El truco de un experto en jardinería para conseguir flores durante todo el año: “Aumentará el potasio y la potasa”

Plantar en los meses fríos sigue siendo una posibilidad si se llevan a cabo los métodos adecuados

Guardar
Cómo mantener la floración todo
Cómo mantener la floración todo el año. (Instagram)

Con la llegada del otoño y el descenso de las temperaturas, es común pensar que los jardines deben entrar en un estado de reposo hasta la primavera. Muchas personas asocian septiembre con el final del trabajo de jardinería, ya que las hojas comienzan a caer y los días se acortan. Sin embargo, esta estación no tiene por qué significar el fin del color y la vida en tu jardín.

Un experto en jardinería ha revelado algunos trucos prácticos que permiten mantener un jardín vibrante incluso durante los meses más fríos del año. Se trata del creador de contenido en Instagram y TikTok conocido como Gardening With Ish, quien ha compartido consejos valiosos para prolongar la floración de las plantas, asegurando que es posible disfrutar de un jardín lleno de color durante todo el año si se siguen algunas recomendaciones clave.

De estas formas, nuestras plantas estarán más saludables

Cómo abonar las plantas

Uno de los principales consejos que Ish ofrece es abonar las plantas de forma regular, incluso en otoño. Él recomienda un producto muy específico para este propósito: el fertilizante para tomates. Según el experto: “Usar fertilizante para tomates solo una vez a la semana, directamente sobre la base, aumentará el potasio y la potasa en la tierra, creando una increíble cosecha de flores”.

Esta práctica debe mantenerse durante aproximadamente un mes para obtener los mejores resultados. En palabras del jardinero: “Hacer esto durante aproximadamente un mes más mantendrá las plantas bonitas, alegres y coloridas”. Esto se debe a que tanto el potasio como la potasa son elementos esenciales en el desarrollo saludable de las plantas. Estos nutrientes no solo favorecen el crecimiento de las raíces, sino que también desempeñan un papel importante en la fotosíntesis y en la activación de enzimas necesarias para la floración.

El proceso de “decapitación”

Flores decoración/ diseño de interiores
Flores decoración/ diseño de interiores - VisualesIA (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra recomendación clave que Ish ofrece es la eliminación de las flores marchitas, un proceso conocido como “decapitación” en jardinería. Aunque el término puede sonar extremo, en realidad se trata de una técnica sencilla que consiste en cortar las flores muertas justo en la base del tallo. Ish lo explica así: “Al quitar las flores marchitas justo en la base del tallo, fomentarás el florecimiento de más vida”.

El experto añade que, si esta práctica se realiza con regularidad, el jardín podrá seguir produciendo flores durante más tiempo: “Al hacer esto regularmente, seguiré teniendo una floración aún más grande que durará un par de meses más”. Esta técnica es eficaz porque las flores marchitas tienden a seguir absorbiendo nutrientes y agua, lo que impide que las nuevas flores reciban lo necesario para desarrollarse plenamente. Al eliminarlas, se facilita el crecimiento de nuevas flores, lo que prolonga la temporada de floración y mantiene el jardín colorido incluso cuando el clima se vuelve más gris y frío.

Unos últimos consejos

Pensando ya en la próxima temporada, Ish también sugiere plantar bulbos de flores de primavera entre los meses de septiembre y noviembre. Entre los más recomendados se encuentran los narcisos, tulipanes, azafranes y jacintos, todos ellos conocidos por su capacidad de ofrecer una explosión de color cuando finaliza el invierno.

Por último, si el objetivo es tener un jardín que siga floreciendo incluso durante el invierno, es importante elegir flores que soporten bien el frío. En ese sentido, Ish aconseja sustituir las plantas anuales por variedades resistentes a las bajas temperaturas. Entre las más efectivas menciona los pensamientos de invierno y las violas, que pueden mantenerse saludables y coloridas durante los meses más fríos. Él afirma: “Si las plantas a medida que comienzas a retirar las anuales para el verano, continuarás con ese destello de color hasta el invierno del año siguiente”.