
El PP ha entrado en este curso en modo electoral y busca arrebatar votos en territorio Vox, o al menos, entrar al choque en dos temas capitales para los de Abascal: la migración y el campo español. A pesar del bajón de los populares en las encuestas (el CIS le da su peor resultado de la legislatura) y el moméntum de Vox, en Génova están convencidos de que el voto de Vox es “recuperable” y que su ascenso se debe a la polarización. “La única posibilidad de que haya un cambio de Gobierno en España es que el PP tenga los votos suficientes para poder gobernar. No hay otra posibilidad”, ha reiterado en varias ocasiones Feijóo.
Si en materia migratoria la línea comienza a ser más difusa entre los de Feijóo y los de Abascal, el PP quiere marcar un perfil propio para distinguirse de los socialistas, a quienes acusan de “socialismo de salón”; y a Vox, a quien critica de “ruralismo de pancarta” que en realidad no propone soluciones reales. Así, el PP español, que en su momento apoyó el Pacto Verde europeo, sostiene ahora que el sector primario enfrenta como principal obstáculo una “burocracia abundante” y un exceso de regulaciones derivadas de políticas climáticas.
El pasado fin de semana, Feijóo realizó un acto en Membrilla (Ciudad Real), que coincidió en horario con la segunda jornada del Europa Viva 25, el gran evento de Vox celebrado en la capital, lo que subraya la pugna directa entre ambas formaciones por el electorado rural y conservador.
Un momento delicado en las encuestas y un castigo electoral
¿Y por qué es tan importante el voto rural? Porque el escenario electoral es muy ajustado, y en un momento en el que obtener mayorías absolutas es sumamente complicado, Feijóo es conocedor que debe ir voto por voto, o como decía él en Galicia, “concello a concello”. El contexto es especialmente delicado para el PP, que ha gobernado en coalición con Vox en cinco comunidades autónomas —Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón y Región de Murcia— y mantiene acuerdos en un centenar de ayuntamientos. Por otro lado, el crecimiento de Vox, que según las encuestas alcanza el 17,4% de intención de voto, ha supuesto una pérdida de alrededor de un millón de votantes para el PP, que cae al 30,7%, su peor resultado desde las elecciones generales de 2023, según el CIS.
El politólogo y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de MAdrid, Jaime Ferri, añade a esto un posible castigo electoral en aquellas regiones devastadas por los incendios durante este verano, donde la cuestionada gestión de prevención y acción ha recaído en en manos de los barones populares.
El voto es más ‘barato’ que el urbano
El voto rural tiene especial relevancia porque, electoralmente hablando, tiene mayor valor. Esto no se debe a ninguna razón rara, sino el valor que le da el propio sistema electoral, donde las grandes provincias como como Madrid o Barcelona reparten menos escaños de los que deberían representar si fuera un sistema proporcional a la población. En cambio, las provincias más pequeñas se encuentran sobrerrepresentadas. En otras palabras, un diputado en Soria o un diputado en Ávila o un diputado en Cuenca, cuesta menos votos que un diputado en grandes circunscripciones como Madrid o en Valencia. Hasta 35 diputados, según algunos sondeos, se deciden en circunscripciones consideradas como el mundo rural.
¿Y a quién vota el mundo rural? Ferri explica que, históricamente, el voto del campo ha sido un voto conservador, que hasta los últimos años se ha decantado por el Partido Popular. Pero eso ha cambiado en los últimos años. Vox ha logrado competir con los populares hasta el punto de lograr algo que era prácticamente imposible, que es lograr representación en las provincias que reparten tres escaños, donde el propio sistema favorece el bipartidismo, ya sea de la mano de socialistas o populares. Guillermo Fernández, doctor en Ciencia Política en la Universidad Carlos III, recuerda el caso de las elecciones de noviembre de 2023, cuando los de Abascal lograron representación en provincias como Cuenca o como Ávila. “Vox logró que esas provincias, cuyo diseño prácticamente inducía el bipartidismo, repartieran un diputado para el PP, otro diputado para el PSOE, otro diputado para VOX”, afirma Fernández.
Vox quiere ser el “partido del campo”
Abascal ha orientado su estrategia a seducir al voto rural y, muy en particular, al voto del sector primario. “Vox ha querido ser el partido del campo, el partido del sector primario y sobre todo el partido de agricultores y ganaderos, cinegético y sector taurino”, señala Fernández.
Sobre esa base, añade el politólogo, la extrema derecha ha querido anunciarse como el partido de la defensa de la tradición, entendida como un determinado modo de vida y de una manera de relacionarse con el medio rural, contra el ecologismo y contra el animalismo. Y todo esto, según ellos, supone ir en contra del Pacto Verde.
Además, Vox ha sabido aprovechar mejor el sentimiento de abandono que existe en la España vaciada, donde sus habitantes sienten haber sido relegados a ciudadanos de segunda. Además, apunta Fernández, ha capitalizado mejor la rebelión contra el estigma de un modo de vida que los urbanitas consideran “atrasado”. “Vox ha querido dar la palabra al sector primario, devolver dignidad y decirles: Todo está bien. Tu forma de vivir, tu forma de relacionarte con los animales, tu forma de relacionarte con el mundo, con el ecosistema están bien”, afirma.
“la extrema derecha ha capitalizado mejor que la derecha centrada, eh, fundamentalmente dos sentimientos. Por un lado, el sentimiento de abandono, el sentimiento de que esas provincias o esas regiones de la España vaciada o de la España rural, eh, han sido dejadas, han sido abandonadas, han sido poco tenidas en cuenta”
Últimas Noticias
Clima en Madrid: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Barcelona para este 22 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Las películas más populares de Netflix España que no podrás dejar de ver
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Las más pegajosas: estas son las 10 canciones de K-pop más oídas en iTunes España
La industria del K-Pop representa ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha impulsado las exportaciones televisivas y musicales

Quíntuple Plus: comprueba los resultados del 21 de septiembre
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios
