
Las máquinas de garras son un clásico de cualquier salón recreativo, parque de atracciones o feria. Muchos tenemos recuerdos de la infancia pasando horas frente a una de ellas, gastando nuestras monedas una tras otra en la esperanza de conseguir ese peluche o juguete tan deseado. La experiencia, aunque divertida, suele terminar en frustración: parece que incluso cuando la garra logra levantar el premio, lo suelta misteriosamente antes de llegar a la rampa de salida.
Este tipo de máquinas funcionan con un sistema sencillo: el jugador controla una garra mediante un joystick o botones, desplazándola sobre el objeto que quiere atrapar. Luego, baja la garra con la esperanza de que agarre el premio, lo eleve y lo deposite en la rampa de salida. Pero como muchos saben, las probabilidades de éxito no siempre están a nuestro favor.
Sin embargo, algunos expertos aseguran que existen ciertos trucos para aumentar las posibilidades de ganar, y no todo depende de la suerte. Katie y Spencer, creadores del canal Winner Every Time, comparten en sus redes sociales su experiencia con estas máquinas. Viajan con frecuencia a ferias, parques temáticos y salas de juego, y han perfeccionado sus habilidades hasta el punto de poder ofrecer consejos prácticos para los jugadores menos experimentados.
Algunos de sus trucos

En un reciente video compartido en TikTok, explicaron que uno de los trucos más efectivos es aprovechar la posición del peluche. Si el juguete está apilado más alto que la rampa de salida, lo ideal es agarrar una parte del peluche con el objetivo de hacerlo rodar hacia el conducto. En el clip de demostración, se puede ver cómo el ángulo de la garra y el peso del peluche favorecen que este caiga dentro del conducto sin necesidad de un agarre perfecto.
Además, explicaron que en ciertas situaciones, incluso es posible usar uno de los brazos de la garra para empujar el premio hacia la salida en lugar de intentar levantarlo directamente. Esta técnica, si bien poco convencional, puede resultar útil en máquinas donde el espacio está más despejado.
Otro consejo importante es evitar jugar justo después de que otra persona haya ganado. Según Katie y Spencer, es poco probable obtener otro premio de inmediato, ya que muchas máquinas están programadas para liberar un premio solo después de un cierto número de intentos.
También recomiendan centrarse en premios que estén aislados y no demasiado cerca de otros objetos, ya que esto reduce la probabilidad de que la garra se deslice o se desestabilice al intentar sujetar algo.
La función del “doble toque”
Una de las técnicas más interesantes que mencionan es la llamada función de “doble toque”, presente en algunas máquinas modernas. “Esto detendrá la garra durante la caída para agarrar el premio”, explicaron. Consiste en presionar el botón una segunda vez justo cuando la garra está descendiendo, lo que permite asegurar un agarre más firme sobre el objeto. “¡No es una victoria garantizada! Debe usarse como una habilidad para detener la garra donde se desee”, aclararon, destacando que no todas las máquinas disponen de esta función.
A pesar del entusiasmo que generaron sus consejos, algunos usuarios en redes sociales se mostraron escépticos. Una persona comentó: “No es realmente una habilidad. Las máquinas están configuradas para no usar toda la fuerza, excepto después de un intervalo determinado”. Otra añadió: “Para la mayoría de las garras en el Reino Unido, esto no funcionaría”.
Últimas Noticias
Un padre que desconoce la situación laboral y estudiantil de su hija solicita dejar de abonar su pensión: la Justicia lo desestima
La Audiencia Provincial de Gipuzkoa reitera que la falta de relación personal con los hijos no basta por sí sola para suprimir la pensión de alimentos

Eurojackpot: esta es la combinación ganadora del sorteo del 19 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 5
Como cada viernes, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Los mejores trucos para eliminar los malos olores del sofá
Es posible preparar un detergente casero mezclando agua, vinagre blanco y bicarbonato de sodio

El mono borracho: los chimpancés toman el equivalente a dos cañas al día, una costumbre “heredada” por los humanos hace miles de años
Un estudio revela que los chimpancés consumen entre 13 y 15 gramos de alcohol al día
