
Antonia San Juan ha sido una de las invitadas del estreno de la nueva temporada de Late Xou. La actriz, que a principios de septiembre reveló que padece un cáncer de garganta, se ha sincerado con Marc Giró y se ha mostrado optimista con su tratamiento, confiando plenamente en la ciencia.
San Juan, de 64 años, explicó que llevaba más de un año con molestias en la garganta, síntomas que inicialmente atribuyó a una faringitis crónica. Tras suspender varias funciones teatrales y consultar a su médico de familia y al otorrino, se sometió a diversas pruebas, entre ellas un TAC y una biopsia, que confirmaron el diagnóstico de cáncer de garganta. “Este año había suspendido varias funciones. Fui al médico, me vio algo raro y me han dicho que tengo cáncer de garganta. Ahora tengo que vivir y tengo que hacerme los tratamientos que el médico me diga”, relató la actriz durante su intervención en el programa de RTVE.
El tratamiento comenzó este mismo martes 16 de septiembre y, según detalló la propia San Juan, se prolongará hasta marzo de 2026. La actriz apuntó que el proceso incluye ciclos de quimioterapia cada tres semanas y que, pese a la situación, intenta mantener su rutina diaria. “Si ya me cuidaba, ahora me cuido más. La doctora me dijo que siguiera haciendo mi vida normal. También voy a seguir yendo a mi gimnasio, voy haciendo mi ejercicio, voy a seguir ilusionada con la vida”, afirmó.
“No hay un señor en el cielo repartiendo”
Uno de los aspectos más destacados de su testimonio es la manera en que afronta la enfermedad. San Juan ha insistido en su confianza en la ciencia y en la importancia de no dramatizar ni buscar compasión. “La gente se agarra a Dios, yo no soy creyente. Yo me agarro a la ciencia”, declaró en el programa de Marc Giró. La actriz subrayó que no se considera una excepción y que la enfermedad es una circunstancia que puede afectar a cualquiera. “No hay que ser narcisista. Te pasa a ti porque le pasa al mundo entero. No hay un señor en el cielo repartiendo ‘para ti sí, para ti no’. Pasa porque hay una genética”, reflexionó.

La reacción del entorno y del público ha sido otro de los temas que la artista abordó con franqueza y sentido del humor. La actriz relató que, desde que hizo público su diagnóstico, ha recibido numerosas muestras de cariño, tanto en la calle como a través de llamadas de amigos, familiares e incluso exparejas. “Me dicen ‘¿puedo darte un beso?’ Y yo pienso… ‘¡Pero si nunca me has dado un beso, ni cuando he estado buena!’”, comentó en el programa de La 1. San Juan expresó su deseo de que la enfermedad no la defina ni la convierta en objeto de compasión, y pidió que se la trate con normalidad. “Me llaman y me dicen ‘¿cómo estás, cariño?’ Y le digo ‘cariño está y va a estar’”, añadió.
En cuanto a las posibles causas de la enfermedad, la intérprete ha sido clara al descartar hábitos de riesgo. “No he fumado nunca, no he bebido nunca, no me he metido nunca y aquí estoy. Mira con 65 años que tengo, lo bien cuidada que estoy, lo mona que estoy. Nunca me he pasado de nada y un día te dicen: estás enferma”, explicó en Late Xou. San Juan atribuye el cáncer a factores genéticos y considera que la enfermedad no responde a un patrón de merecimiento ni a un estilo de vida concreto.
A pesar de la pausa obligada en su carrera, la actriz mantiene la mirada puesta en el futuro. Su objetivo es recuperarse y regresar a los escenarios en marzo de 2026, una vez finalizado el tratamiento. “Voy a hacer todo lo posible por curarme”, aseguró. Hasta entonces, se propone continuar con su vida y sus rutinas, convencida de que la clave está en seguir adelante y no dejarse vencer por el desánimo.
Últimas Noticias
Nuevo escándalo en la Iglesia Católica: detenido en Torremolinos un sacerdote de Toledo por posesión de ‘cocaína rosa’
El Arzobispado aparta cautelarmente a Carlos Loriente, canónigo de la catedral y ex Vicario Episcopal, tras ser sorprendido con papelinas de droga

Felipe VI denuncia en la ONU la “masacre” en Gaza y reclama un alto el fuego inmediato: “No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo”
El monarca español apela a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad y a acelerar la solución de los dos Estados

El coste de la cesta de la compra se dispara: la diferencia entre supermercados puede suponer un ahorro de más de 4.000 euros, según la OCU
Todas las grandes cadenas suben los precios, y los alimentos frescos se encarecen un 6,7% en un año, liderados por frutas y verduras, con un 8,2% más

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 3
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Juan José Ebenezer, mecánico, compara los coches modernos y los antiguos: “Ahora pagas más y encima te duran menos”
El especialista no esconde que los coches nuevos tienen desventajas
