Además, la Comisión ha acordado sanciones para seguidores de diferentes clubes de Primera, Segunda y Primera Federación. El caso más severo es el de un miembro del grupo radical Curva Sur del Hércules de Alicante, multado con 60.000 euros y dos años de prohibición de acceso por incumplir una restricción previa aún vigente.
Especial atención ha merecido el grupo ultra Ligallo del Real Zaragoza. La Brigada de Información de la Jefatura Superior de Aragón ha emitido informes sobre 25 seguidores vinculados a este colectivo, lo que ha derivado en propuestas de sanción por conductas como la exhibición de bengalas en partidos contra el Deportivo de La Coruña y el Huesca. Las multas oscilan entre 1.500 y 60.000 euros, dependiendo de la gravedad de los hechos y de los antecedentes de los implicados.
La Comisión no ha pasado por alto la responsabilidad de las entidades deportivas. El Elche, Real Oviedo, Xerez Deportivo y SD Ponferradina afrontan sanciones económicas por deficiencias en el control de accesos, permitiendo la entrada de bengalas o alcohol. En el caso del Real Oviedo, la multa propuesta asciende a 10.000 euros por la exhibición de una lona firmada por el grupo ultra Symmachiarii en el estadio Carlos Tartiere.
Declaración de alto riesgo
Finalmente, el organismo ha declarado de alto riesgo varios encuentros de la próxima jornada, entre ellos el derbi madrileño Atlético-Real Madrid y el Girona-Espanyol, así como otros duelos con antecedentes de incidentes como el Real Valladolid-Cultural Leonesa y el Burgos-Real Valladolid.
La Comisión Antiviolencia, órgano colegiado con representación del Consejo Superior de Deportes, Interior, Policía, Guardia Civil, federaciones y ligas profesionales, subraya que estas medidas forman parte de su estrategia para reforzar la seguridad y combatir cualquier forma de intolerancia en el deporte español.
Últimas Noticias
Sánchez advierte que “ya toca” renovar el sistema de financiación autonómica, bloqueado desde hace once años
El presidente del Gobierno se compromete a aprobar en esta legislatura un nuevo modelo que, asegura, reforzará el Estado del bienestar y beneficiará al conjunto de comunidades

Expulsados de su hogar por su hija adoptiva: “Pensar que la recogimos en la cuneta…”
La historia de Yves y Annick tiene un final feliz después de seis años de auténtica pesadilla

Una mujer estadounidense se casa con el hijo del asesino de su madre: “No se parece en nada a él”
La boda fue oficiada por el mismo abogado que sentenció al asesino

Los padres de niños con cáncer y otras enfermedades graves se plantan contra las mutuas: “Mi hijo se está muriendo y no lo voy a abandonar en el hospital”
Denuncian que las mutuas, encargadas de gestionar la prestación CUME reconocida por ley, ponen en duda informes médicos, retrasan trámites y ejercen una presión emocional insoportable sobre familias que ya viven al límite
