Cuatro olores que mantendrán a los roedores lejos de tu hogar durante los meses fríos

Estos remedios pueden ayudar a ahuyentar a ratas y ratones, pero en los casos de infestación grave siempre conviene recurrir a profesionales de control de plagas

Guardar
En los meses de invierno,
En los meses de invierno, la presencia de ratones y ratas en los hogares se agrava (Adobe Stock)

Durante los fríos meses del invierno, el problema de ratas y ratones en los hogares se hace más evidente. El descenso de las temperaturas empuja a estos animales a buscar refugio en espacios cálidos y seguros, como casas, trasteros, garajes o locales de almacenamiento.

Además, la falta de alimentos en el exterior les obliga a aproximarse a las viviendas en busca de restos de comida, pienso de mascotas o incluso basura mal almacenada. Si a eso se suma la existencia de pequeñas grietas, rendijas o tuberías mal selladas, el acceso resulta mucho más fácil.

El mercado ofrece distintas soluciones comerciales para controlar este problema: desde trampas mecánicas hasta cebos envenenados o dispositivos de ultrasonidos. Sin embargo, muchas familias optan por alternativas naturales que resultan menos agresivas y pueden actuar como primera barrera disuasoria.

Estos remedios no eliminan por completo una infestación grave, para lo que sería necesario recurrir a profesionales de control de plagas. Sin embargo, sí ayudan a ahuyentar a los roedores y reducir su presencia actuando como complemento y primera línea de defensa. Junto a todo esto, los expertos coinciden en que la mejor forma de evitar ratas y ratones es la prevención: mantener la casa limpia, guardar bien los alimentos, cerrar bolsas de basura, sellar grietas y revisar los puntos de acceso.

Lavanda

Tal y como destacan los expertos en limpiezas y salud ambiental de La Vall Grup, el olor de la lavanda puede ahuyentar a los roedores del hogar. Su aroma, agradable para los humanos, resulta molesto para ratas y ratones. Ahora bien, la eficacia depende de la intensidad: un ramo seco de lavanda apenas tendrá impacto, mientras que los aceites esenciales concentrados sí pueden servir como repelente puntual.

Lavanda (Freepik)
Lavanda (Freepik)

Una forma de aplicar la lavanda es colocar algodones empapados en este aceite en rincones estratégicos, como cerca de rendijas, armarios o zonas de acceso. Eso sí, no es una solución definitiva: los roedores tienden a acostumbrarse si encuentran alimento en las cercanías. Sin embargo, sí puede ser una gran ayuda para disuadirlos.

Cítricos

El olor del limón, la naranja o el pomelo tampoco es bien recibido por ratas y ratones, ya que el ácido cítrico y sus compuestos volátiles actúan como repelentes naturales, tal y como señalan los expertos de Miche Pest Control. Una manera sencilla de aprovecharlos es frotar cáscaras frescas en las zonas de paso, preparar sprays con zumo diluido en agua o colocar difusores con aceites esenciales de cítricos. Además de su función disuasoria, ofrecen un aroma fresco y limpio al hogar. Sin embargo, al igual que con la lavanda, su efectividad es limitada en el tiempo, ya que el olor se desvanece rápido y necesita renovarse.

Menta

De todos los remedios naturales, la menta (especialmente en forma de aceite esencial de menta piperita) es quizá el más citado como eficaz contra ratas y ratones. Su aroma penetrante irrita sus vías respiratorias, lo que provoca que tiendan a evitar las zonas impregnadas con esta esencia.

Puede aplicarse empapando bolas de algodón, mezclada con agua en un pulverizador o mediante difusores eléctricos. También es una opción plantar menta en macetas cerca de puertas o ventanas como medida preventiva. Al igual que en los casos anteriores, la clave está en mantener la intensidad del olor para que tenga efecto real.

Chile en polvo

El chile, la pimienta de cayena y otros condimentos picantes contienen capsaicina, un compuesto que provoca una fuerte irritación en los roedores. Espolvorear chile en polvo en zonas de entrada o lugares de tránsito puede ser una forma efectiva de mantenerlos alejados. No obstante, requiere precaución: si hay niños pequeños o mascotas en casa, este remedio puede resultar irritante también para ellos. Aun así, en espacios controlados es uno de los disuasivos naturales más contundentes.

Las ratas se han convertido en un problema en muchas ciudades

Otros remedios naturales

Además de estas cuatro opciones principales, existen otros olores intensos que los roedores tienden a evitar: el ajo y la cebolla, que desprenden compuestos sulfurados desagradables para ellos; el eucalipto, que se ha utilizado tradicionalmente como repelente, y el amoníaco, que, aunque muy eficaz, resulta tóxico y no se recomienda en interiores habitados. Todos estos métodos pueden reforzar la protección del hogar, aunque conviene recordar que su papel es disuasorio y temporal.