
La empresa española GMV celebra un nuevo paso en su proyecto espacial. La Space Data Association (SDA) ha adjudicado a la empresa española el desarrollo de su próximo sistema de seguridad de vuelo espacial, conocido como Portal de Seguridad Espacial (SSP, por sus siglas en inglés).
El contrato, anunciado este miércoles, implica la creación de una plataforma de nueva generación que dará soporte a las operaciones de misiones espaciales en todo el mundo. GMV logró vencer en un proceso competitivo en el que participaron diversas compañías internacionales del sector espacial.
GMV ya ha aportado en otras ocasiones a la organización espacial internacional. También participa de forma directa en la vigilancia y el seguimiento espacial de la Unión Europea (EU SST) y la coordinación del tráfico espacial del Departamento de Comercio de Estados Unidos (TraCSS).
Nuevo sistema español de la SDA
El nuevo Portal de Seguridad Espacial incorporará tecnologías emergentes y nuevas capacidades para enfrentar el desafío que supone el fuerte aumento de satélites y lanzamientos previstos en los próximos años. El SSP será el punto central para la integración de información aportada por operadores, proveedores de datos y agencias especializadas en vigilancia y gestión del tráfico espacial.
La previsión es que este nuevo portal entre en funcionamiento a principios de 2026. El desarrollo ofrecerá una respuesta a los desafíos de la acumulación de basura espacial y la proliferación de satélites, una preocupación constante entre los operadores internacionales debido al aumento exponencial de objetos en órbita.
El nuevo sistema aprovechará la experiencia operacional de SDA en los últimos años. “La seguridad espacial está en el centro de lo que hacemos, y aportaremos a los operadores de la SDA una evaluación mejorada de análisis y conjunción, una mayor cobertura de datos y un nivel muy alto de atención al cliente”, ha explicado Felipe Jiménez González, responsable de Dinámica de Vuelo en GMV.
Alianza internacional en el espacio
La SDA agrupa a los principales operadores de satélites y promueve el intercambio seguro de datos sobre la seguridad y gestión del entorno orbital. “Es un honor para nosotros que se nos haya encomendado el desarrollo de un servicio de nueva generación para ofrecer seguridad en vuelos espaciales a la SDA y a su comunidad”, ha afirmado Jiménez.
El acuerdo contempla la colaboración directa de GMV con operadores de satélites de alcance global, proveedores de datos de SSA (Space Situational Awareness) y agencias dedicadas a la monitorización del espacio, con el objetivo de reforzar el compromiso de coordinar eficazmente el tráfico espacial (STC). También se busca optimizar la integración de información para prevenir riesgos y mejorar la seguridad de las operaciones.
Joe Chan, presidente de la SDA, resaltó por su parte que la colaboración con la empresa española supone “un gran paso adelante en nuestra misión colectiva de salvaguardar las operaciones espaciales mediante la innovación, la colaboración y unas capacidades de coordinación del tráfico espacial sin parangón”. Además, destacó que este proyecto permitirá afrontar los desafíos derivados de la búsqueda de la transición ágil y dinámica.
Últimas Noticias
Un estudio revela por qué te cuesta desconectar del trabajo en tus días libres
Dormir más horas es una factor clave para mejorar la salud y el bienestar individual

Un guardia civil que sufrió un accidente de tráfico reclama más indemnización a su aseguradora casi una década después: la Audiencia ordena aplicar los intereses de demora
El tribunal corrige parcialmente la primera sentencia y obliga a la aseguradora a pagar intereses de demora tras años de pagos parciales y consignaciones tardías

La relajante semana de la infanta Sofía en Lisboa, antes de reencontrarse con su abuelo, Juan Carlos I, en el almuerzo de El Pardo
El Forward College, donde estudia la infanta, celebró la Semana del Bienestar con una serie de actividades para “relajarse y recargar energías”

Disney+ España: Estas son las mejores producciones para ver hoy
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Aurelio Rojas, cardiólogo: “El aguacate no engorda. A pesar de sus calorías, ayuda a controlar el apetito y a perder peso”
Es un alimento con múltiples beneficios para la salud



