
“Vivimos en un país en el que no se puede opinar. Me llama la atención lo poco respetuosa que son algunas personas cuando muestras una opinión diferente a la suya, aun siendo respetuoso y sin criticar a nadie”. Esta ha sido la reacción del Diego González Rivas, el cirujano que ha operado en más países del mundo y que patentó una técnica revolucionaria de cirugía torácica, tras la lluvia de críticas que le ha caído por contar que votó al Partido Popular en las últimas elecciones generales.
Rivas, que adquirió una fama mayor de la que ya tenía tras su paso por el programa de La Revuelta de TVE, se ha mostrado contrario con todos aquellos que le han afeado que votase al partido que lidera Alberto Núñez Feijóo. “Voté a Feijóo porque es paisano mío, lo conozco, tengo trato con él y me parece un gran político y creo que hay que dar una oportunidad de cambio”, declaró la semana pasada en una entrevista en el pódcast Ac2ality. También detalló que no se considera una persona especialmente interesada en la política. “Si un gobierno de izquierdas está haciendo una buena política, pues oye, perfecto. Si un gobierno de derechas hace mala política, lo voy a criticar, ¿entendés? O sea, que no soy de esos", agregó.
Ante estas palabras, hay quienes dicen que “se ha caído un mito” pues consideran incoherente su compromiso con la sanidad y su voto. “No puedes defender la sanidad pública y votar al mismo partido que la está desmantelando en las comunidades autónomas”, comenta una usuaria en el video de TikTok de la plataforma de entrevistas. “Será un buen cirujano, pero no tiene cultura política. Feijoó no es un buen político, es incompetente y mentiroso”, añade otra. “¿Saben por qué la mayoría de los entrevistados no dice por quien votó? Precisamente por este linchamiento”, sentencia otro.
El abuso de la Seguridad Social
En la entrevista, el cirujano también critica que el actual sistema sanitario en España genera abusos. "Cuando las cosas son gratis, la gente abusa", considera y explica que él mismo ha sido testigo: “Yo lo veía aquí cuando estaba en la Seguridad Social, la gente va urgencias por cualquier tontería”.
Es esta ligereza a la hora de acudir a consulta o a urgencias, dice, la que se traduce en falta de valoración. “Entonces, el sistema sanitario español es ideal. Es ideal porque el concepto es ideal, es universal, cubre a todo el mundo. Si tienes necesitas un trasplante, te lo van a hacer. Entonces, tiene unas condiciones ideales, perfectas, que todo el mundo querría tener y todo el sistema sanitario querría tener”, segura, no obstante, dice que “no funciona como debería funcionar”.
Últimas Noticias
Georgia-España: sigue en directo la clasificación al Mundial
Priomer partido del parón de selecciones de la Selección Española

Un ex trabajador del Lidl ha sido condenado por robar 104 packs de Coca-Cola valorados en 90.000 y venderlos ilegalmente: “Quería ganar algo extra para poder apostar”
El ex camionero admitió haber robado repetidamente lotes de refrescos para obtener dinero con el que apostar
La “impunidad del narco” ante la falta de medios de la Guardia Civil: sindicatos denuncian la presencia de las lanchas en los puertos por el temporal
La tormenta “Claudia” ha dejado al descubierto su capacidad operativa en la provincia de Cádiz

Madrid, en el top 5 de mejores ciudades del mundo entre obras, renaturalización y sin acceso a viviendas asequibles
La capital destaca por sus planes de transformación urbana y regeneración de barrios
La prensa alemana revela el accesorio favorito de la reina Letizia en sus viajes de Estado: “Se niega a ir sin él”
Los estilismos de la esposa de Felipe VI han sido analizados al milímetro y, ahora, la prensa extranjera destaca el gran aliado de la soberana en cada una de sus salidas oficiales



