Así es como puedes combinar los muebles oscuros para que tu casa no quede anticuada, según una experta en decoración: “Es un truco que a mí me ayuda mucho”

Pilar Simón, ingeniera industrial, ofrece 7 consejos esenciales para que los muebles oscuros no pierdan su brillo

Guardar
Cómo combinar los muebles oscuros.
Cómo combinar los muebles oscuros. (VisualesIA)

¿Tienes en casa una antigua alacena, una mesa de comedor heredada o un velador de madera oscura? No eres el único. Muchas personas conservan piezas clásicas que han pasado de generación en generación. El problema es que, al integrarlas en espacios como el salón, el recibidor o el comedor, puede surgir el miedo de que la estancia se vea anticuada. Para evitarlo, El Mueble ha consultado a la experta Pilar Simón, quien ofrece soluciones prácticas y estilísticas para modernizar tu hogar sin renunciar a esos muebles con historia.

Pilar es ingeniera industrial, desarrolladora de producto y una apasionada del diseño desde pequeña. Junto a su pareja Nacho fundó Massio Concept, una firma de decoración que refleja su amor por el arte, el diseño y el interiorismo. “Nace de nuestra pasión compartida por el interiorismo, el diseño y el arte”, explica. En junio lanzaron su primera colección de cuadros, y actualmente trabajan en nuevas líneas de textil, decoración y arte. Además, Pilar abrió sus canales en redes sociales como @thepiltzihome (Instagram y TikTok), donde comparte consejos para mejorar el hogar y reflexiones sobre diseño interior.

Decoración con muebles marrones. (VisualesIA)
Decoración con muebles marrones. (VisualesIA)

En esta ocasión, Pilar ofrece siete consejos esenciales para combinar con éxito los muebles de madera oscura y darles un aire más actual:

1. Evita que todos los muebles sean del mismo tono

“¡Ojo a que todos los muebles de madera sean del mismo tono o igual de oscuros!”, advierte Pilar. Si todos los muebles del salón tienen la misma tonalidad, el espacio puede envejecer visualmente. La clave está en mezclar diferentes tonos de madera, lo que añade dinamismo y modernidad.

2. Apuesta por fondos claros y luminosos

Pilar recomienda contrastar la oscuridad de la madera con paredes, textiles y suelos de colores claros. “Combinar los muebles de madera oscura con paredes, textiles y suelos neutros” permite ganar en luminosidad y evita que el ambiente se vea apagado o sobrecargado.

3. Combina con marrón chocolate, beige y negro

“¡Es un truco que a mí me ayuda mucho! Combínalos lo mismo que lo harías con la ropa”, dice Pilar. El marrón chocolate se equilibra muy bien con tonos beige y detalles en negro, logrando un efecto elegante y contemporáneo.

4. Colores suaves como el azul humo o el rosa pastel

Otra forma de suavizar la pesadez visual de la madera oscura es emplear tonos como el azul grisáceo o el rosa empolvado. Según Pilar, “apostar por un azul humo clarito o un rosa empolvado” aporta un toque romántico y estiloso a la estancia.

5. Introduce detalles metálicos: la plata es clave

Los metales son grandes aliados de la madera oscura. Pilar afirma que “el color plata ayudará a darle luminosidad y claridad”, lo que permite rejuvenecer estancias sin perder elegancia. Bandejas, jarras o jarrones en plata funcionan muy bien.

6. Y el dorado, para un aire clásico y brillante

Aunque también metálico, el dorado tiene otro efecto: añade brillo y un toque clásico, “que no antiguo”, como aclara Pilar. Piezas doradas como candelabros o marcos pueden ayudar a embellecer sin restar frescura.

7. Renueva con objetos decorativos actuales

Más allá del mobiliario, Pilar insiste en que los accesorios son clave. “Introducir toques y objetos nuevos: un jarrón, una lámpara, un cojín... Así el espacio se verá más actualizado, más personal y no quedará plano”.

Con estas ideas, Pilar Simón demuestra que no es necesario deshacerse de los muebles oscuros para conseguir un hogar moderno. La clave está en combinarlos con elementos que aporten luz, textura, contraste y personalidad.