
La fiebre por Operación Triunfo ha vuelto a encenderse con el estreno de su nueva edición, y entre los millones de seguidores que celebran el regreso del icónico talent show, destaca una voz inesperada: la de Sophie Gray, una estadounidense afincada en España que ha confesado que el programa ha sido clave para aprender español.
A través de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, Sophie expresó su entusiasmo por el estreno de la nueva temporada, que arrancó esta pasada noche del 15 de septiembre. “Chicos, no sabéis la ilusión que tengo para deciros que la nueva temporada de Operación Triunfo ha empezado”, dice sonriente al comenzar su vídeo.
Pero su relación con el programa va mucho más allá del entretenimiento. Para Sophie, OT ha sido una auténtica herramienta de aprendizaje. “Básicamente, Operación Triunfo ha sido mi recurso top de español para aumentar mi habilidad de hablar el idioma”, revela con naturalidad. Y añade con humor: “Y ahora toca más contenido, más horas, del listening C2 de español”.
La joven explica que uno de los mayores beneficios que le ha aportado el programa ha sido la exposición a diferentes acentos y registros del español. “Más horas de listening de acentos diferentes, de alrededor del país, y más momentos icónicos y personajes que salen en mi pantalla”, dice emocionada.
El fenómeno Operación Triunfo ha demostrado, a lo largo de sus distintas ediciones, que no solo sirve como escaparate para talentos musicales, sino también como reflejo cultural y social de España. Y Sophie ha sabido aprovecharlo como recurso lingüístico de primer nivel.
El sueño “más top” de Sophie
En el vídeo, también comparte su reacción al ver contenido nuevo relacionado con el programa. “Acaba de salir uno de la cuenta de Instagram de uno de los cantantes que ha llegado a la academia y no sé, es que cuando aparece un nombre con un ‘OT25’, cari es que...”, dice mientras se le escapa una carcajada de emoción.
Sophie asegura que ya tiene sus planes para los próximos meses más que claros: “Voy a estar así enfrente de mi portátil para los cinco meses que vienen”, afirma mientras gesticula cómo se va a quedar pegada a la pantalla siguiendo cada gala, directo y contenido adicional que el programa ofrezca.
Pero su vínculo con Operación Triunfo no se queda en el rol de espectadora. Tiene un sueño que, aunque parezca improbable, expresa con convicción: “Mi sueño más top sería ser invitada a Operación Triunfo, no para cantar que yo no puedo cantar, pero para enseñar inglés a los concursantes”, dice entre risas, dejando claro que cantar no es lo suyo, pero enseñar sí podría serlo.
La emoción de la estadounidense es un reflejo del sentimiento de unión que puede iniciar un programa como Operación Triunfo, para el que millones de personas se unen y se sientan frente al televisor a valorar y comentar las diferentes actuaciones. En el caso de Sophie, va más allá de un simple entretenimiento y pasa a convertirse en una forma de aprender la cultura que tanto le ha enamorado.
Últimas Noticias
¿Te puede registrar la policía en la calle sin un motivo? Esto es lo que dice la ley
La Ley de Seguridad Ciudadana dedica un artículo a las “comprobaciones y registros en lugares públicos”

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Super Once del 17 septiembre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Kiko Matamoros y Belén Esteban se enzarzan en una brutal pelea en directo: “Vas a nombrar tú a mi hija... No te jode”
Los tertulianos de ‘No somos nadie’ han entrado en cólera al hablar sobre los conflictos familiares de las Campos

¿Puede prohibirte la comunidad de vecinos tener mascotas? Un abogado responde
Los animales de compañía han pasado de ser considerados objetos a formar parte de la vida familiar, lo que obliga a reinterpretar las normas de convivencia en clave de derechos y bienestar animal

Carlos Cuerpo asegura que España “ha salido sin cicatrices del shock arancelario” y anticipa un nuevo ciclo de crecimiento económico
Desde Valencia, el ministro ha recalcado que “va a ser el segundo año que seremos la economía avanzada que más crezca en el mundo, y esta es la talla que está dando la economía española”
